Democracy

REPERTORIO AMERICANO 163 Al partir La primera hipótesis, aunque muy posible mismo que decir el Departamento de Esta Uruguay en La Habana y a las cuales no respecto de algunos de nuestros delegados, do norteamericano. podrán responder, de seguro, satisfactoriano lo creo posible respecto de un profesor mente. Pregunta. Cómo los delegados del tan distinguido como el Dr. Amézaga.
De todas maneras, con la actuación del.
Uruguay pueden afirmar que nos encaminaLa segunda hipótesis revelaria que no hay mos hacia un nuevo derecho internacional Uruguay en La Habana queda inscripto en democracia en el Uruguay porque la demo americano, cuando ni siquiera triunfo en La la historia diplomática de nuestro país el cracia no en uno de los tantos conceptos. Habana el principio del arbitraje del que triste antecedente de que sus representardesnaturalizados y de uso electoral, sino en el Uruguay ha sido apóstol porque Mr.
tes hayan formado junto a la diplomacia su concepto clásico original es el gobierno yanqui en oposición con sus hermanos de Hughes hizo introducir a este principio dos del pueblo, por intermedio de sus represen excepciones que lo anulan totalmente, o sea: México y, en general, de la mayor parte tantes, que son los representantes de su Que el arbitraje se acepte solamente de los paises latino americanos y, lo que es voluntad.
para las diferencias internacionales «de napeor, en oposición con sus hermanos argentinos representados en la persona del exLa tercera hipótesis revelaria la fragilidad turaleza juridica. Que, aún así, no dede convicción de los delegados de mi país, ban ser sometidas al arbitraje las cuestiones canciller Dr. Pueyrredón, el mismo que, cuando en una hora difícil para el Uruguay, lo cual supone la grave responsabilidad de que tengan que ser resueltas independienes decir, cuando se temia la invasión de haber defraudado el mandato de la opinión temente por los Estados, en ejercicio de su nacional. Y, en este último caso, he aquí soberania «y las cuestiones de jurisdicción nuestro pais por los alemanes de Rio Granlas preguntas que podria formular el Tribu doméstica, con lo que el Departamento de de comunicara a nuestro gobierno, en res.
nal encargado de juzgar la actuación poli Estado norteamericano se reserva, siempre puesta a una pregunta de nuestra cancilleria, tica de dichos representantes: en definitiva, el derecho de hacer su omni«que el ejército y la marina argentina estaban prontas para defender a su hermana moda voluntad?
Uruguay. gesto hidalgo que parece haber Pregunta. Porqué la delegación uruHe aquí las principales preguntas que olvidado el gobierno, pero no el pueblo guaya, al discutirse los Estatutos de la Ünión Panamericana, se opuso al proyecto podrían formularse a los representantes del oriental.
de la delegación mexicana que democratizaba la constitución del organismo estableJ. Oscar Cosco Montaldo ciendo, en lugar de la Presidencia yanqui Montevideo, Uruguay.
permanente, la presidencia rotativa anual entre los distintos paises de la Unión y la Respecto al artículo sobre la actuación del Uruguay en la Conferencia posibilidad de que los miembros de la misde la Habana, debo confesarle que se me deslizó algún error de hecho, debido ma no fueran forzosamente los ministros en a la incompleta información telegráfica de la prensa respecto a dicho acto, error Washington?
en el que no hubiera incurrido si hubiera conocido los hechos de que informó personalmente mi amigo el Dr. Amézaga, uno de los integrantes de la delegación uruguaya, quien me facilitó las actas de la Conferencia. No obstante, mi comentario Pregunta. Por qué la delegación urupermanece en pie pues los hechos aludidos no alteran en lo más mínimo las guaya se opuso al criterio del delegado arlineas generales de la actuación de la representación del Uruguay, tanto más gentino Dr. Pueyrredón, según el cual decuanto que los dos miembros más influyentes, en cuanto a la investidura oficialberian reconocérsele a la Unión «funciones Varela Acevedo y Callorda fueron los sostenedores de la politica que ha merecido políticas. apoyando en cambio nuestra deel unánime repudio de la opinión latino aniericana. Fragmento de carta legación el anodino criterio yanqui de que al Editor del Rep. Am. a la Unión sólo deben reconocérsele «funciones jurídicas. con lo que se sigue manteniendo la inocuidad absoluta del organismo, el tren de acuerdo con los planes del Departamento de Estado Norteamericano. Para Eugenla Torres Pregunta. Por qué la delegación HABLA ABLAR a una mujer de talento y el ta todavia seguimos viendo en las ágiles malento es su más preclara distinción es uruguaya apoyó la capciosa fórmula yanqui nos de Eugenia Torres, el cetro de oro de según la cual «el principio de no intervensiempre difícil tarea. No voy, para huir de la recitación, ción está limitado por el derecho que tiene esa dificultad, a hacer hiperboles que la un Estado léase Norteamérica de acudir sutileza de su espíritu descontaría, sino a ¿Y sus versos. Qué bellos versos hace!
en defensa de los intereses de sus súbditos grabar aquí constancia de la impresión que No es dichosamente vanguardista. El vanen el extranjero, o cuando su intervención Üd. me deja, en la forma simple y llana en guardismo perdón por tamaña irreverencia sea solicitada por el mismo Estado interveque lo haría un cronista más o menos sen es para mi inequívoca señal de impotennido. sabiendo, como han debido saber los sato, para un periódico en cuyas columnas cia. Eugenia Torres es toda una Señora poetisa. Hay que oirle su Una noche de representantes del Uruguay, que ha sido. no alentara un plebeyo afán comercial.
terror para entenderlo. No en balde imita ésta la fórmula justificativa de todos los atentados e intervenciones yanquis en nuesDe pronto. Una mujer de una atracción el ritmo de la cascada quien lleva una castro Continente. singular que habla con los labios cantadores, cada de armonia en el alma.
con los ojos brujos, con sus manos que yo Pregunta. Cómo pudo creer la delellamaria taumaturgas, con la nerviosidad de Un espíritu extraño. No anda en cruzagación uruguaya en la altisonante afirmación su talle serpentino y en cuya frente como da fenicia como otros que se encomiendan de Mr. Hughes destinada a ocultar en reasignada en un eterno Miércoles de Ceniza en público a Apolo y sólo tienen una sincera lidad la contradicción profunda entre los va la cruz de un destino fatal.
devoción: la del áureo vellocino. Anda por América porque cree y lo cree acertadaactos y las palabras de la diplomacia yanmente que su cantar de luz puede hacer qui de que «si Norteamérica ha intervenido La recitadora. No es una actriz de la recialgún bien a las multitudes del continente.
en Nicaragua ha sido a solicitud de los dos tación; no es tampoco, por más que ya se lo ha Yo le he escuchado esta frase cuasi evanpartidos rivales de este país. cuando acayan dicho, un juglar; es, sencillamente, una gélica que la pinta. Yo sé que he de conbamos de ver que la Cámara nicaragüense recitadora, en cuanto este vocablo tiene de cluir mis días por alli en una escuela rural, ha rechazado el proyecto yanqui de interfidelidad y de nobleza en el reflejo del sen. enseñando a los humildes para redimirme de vención Mc. Coy para fiscalizar las próximas timiento: la serenidad y la limpieza del po este feo pecado de vanidad que me hace elecciones, a pesar de lo cual el Departa zo de agua que copia sin deformarlas la ir por los paises buscando el aplauso de mento de Estado norteamericano, pasando flor que se asoma a su espejo y la estrella las gentes. por sobre la ley y pisoteando la soberania, que baja a bañarse en sus ondas.
ordena a su agente, el Presidente Díaz, que Nada de histerismos en el grito o en el ahora. Ahora ha terminado su crópor un «simple decreto» resuelva lo que la gesto que escudan, a menudo, una flaqueza nica el cronista más o menos sensato y sóCámara se ha negado a resolver. en la interpretación; nada de malabarismos lo le resta al amigo decirle su adiós. Un circenses que extienden un puente entre la adiós triste? Quiza. Las gentes que nos han Pregunta. Cómo el Dr. Amézaga y recitadora y la ailarina; na de eso: cada comprendido y a quienes hemos comprendemás delegados del Uruguay pueden afirpalabra y cada idea con su calor, con su dido, siempre se llevan algo de 11osotros.
mar que nos encaminamos «hacia un nuevo color, con su ademán.
Adiós, alondra trashumante; que los granderecho internacional americano. cuando Ah! sobre todo, no es una declamadora, des trasatlánticos te lleven siempre a playas Norteamérica ordena a Diaz que firme un es una genial recitadora. Por acá hemos propicias y que no recuerdes con amargura decreto según el cual la Junta de Fiscalizaoido a Julio Flores, a Chocano, a Santiago tus días en este suelo que te dió lo único ción será presidida por Mc Coy quien «de.
Argüello. a la Singerman para no hablar con que sabe premiar a los elegidos: el cacidirá en caso de divergencias. para el sino de los mayores y de los exóticos y lor de su corazón.
funcionamiento de cuya Junta será esencial»
la presencia de Mc. Coy, y el cual podrá Albertazzi Avendaño hasta «actuar so! o, cuando así lo conceptúe conveniente el Presidente Diaz, que es lo San José, Costa Rica, Ste. 1923. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica