hoc.
obsterno. Rel. Arevalo Martinez Tomo XVII Núm. 13 San José, Costa Rica Sábado de Octubre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO Un pequeno país y un gran Presidente. Blanco Fombona Una rectificación y una denuncia Haya Delatorre El Presidente del Paraguay Freo. García Calderon Con Haya Delatorre. Alberto Mas errer Jose Phoán.
Manuel Pedro Gonzalea La Locura del Hielo. Alberlazzi Avendano Trel poliedro americano.
Elena Torres No hay tal Doctrina Monroe.
Alberta Masferrer Pagina lirica.
Pedro Salinas No es posible Sanin Cano Pagina Gabriela Aristral Hernan Zamora Elizondo El terror de Venezuela (y Isidro Fabela REPERTORIO AMERICANO 1928 berganizare Pedro Salinas.
Un pequeño país y un gran Presidente las industrias crecen a la par. La industria del cuero asume proporciones no. conocidas alli otras veces.
Los extractos de carne que saboreamos en Europa provienen en mucha parte del Paraguay. La cría de ganado vacuno, en consecuencia, prospera, y viene a ser un factor de cuenta en la vida económica del Paraguay.
El crédito del pais se ha beneficiado de la prosperidad general y de la seriedad de sus finanzas y de sus financistas, El Paraguay, en efecto, es uno de los países americanos que, luego de pagar sus deudas internacionales y cubrir su presupuesto, queda con superávit. semejanza del número extraordinario de El Sol sobre Méjico, quet destaca tan bien las actividades nacionales de aquel país, su grado de cultura y de progreso, ha editado un periódico extranjero un número extraordinario sobre el Paraguay. Medio magnifico de propaganda que los go biernos patriotas debieran utilizar más a menudo. En el caso del Paraguay, como en el de Méjico, nos damos pronto cuenta de los progresos que el país ha realizado y por dónde va la mayor eficacia del esfuerzo colectivo.
Asl como en Méjico se opera una reintegración de las masas obreras al bienestar a que tienen derecho, elevándolas de nivel moral, intelectual y económico y esa es la obra admirable de la revolución mejicana. en Paraguay se opera una ascension nacional hacia el optimismo y el bienestar, dentro del orden.
Es otra revolución, y esta revolución es obra de una minoria de hombres patriotas y muy preparados para ejer.
cer la función de dirigentes.
Ningún pueblo moderno ha sufrido más que el Paraguay. Ninguno ha demostrado tampoco tan formidable energia. Caido a promedios del siglo xix en una lucha homérica contra tres potencias aliadas. Brasil, Argentina y Uruguay. parecia que la confianza en el propio destino habia quedado enterrada en la tumba del héroe nacional, Francisco Solano López, rival de los más ilustres defensores de pueblos. Pero el Paraguay ha sabido reac.
cionar poco a poco. La estrella de su escudo se ha, encendido de nuevo y hoy fulge como en los dias mejores.
Esta reacción, naturalmente, no se cumplió sin máximos esfuerzos. El Dr. Eligio Ayala nombre de un gran ciudadano irá unido en la historia de su pals a esta Ex Presidente del Paraguay etapa de resurrección de la voluntad 1921 15 de agosto 1928 nacional. Ese nombre es el de Juan Leary. Catedrático, periodista, histo que le toca representar en los destinos de riador, este hombre bueno y modesto, caba. América, abrió el corazón a la esperanza y llero sin miedo y sin tacha, preparó los se puso a preparar el porvenir.
espiritus juveniles para la fe en la patria. Con que resultado? Vainos a verlo. La difundió por medio de la prensa el optimis. agricultura toma un incremento inacostummo, y como historiador reivindicó héroes e brado: el tabaco, el arroz, el maiz, el trigo, ideales que en la derroia inmerecida habian los frutos llevan el esfuerzo patrio y traen perdido su prestigio.
el oro extranjero. La sola hierba mate proEl Paraguay, ya repuesto de sus desilu. duce en 1925 diez millones de pesetas. El siones y convencido nuevamente del papel algodón, mucho más.
Todo esto no ha sido, naturalmente, obra de la casualidad o la fortuna, sino del esfuerzo inteligente de una generación bien preparada: los o Leary, los Caballero, los Aponte, los Benitez, los Bordenave, los Rivarola.
Pero esta etapa de la prosperidad y de la ascensión nacional, por obra del esfuerzo consciente, de la inteligencia previsora y laboriosa, se concreta también en un nombre. Ese nombre es el de Eligio Ayala. Ha sido el senor Ayala el presidente de la República durante los últimos años Se puede hablar de él como de una figura histórica, porque dentro de pocas semanas entregará el Poder al, presidente electo para sucederlo.
No es un bárbaro, es un universitario, y además hombre de carácter y virtudes públicas ejeinplares.
Este doctor en ciencias sociales se especializó, para fortuna de su pals, en cuestiones económicas. Ministro de Hacienda en una administración anterior, dio principio a la organización de las finanzas paraguayas, que bajo su Gobierno supo conducir y ahora lega a quien va a sucederlo tan prósperas y bien organizadas. La figura de este personaje debe ser simpática a quienes no han visto en América sino politicos arbitrarios o políticos profesionales, chachareros y mediocres. El doctor Ayala es un intelectual, un escritor. Cómo se ha conducido en el Gobierno, ya como ministro de Hacienda, ya como presidente de la República, este colega nuestro, este escritor Eligio Ayala?
Vamos a verlo. Poco grato a los profe. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica