Fascism

REPERTORIO AMERICANO Presuntuosos Tomo XVI Núm. San José, Costa Rica 1928 Sábado 14 de Enero SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Glosas.
Armando Solano El caso de Nicaragua ante la conciencia de la La religión universal.
Alberto Masferrer América. Juan Ramón Avilés El Presidente Vázquez no debe ir a Cuba. Americo Lugo Elogio de lus virtudes teologales. Ch. Peguy a verdad del valor.
José Vasconcelos De la vida que pasa. Pallars Fiesta perdida: Charles Peguy.
Bernard Shaw y el fascismo Luis Araquistain Gabriela Mistral El día de Año nuevo.
Ruben Coto Una pasión irresistible y desinteresada. Sanin Cano.
Elogio del Loire.
Ch. Peru El caso Calmette.
Del heroismo, en los aires. Mar limenes Entrevista con Juan Pablos.
Rafael Heliodoro Valle Suis nititur alis.
Leopoldo Lugones Tablero (1928. Telegramas. Manana Glosas que son luego en la vida será un dia de recargo facultades desequilibrio, inverosimil para el telégrade Armando Solano locas imaginaciones, fantafo. Seria difícil calcular el sias irrefrenables, almas prenúmero de telegramas que Del tomo Glosario Sencillo. Núm.
destinadas para otro mundo el nuevo Presidente de las EDICIONES COLOMRIA. 1925.
y los mejor y condenadas en este nuevos Ministros han an de al fracaso. Un dia, imposirecibir; pero resulta de un bilitados para continuar en grande interés clasificar la ciudad una lucha humiesos despachos, analizarlos llante y estéril, fueron ligeramente; y diferenciar en ocultar su vergüenza y y sus categorias, quienes los dianhelos en alguno de esos rigen.
pueblos que se mueren de Vienen a la cabeza por la tedio a la vera de los caminos. desde allá imploran importancia numérica, los individuos que al firmar su de sus amigos afortunados comunicación la dejan comque los devuelvan a la alepletamente anónima; seres gria a la vida.
ya ignorados que se figuran estar gozando de una imtelegramas de los caciques, portancia deslumbrante por de los grandes electores que manufacturan la victoria con cuanto en su aldea hubieron suicios manejos y bochornode luchar a brazo partido sas violencias, deben estapor el triunfo del Presidente llar como bofetadas en las electo. Estos sujetos a nada mejillas del elegido, y deben aspiran generalmente en en matraer a ellas toda santeria de remuneración. No gre del rubor. Sentirse atado quieren hacerse presentes.
por lazos de ignominia a para que se les nombre de algo, sino que temen que estos soeces personajes, a Bogotá, Diciembre de 1927.
el estos budos malhechores de primer Magistrado disguste Aparte del saludo y del recuerdo, mi proposito ahora es anunciarle la y comience a sufrir desencantos que es muy posible que a mediados de Enero llegue a esa ciudad Arurna, que piden ahora, inS. com solentemente, el ellos no le envían cuatro mando Solano, el famoso Maitre Renard, Indio armonioso y sumamente querido, cuya pluma es de las mejores del país y ciya amistad le será delitos en sinecuras e influende congratulación.
a Ud. como la de Ud. a él, extraordinariamente grata. Es timido como son hombres candidos, que forcias; sentirse esclavo de los una gacela y no gusta sino de las cosas intimas. Yo fui su condiscipulo. más viles, fruto de sus indemala man la masa y el y el nervio de los Lo quiero pues con verdadero cariño desde hace más de treinta años, no corosas gestiones, tiene que partidos, simultáneamente. Son obstante diversas polémicas que hemos tenido en la prensa y muy variadas diferencias que hemos tenido en politica. Es hombre de gran peneconstituir una desgracia muy los mismos que se sienten oblitración y sutileza, un amable Ironista de corazón donde resuenan armohonda y una amargura capaz gados en cada pueblo a quemar. abrazo mio. aqul le va mi afecto.
niosamente todas las inquietudes y los dolores humanos. Le lleva un de llevar la desolación a una unos, cohetes, lanzar vida entera.
empinar fuertemente el codo, Muy suyo, con motivo de la transmisión del llegará también, aunque poder. Por qué? No sabrían (Fragmento de una carta muy en pequeño, el saludo coral Editor del Rep. Am. tés, seco, quizás con un tenue decirlo. Porque si. Porque don sabor desdeñoso, de los homMarco es católico. Porque están clama desde la provincia remo cípulo, un amigo a quien el bres dignos y severos, que aprecontentos.
ta, con voz doliente y débil, a triunfador de hoy le debe ca cian en lo que valen todas esEl telegrama que rompe el la que procura infundirle el ca riño, quizás pequeños servicios tas ruines mascaradas, y que corazón, y que debe seguir en lor del entusiasmo, por un men personales. Lo más frecuente al llenar un deber oficial o socantidad al anterior, es el del drugo que le permita seguir será uno de aquellos talentos cial, encuentran la manera de necesitado, el del vencido, que viviendo. Es acaso un condis de colegio, ágiles y brillantes, hacerle sentir al sujeto agasaosos y rudos, los el pago de sus frases de Lenc. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica