millares.
inventores sin frito, de oscuros en su la gado aún a anos.
Solo espléndido sonar.
muerte sin la los desconoel Brasil ametimiento. La mirada alave encantos 34 REPERTORIO AMERICANO Poesía del desencanto. cido a despertar el alma. Per adormezca o haga retirar los luz, la vida misma que quiere Los pensamientos graves no fumes sin nombre y voces exquiojos de las fealdades del mun ofrecerse o quiere evaporarse.
le han hecho perder el dón sitas pasan en el riendo y can do. Rosalina sabe el valor del Rosalina sale de sus abstracdel canto. En dos volúmenes, tando, Trae de regiones ignorecuerdo, la caricia aliviadora ciones metafisicas, y bajo el que son dos jaulas de oro, radas un subterráneo ulular. de lo que en su idioma natal sol, en ese Rio Janeiro cuya está preso el jilguero. Rito Pa rugidos. aullidos, quejas hondas.
llaman saudade. Una suave me hermosura reverbera, es como gao y Desencantado Encan lamento tiembla la pro lancolia, el placer de estar el alma de la ciudad que instamento, que sta infecunda de los triste. algo otoñal, marchito, pira el mismo ardor que ella constituyeron acontecimiertos ton mas que se duelen, en el de la extinción, pero con siente.
literarios, contienen los colo limite de la vida, de la estreayer, Aunque pierda del encanto zos, los estremecimientos, los chez del mundo.
el suspiro, lo que oprime sin que tiene en la lengua origianhelos y y las meditaciones de La ley del sufrimiento uni desesperar ni traer agua a los nal, es imposible resistir la tenla preciosa mujer que es céle versal se cumple. El mal no ojos. Al llegar la vejez y el tación de traducir en mala probre en América sin haber llequiere separarse del bien. De invierno, dice ella, el corazón, sa un poema. Ensayemos: los treinta bajo de las fiores o entre ellas para reconfortarse, quemará en Medio dia! Apogeo de la luz.
Todavia no ha llegado a la se encuentran las espinas. pebeteros de oro el incienso Todo deslumbra. Un edad del mayor esplendor, y ya queda el remedio de Rosalina: del pasado. Ella lo quema, coes espléndida. Pero como ha Soñar, dijo Manuel mo sacerdotisa, para que arosufrido y meditado mucho, sus Ugarte, es el superlativo de haesparce sus bermejos ma, vaguedad, ilusión, trastor sobre la decoración circundanconclusiones son amargas, son cer. es evidente, porque sólo nen a los fieles deliciosamente.
te y la la reviste de feéricos asdesencantadas, tienen la grave en los éxtasis o en las interpectos. En un delirio creador, dad de una sentencia de la Imi minables divagaciones de la Poesía solar. Pero tiene la vida llena de fiebre, palpita, tación de Cristo. Pero sin humente, que se siente en la vida días solares, poemas de gran mildad. Por el contrario, desarrolla y engendra opulentos cree valor descriptivo y de entonacomo en una cárcel. puede haque abroquelada en el tesoros, y bajo la acumulación.
orgullo Ilarse la liberación, y con la ción fresca y pagana. Antes que de esfuerzos y energias, el puede esperar la liberación el camino irreal de a los héroes de otra edad dice mor del trabajo humano se acedee menor angustia, bien sea que la la grandeza. Ya en ese ella que exalta tempelera. Bajo los cielos quemantes lleve a la inmortalidad que a ramento o en esa convicción, cidos, los talentos ocultos, filootros desazona, bien sea y magníficos, el paisaje evoca que consciente el alma de la solidasofos sin nombre, poetas sin la sintesis vital de la naturaleza entera. El aire sorprendido et bien supremo para ella es de aquellas que son grandes vibra con los murmullos del el renunciamiento. En los libros un sentimiento de lástima. Todo hipogeos, monjes humildes que amor apasionado. por las llase entiende, porque en la vida inspira lástima: desde la felici fueron santos incomprendidos, nuras y montañas, selvas y acaba de demostrar que la vodad que tiembla sedientos de luz, Lázaros de plantaciones, desborda, abrien luntad busca el triunfo y que de disolverse hasta el infortula gloria. canta lo mismo a dose en la flor o reventando en una aclamación no la incomoda. nio que jamás espera. hacia los guerreros de Homero que el fruto, el generoso ardor de Prefiero la verdad de la ese dolor común tienden las a los guerreros de Odín, la in la tierra brasilera.
desgracia a la estulta felicidad manos las que, como la dia antigua, la soberana tierra poetisa 94 de la Ventura. dice de la dulzura que redime, sahollada por los conquistadores, La reina de los estudianEs la persona intima la ben que verdadera o ilusoria el valor de los nobles españo tes. Es esa tierra la que aca: que habla, la dada a la filoso mente alivian con su bálsamo. les, paladines de vetustas conmente ba de escogerla para reina de fia, la misma que declara que. La suprema gloria del vivir tiendas. canta al Brasil y a la muchedumbre estudiantil, de bajo la ironía azul de un cielo consiste en descubrir la ciudad que escogió el sol todas las generosas semillas vacío, el hombre nace esclavo, hombres belleza. ahi, en entre todas para el rito de la que el presente cultiva atedo ame con invisibles cadenas a contradicción con la luz de su culto pagano. Hay flora floración del futuro. Rosalina, la tierra, sometido a leyes que zada contra el pensamiento, que amar la tierra, hay que ser con la comprensión hsión suprema no comprende, sufriendo la mal delincuente a quien nadie lopatriota no obstante el recuer del momento, en oración magdición de haber llegado nifica como ella misma, se legrará poner entre cerrojos, Ro do de los vejámenes sufridos vida. juzgándose rey, agrega, salina se muestra seguidora de por su padre, a quien dice beel escenario semejante se pierde en el misterio de la Confucio, para quien la llamente: Tuviste, sonador, por a una diosa, y señala al porveevolución de los seres, como ción moral supone las altas lu supremo destino, desdeñoso de nir con el acento de quien da de polvo que retorna al ces de la inteligencia. Hombre: gloria, de trofeo o de fama, el Ordenes que deben ser cumplipolvo, mientras el eterno enigsiempre serás una criatura ante sacrificio a la patria, aunque das. Recuerda sus conflictos, y ma de la humana existencia se el deslumbramiento de las iluinútil, divino en frases perdurables, deja, co. renueva. como en Cronos se siones. De esa manera excla son pujantes sus descrip mo un herrete en el anca, marpierde el caudal de los hom ma ante el eterno niño, que se ciones y encendidas de amor cados a todos los cobardes y res. emboca la trompeta cal deja engañar a sabiendas de sus oraciones al Brasil, maralos impuros. No quiso deroniana para gritar que el que la vida, asi de llena y de villa de la tierra, cofre del porel honor pero el honor le vino.
simple hecho de existir la hace triunfal haya sido, no es en su venir y granero del mundo. Su mensaje es de amor, de maldita. Olavo Bilac le dice con el esencia inevitable sino humo de adelanto. Quiere union que Ama y comprende el dolor, que se disuelve y ceniza que mismo sentimiento: En tus poe se sepulten las viejas divergen alma de la naturaleza, el dolor, cae sobre la tierra para abomas de oro pasa tu imagen y cias, que no se repitan los anfuente lustral de donde somos narla y prepararla para las arde el alma heroica del Bra tiguos errores, que el pais sea oriundos sil. tu raza. se le ve la sany en torno del cual sil, tu raza libre, otra vez libre o alguna incesantes y rápidas transforgiran todos los astros. Siente maciones.
gre correr por las venas azules. vez libre, porque es odioso que que el pensamiento es el supre ¿Qué quieren los hombres, en en los brazos torneados, en las hombres nacidos en la tierra mo delito cuando contempla la medio de esa verdad definitiva, manos divinas, de una perfec. prodiga puedan ir. a morir en felicidad de la ignorancia, que el destierro.
para consolarse de su poquedad ción que después de las mujeres es también inocencia. al enRosalina es la reina de un y evanescencia? Poca cosa: un milagrosas no encuentra el homtonar su canto en obsequio del arrullo. Una piadosa mentira, el bre sino en las estatuas. Es el cuento de hadas. Tiene todo lo ardor de la tierra y el ardor del viento dice requerido y más de lo requericosas profundas. espejismo de la felicidad, la El viento viene de lo descono divagación acerca de lo que sentimiento, la influencia de la do para llevar una corona. Su con el temor dice en otro poema.
para la queja lanla vanta perfecgrano de a todos los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica