ImperialismJosé María Zeledón

238 REPERTORIO AMERICANO a blero 1928 In memoriam Por el recuerdo de mi hermano Francisco Luz y color y canciones sobre la tumba pedias.
Ya es muy tarde para dártelo. No quedan ni las cenizas!
Sobre el leño del Calvario, dura cárcel de agonia.
Jesús escuchó un sollozo, musical, de golondrinas.
Fué cruel contigo el destino: te negó lo que pedias.
Cuando lo supe era tarde: ino quedan ni las cenizas!
Desde entonces el recuerdo punzante, me martiriza: Santa humildad de tu súplica que se prolonga en mi vida!
Kyrie eleison Señor, dad luz a mis ojos, no la quiero para ver, la quiero para saber que estas contento de mi.
Señor, sobre mi alma vierte el rocio de tu gracia.
Si me consuelas, Señor, no te pediré más nada. Cuándo me podré reir con ese estremecimiento, que, vibrando de contento, quiere el corazón partir. Por qué se sienten las penas siempre tan profundamente, y en cambio las alegrías apenas si se las siente?
Será que no somos buenos, y en justo castigo Dios, por cada dicha que vierte nos manda un nuevo dolor.
Dadme Señor, dadme en fin, la vida, no para amar: la quiero para gozar del deleite de sufrir.
Una declaración alarmante. Celebremos la ley bienhechora Mr. Miller Collier, ex Embajador que consagra factor Nacional Extraordinario y Plenipotenciario de estas fuerzas preciosas de Vida amplias como el cielo, fuertes como el mar.
los Estados Unidos saxoamericanos en Chile, y uno de los factores más digamos al mundo que nunca destacados del Partido Republicano (1)
Costa Rica las entregará acaba de declararle a uno de los real azar de codicias extrañas.
La Vida no es vida sin la Libertad.
dactores de El Nuevo Diario de Caracas, lo siguiente: Nadie ha puesto barreras al Aire nadie ha puesto prisiones al Sol. Tuve ocasión de detenerme en Maraestos son atributos sagrados cay, en donde. fui recibido por el señor que al hombre en el Mundo, la Vida le dió.
Presidente General Gómez, a quien, naturalmente, ya conocía desde lejos bajo su José MARÍA ZELEDÓN aspecto de Jefe de Estado. El conocimiento personal de este gobernante y cuanto de él he podido apreciar, antes y en esta oporIniciativa tunidad, confirman mi juicio de que es un Administrador ejemplar, y que si todos los que acogemos con todo gusto gobernante de Sur mérica tomaran como México, 22 de septiembre de 1928.
modelo al General Gómez, y lo imitaran en su labor de Estadista, la prosperidad y Repertorio Americano el progreso del Continente se desarrolla José de Costa Rica ria aún más hasta alcanzar magnitudes extraordinarias.
Muy señores nuestros y amigos: Bien dice Roig de Leuchsenring que Los editores de Contemporáneos, tienen el los dos males que esclavizan y exgusto de manifestarles, por nuestro conducto, que van a publicar en los números sucesiplotan a nuestra América son: la dic vos de la Revista una página dedicada a tadura, la criolla, y el imperialismo, anunciar las Revistas siguientes: el yanqui, se entiende.
1928. Habana, Cuba.
Nosotros. Buenos Aires, Rep. Argentina.
Más de una vez hemos dicho que sin Repertorio Americano. de Costa Rica.
la tierra, como cosa propia, que le da senAtenea. Santiago, Chile.
tido religioso y económico, la Patria para Gaceta Literaria. Madrid, España.
sus hijos puede reducirse a cantar el himno Adjunto encontrarán Uds. ein volante, moy saludar la bandera; bien poca cosa, por delo del anuncio de Contemporáneos, el cual cierto.
Pero se reacciona poco a poco, siquiera deseariamos que en mutua correspondencia insertaran en su publicación.
en el ánimo de los niños. Véase si no, la Creemos que no es necesario insistir en letra de un Himno que han ca. tado en es las ventajas que para todos representa un tos dias los niños de Heredia, en un home intercambio de anuncios. Contemporáneos naje que los maestros de dicha ciudad por su circulación e influencia puede ubtehicieron en justicia a don Alfredo Gonzá ner en México fructuosos resultados para lez Flores. El autor de la letra es ni más las Revistas que recomierde en su página ni menos que el de la del Himno Nacional. como un Himno puede ser un comproespecial, extensibles también a las Casas Editoras que acostumbran insertar en las miso con la Patria, bien valdria la pena que Revistas las últimas producciones los todos los niños de Costa Rica se apren autores nacionales.
dieran, y lo antaran, te que acaba de componer don José Maria Zeledón.
Nos repetimos de ustedes afmos. attos.
Hélo aqui: y Ss. Ss.
CANTO LA LEY DE NACIONALIZACIÓN Por Contempordineos, DE LAS FUERZAS ELÉCTRICAS EN COSTA RICA El Administrador Nadie ha puesto barreras al Aire FELIPE TEIXIDOR nadie ha puestu prisiones al Sol; Apurtado postal 1811 estos son atributos sagrados Mexico, México que al Hombre en el mundo la Vida le dió.
Luz radiante, calor y energia CONTEMPORANEOS son las bases de sólido hogar; Revista Mexicana de Cultura son las fuerzas fecundas que nutren EDITORES: el alma pujante de la Sociedad.
Bernardo Gastélum, Jaime Torres Bodet, Prodigarlas es obra que incumbe Ortiz de Montellano, Enrique González Rojo al Estado de todo Pais donde alientan espiritus altos Aparece mensualmente Un número.
Dils. 50 que son atalayas frente al porvenir.
Suscripción a Nos. 50 «Luz, más luz es la egregia divisa, para todos la luz y el calor; Apartado Postal 1811.
hacia todos los seres vivientes MEXICO, emite sus rayos fecundos el sol.
Etimologías. 1) Se dirige a los va a trabajar por el triunfo de Mr. Hoover, el candidato imperialista a Castizo, deriva de casta, así como casta la Presidencia de dicho pais. 2) Véase la edición del martes 18 de setiembre del adjetivo casto, puro. Se aplica de ordide 1928.
nario el vocablo casta a las razas o varie La canción del agua.
El agua ritma sin cesar sus penas y hace de su tristeza una canción.
iQuién pudiera ser buena como el agua, quien pudiera elevar una oración con todas las tristezas y amarguras, con todas las miserias y el dolor que eternamente revivir sentimos en este miserable corazón!
El agua buena, eternamente canta. Si asi fuera de bueno el corazón!
Martí Nada vano en su rostro, ni de carne sedosa morbidez. Ni en su mirada el brillo rutilante de la estrella.
Para alojar su mente extraordinaria la imprescindible conjunción de huesos. estuche de marfil, con piel rosadacon la sencilla forma de lo austero y la santa humildad que se recata. no obstante, iqué dia claro y limpio el claro de su frente abierta y ancha, trasiego de la luz, hecho de intento para arrojarla al mundo transformada, la esencia aquilatada de lo útil creando una belleza sobrehumana. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica