BourgeoisieIndividualism

REPERTORIO AMERICANO 227 idoneidad. La Junta elegirá de su seno un Presidente y un Vicepresidente y determiEl nuevo poema y su orientación nará los empleados que sean indispensables para el buen manejo de la institución. El hacia una estética económica Presidente tiene la representación legal del Tenemos un solo y grande enemigo: Servicio Nacional de Electricidad. La Junta formemos una sola y grande unión.
Directiva adoptará en sus primeras reuniones las disposiciones reglamentarias para Latinoamericanos: conquistad vueshacer efectivos lo fines de esta tey y las tra paz.
someterá a la aprobación del Poder Ejecutivo.
Trabajadores manuales e intelectuaArticulo 15. Los miembros de la Junta les de América Latina: formad el frenDirectiva desempeñarán su cometido con te ánico de la Justicia.
absoluta independencia del Poder Ejecutivo y serán, por lo mismo, los únicos moralmente Como pueblo tributario que era, más aún, incdida que pasa el tiempo y que la responsables de la administración de la inscon una población espanola dominante cultura europea ya no sólo espanola se titución. Por igual razón pesa sobre ellos en todas las formas de actividad, América filtra por intermedio de las más rápidas cocualquier responsabilidad legal que conforme no dio no podia darlo durante la Colonia, municaciones y redes tendidas a través de a las leyes del pals pueda atribuirseles. un solo valor artistico que fuera un indicio los mares, el arte y la cultura de América Serán inamovibles, salvo el caso que llegare siquiera de la formidable raza que con ca Latina toman un impulso creador de más a ejercitarse contra ellos alguna responsa racteres inconfundibles, formó las civiliza. anchos horizontes. la influencia decisiva bilidad legal. El Poder Ejecutivo no tendrá ciones indigenas armónicas en sus raices de la cultura occidental se deja sentir en intervención alguna en la administración del Servicio Nacional de Electricidad. La Secrede los pueblos que habitaron el vasto con toda la producción artística y cultural de los tinente americano.
pueblos latinoamericanos. Se produce el arte taria de Hacienda se limitará a vigilar la Producto de España, aclimatado en el nue. puro, el arte de selección propio para menmarcha general de la empresa.
vo ambiente, la cultura de las ciudades in talidades pasadas por todos los tamices de Articulo 16. Ampliase en cincnenta mil doamericanas era nada más que un trasunto la cultura universal arte de exclusiones de lo que, con los tardatarios medios de burguesas y cuyas fuentes de inspiración no los gastos que demande la organización del comunicación de la época, llegaba a nues pueden encontrarse precisamente en AmériServicio Nacional de Electricidad. Todos tros países, que lo adoptaban servilmente, ca. De los altos valores que se han produlos gastos que por cualquier motivo haga el Estado pur causa de esta institución le sin la menor rectificación que diera alguna cido en Indoamérica, ninguno destaca en originalidad. América, de este modo, no era americanidad. Hablaremos de los más inmeserán devueltos por ella, de preferencia, de sino una sucursal de Europa, o lo que es diatos, ya que de las generaciones precesus primeras utilidades liquidas. La Contadentes, los más notables renunciaron a su bilidad Nacional abrirá una cuenta especial. peor, de España, al Servicio Nacional de Electricidad con Además, la cultura limitada a las murallas nacionalidad americana, para constituirse en ese objeto. Una vez que se cumpla lo esticiudadanas las principales ciudades colonia glorias francesas: Lautremont, Roca di Ver.
pulado en el artículo 12 de esta ley, las les y aún más, amurallada en el circuito de gallo, Laforgue, etc.
utilidades liquidas del Servicio Nacional de las clases alta y media, únicas a quienes Ni Rubén Dario que se descasta para Electricidad se destinarán a la construcción estaba permitido culturizarse, sus caracteris cantar los encantos decadentes de Paris; y mejora de los caminos de la República.
ticas eran de una patente raigambre espa Herrera Reissig. orfebre del verso no ameArticulo 17. El Poder Ejecutivo dictará ñola en su estilo, en su forma y en sus ricano: José Enrique Rodó, que encarna en todas las disposiciones que juzgue necesarias emociones, donde la ironia, la gracia y el cualquier cultura europea; José Maria Egupara garantizar al Servicio Nacional de misticismo religioso, dentro del individualis ren, el primer y único simbolista de América, Electricidad, la estabilidad y eficacia que mo, constituían su estructura. El arte, en po más comprendido en Europa; Franz Tamayo, al crearlo se ha tenido en mira.
der de una minoria, reproducía el espíritu resurrector en América del verso griego y Articulos transitorios: de la clase dominadora.
el rubayat oriental; ninguno de estus velo10. Se excita al Poder Ejecutivo para que Lo que racialmente constituia América res, para no citar otros en igual nivel, reproceda a declarar la caducidad de las conel montón de indios hacinados en la más presenta, sin embargo, la cultura nacicnte del cesiones otorgadas para el aprovechamiento cruel esclavitud, diezmados bárbaramente, nuevo mundo ni se asoma al espíritu de la de las aguas que estuvieren extinguidas de analfabetas y fanáticos vegetaba en silencio, raza. Tal vez si se puede citar como un conformidad con lo dispuesto por los artícumientras se desmoronaban piedra a piedra, exponente del mestizaje, que ya habia forlos y 27 de la ley de 31 de octubre de 1910 bajo la fiebre destructora de los invasores, mado una parte considerable de nuestra y del decreto de 16 de setiembre de 1911, reslas admiral les civilizaciones aborigenes. nacionalidad, a sel viejo Pancho, uruguayo, pectivamente. De igual modo se le excita para Largos siglos América ha guardado silen autor de Paja Brava, admirable cantor del que estudie todos los contratos y concesiocio, mientras el mestizaje incubaba la nue motivo gaucho, quien sabe el único que ha va raza americana raza cósmica, producto sabido interpretar la pampa, con el argennes nacionales y municipales relativos al servicio público de fuerza eléctrica y proceda de todas las importaciones, pero ya en ma tino Martin Fierro, dándole su verdadera a la cancelación o rescisión de los mismos yor proporción la sangre india para formar entonación emotiva. En México, más tarde, en los casos que cupieren, de acuerdo con los pueblos que hoy se yerguen a la vida, también esporádicamente, Ramón López Ve con dichos contratos o la ley, mas propia y espiritu propio, y y ahora en Uruguay, plano del 20. Cuando las utilidades derivadas de la de los cuales todo hace esperar la creación arte nativo, Silva Valdez, Pereda, Oribe.
explotación nacional de las fuerzas eléctride una nueva cultura Latinoamericana. Las generaciones que siguen continúan cas cubran la renta liquida anual de la FáPorque tampoco después de la indepen una labor «purista. El arte por la belleza, brica Nacional de Licores, el Poder Ejedencia que económicamente sólo fué el el sentimentalismo individualista que caraccutivo presentará un proyecto al Congreso triunfo de los latifundistas y productores na teriza el arte burgués, la aristocracia del para reglamentar el trasporte, uso y venta cionalizados por el nacimiento y a veces por gusto. El poeta en la clásica torre de marfil.
de las bebidas alcohólicas, con el objeto de un poco de sangre india, de la tutela espa Sólo el sacudimiento universal de la Gran restringir su consuino.
nola América dejó de ser la colonia espi Guerra y su consecuencia inmediata, la Reritual de España, pais definitivamente en volución Rusa avientan a nuestros paises COMUNIQUESE AL PODER EJECUTIVO decadencia.
cálidos vientos de nuevas inquietudes. Ya Dado en el Salón de Sesiones del Con, Como era lógico, mientras se construia que la Revolución mexicana, que se adelanta greso. Palacio Nacional. San. Jose, a los una nacionalidado que en México, Perú, a la rusa, con su enorme trascendencia hisveintisiete días del mes de julio de mil noBolivia, Colombia y Venezuela, continuaba tórica, por lo inusitado de su realización en vecientos veintiocho.
con base latinfundista y clerical. España se América, acostumbrada a tomar normas y guia alimentando la cultura de los pueblos bases europeas, produjo un estancamiento ARTURO VOLIO, de Indoamérica. así Espana, retrograda cultural que sólo vino a salvarse en México, Presidente.
LEON CORTÉS.
intelectual y socialmente, mantenia sus feu con la posterior culminación de la plástica. PADILLA, dos y privilegios espirituales en nuestros dentro de un nuevo sentido estético econoPrimer Secretario.
Segundo Secretario. paises, que atendiendo a las tradiciones de mico; mas sin llevar su influencia a los deSan Jose, a los treinta y un dias del mes la conquista y al fuerte lastre de importación más pueblos de Latino América.
de julio de mil novecientos veintiocho.
racial, seguían llamándola Madre España. El arte propiamente americano, quedó re En la hora presente, América vive su Ejecutese, legado a las canciones populares indígenas, momento histórico de más intensa vibración CLETO GONZÁLEZ VIquez.
a las danzas, a los bellos tejidos nacionales, social. Se han oido los llamados de dentro.
El Secretario de Estado a la alfareria, a los retablos. Siempre a una y los de afuera, y donde quiera se advierte en el Despacho de Hacienda y Comercio, pobre expresión del alma de un pueblo, sin la germinación de nuevas inquietudes cuya JUAN RAFAEL ARIAS.
ninguna posibilidad de mejoramiento intelec culminación no está lejos. Los demás puetual, tan esclavo en la colonia como en la blos empiezan a mirar a México como el (La Gaceta, agosto 1928. independencia.
indice que está marcando el camino. Pueblos Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica