REPERTORIO AMERICANO 67 tina jo federal de Tegucigalpa que coma se reunieron y firmaron no interviniese en Guatemala, en 20 de agosto de 1922 un en interés de la paz de Centro Pacto defensivo los Presidentes américa, y Guatemala reasume de El Salvador, Honduras y su soberanía. Ante esta triste Nicaragua con la representadefección, Honduras y El Sal ción de los Estados Unidos en vador hicieron lo propio, vol esos paises. El Convenio de viendo a ser cinco los Estados Tacoma marca una etapa dedel istmo el 29 de enero de 1922; finitiva en la politica internaciosin embargo, el Consejo federal nal de Centroamérica, ya que no ha dado por terminada su en su primer articulo se declara misión, sino por aplazada. El válido para el Salvador y HonPresidente Herrera, de Guate duras, así como lo era para mala, el depueso, era un unio. Nicaragua, la autorización a los nista entusiasta; no asi, como se Estados Unidos para construir ve, quien le sucedió. Es acaso libremente el canal y establecer que la opinión guatemalteca no una base naval en el Golfo de participaba de los deseos de Fonseca. La ulterior Conferenunión? La Cancillería de Norte cia centroamericana, celebrada américa ha sostenido, y así está en Washington en diciembre de consignado en las Convenciones. 1922, mediante programa redaccentroamericanas suscritas en tado por la Cancilleria norteWashington, en 1923, que no americana, acordó la creación puede reconocer Gobiernos que de un Tribunal internacional surjan por la acción de la vio centroamericano, con quince juelencia; así lo ha dicho reitera ces norteamericanos y cinco de das veces; pero la Cancillería. los países que constituyen CenNorteamericana, que dilató los troamérica; la reducción de arpourparler con la Delegación mamentos, la fiscalización de de Centroamérica, hija de la las Aduanas como garantia de voluntad de sus órganos lega los empréstitos, cual ha aconles, y no llegó a reconocerla, tecido a El Salvador, para no reconoció en seguida al nuevo citar sino un caso entre varios, Gobierno de Guatemala.
han sido etapas de un proceso, siempre el mismo. El postrer El pacto de Tacoma y el acto, hasta ahora, del desenestado actual del problema volvimiento de este capitulo pocentroamericano. bordo lítico ha sido la intervención del buque norteamericano Ta militar en Nicaragua, iniciada a fines del año próximo pasado Este acto de Nicaragua, a más para sostener a Díaz, de quien, de ser profundamente penoso con ese motivo, dijo una de las para Hispanoamérica, es insolito revistas políticas, más serias en los anales internacionales.
de Norteamérica (The New Re El problema internacional de public, January 5, 1927) que ha la América Central está, pues, sido (a notorius tool of the United muy claro; es tan transparente, States for many years) un mani que se ven muy bien las fuerfiesto instrumento de los Esta zas históricas que constituyen dos Unidos durante muchos años. los centros de impulsión; se ve Si la consecuencia de esta con harta diafanidad que esa intervención es el Tratado de politica no podría perdurar si alianza ofensiva. y. defensiva hubiese una justicia, internaciosolicitado por Diaz del Parla nal que sopesase el valor real.
mento en su mensaje de 28 de de los factores que juegan un febrero de 1927, y por este papel en cada uno de los moacordado, ha terminado mentos de esa etapa de acreetapa de la historia politica de centamiento de vigor para el Nicaragua y tal vez de todo robusto de debilitación proCentroamérica. El Tratado so gresiva y ocaso político para los licitado contiene tres cláusulas, débiles: se ve asimismo con cuya finalidad la explica asi el acuidad la importancia que popresidente Díaz. Crear una dría revestir, para impedir esto situación juridica con los Esta último, el nacimiento de una.
dos Unidos que convierta el Federación formada por los más hecho inexorable de las inter necesitados de apoyo mutuo, y venciones armadas en un dere también se explica la celeridad cho escrito que pueda ser ale consiguiente que en estos últigado por parte débil y ejer mos años ha sido desplegada cido por la parte «fuerte. Para para deshacer las coaliciones dar solidez a este propósito, u orgánicas constelaciones de Nicaragua concede a los Esta pequeños pueblos de Centrodos Unidos «el derecho de jo. américa. Mas puede verse con tervención y le impone «la obli tranquilidad, para quien se ingación» de garantizar la «inde quiete por el porvenir. este pendencia, soberanía e integri despliegue de un pueblo tan dad territorial de Nicaragua. poderoso?
Fernando de los Rios.
a El poeta List Arzubide defiende pingües beneficios casi siempre mo Gobierno, contra el que torcidamente adquiridos, mote en ellos confiara. esto si es el mando actual de México jan airadamente la lucha prole traición.
taria que en conjunto ignora Se fusilo a los Ģenerales, Xalapa, Ver. Diciembre 24 de 1927. de breve tiempo por manifiesto las miserias de unos cuantos. cuando públicame:ite habían ya Señor don Garcia Monge que dirijo a la juventud de Pasaré a referirme a la carta, defeccionado y estaban en luAmérica y esto se presta a donde se dice que se van cha abierta contra los postulaRepertorio Americano fantásticas lucubraciones de denunciar los vicios y las in dos populares, y es de todos Costa Rica quienes están esperando una sinceridades de hombres que sabido que se pudo haberlos oportunidad para acusarnos; y en nombre de la revolución han Estimado señor y amigo: ajusticiado antes, pues tal de.
son las cartas de gentes como cometido los crímenes más abo fección estaba ya prevista y En el último envio de su dona Elena Torres, espiritus minables. etc. etc. y se habla de confirmada desde mucho atrás siempre admirable periódico, asustadizos, que ven el presen asesinatos y traiciones, hacién que aconteciera y no se ignoencuentro una carta de cierta te doloroso y no se acuerdan dose eco y afirmación de los raba la propaganda que a su eximia educadora mexicana, que del anargo pasado, las que vie. decires interesados de gentes sublevación venían haciendo, se refiere a los sucesos acae nen a confirmar lo que de pro que acusan con inalignidad, pru aconsejados por los que se incidos en los últimos meses en pósito se maldice, de nosotros. curando que «quede algo» de teresan en destruir el GobierMéxico, y que dicha eximia se Seguramente es el verse pri lo inucho que se dice; pero no no que ha venido haciendo jusnora califica como «desencade vada de sus clases, lo que hace cuenta la señora Torres que ticia para las mayorias con el namiento de todas las malas más intenso el odio con que la estos crimenes fusilamientos natural menoscabo de las ga.
pasiones» aplicando esta frase señora Torres se refiere al de generales y sacerdotes pre nancias de las minorias; y si a los hombres del actual poder momento actual de México, vio juicio sumario como las no se les detuvo entonces, fue en mi patria.
pero desde luego no es buen circunstancias lo imponian precisamente para evitar que Creo que ha llegado la oca signo acusar por cuestiones fueron cosa obligada por los se aplicaran estos sucesos a sión de hacer algunas aclara. personales a una intención po mismos ajusticiados, cuando so desacreditar al Gobierno, como ciones sobre nuestra calumniada pular, y esto hay que decirlo liviantados por el oro de los claraniente se ve que se prelucha, máxime cuando gente que de todos o casi todos de mues enemigos del Gobierno de la tende aún, sólo que ahora ya.
antes estuvo con ella es ahora tros opositores, que obligados Revolución. petroleros y lati sin. elementos para logrario de sus más enconados enemi a abandonar el pais o los pues fundistas volvieron las armas Lea el que quiera saber como gos me refiero a Vasconcelos, tos que mal llevaban como ene o el poder espiritual de que se prepararon los acontecicuya actitud. explicaré dentro inigos del Gobierno, perdiendo disponian por entrega del mis inientos a que me refiero, algo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica