232 REPERTORIO AMERICANO El punto de partida 25 de setiembre (9) es no solamente a todos los puestos públicos; en el douna fecha histórica; se debe conminio de la casta, especialmente si ella servar, además, y acaso principalınente Por tiene caracteres de sacerdotal y mistica, en la memoria como un suceso de grande interés para la etnologia de dos pueblos. SANIN CANO nada significa sustituir un mandatario por otro. Lo que gobierna, en suma, no La conspiración contra el Libertador es son los hombres sino el espíritu de tribu, una fecha etnológica. Hasta ese dia los el clan. Cuando la casta, como es la tenhombres que habían soñado con una repúdencia en Colombia, se sustituye a la blica de grandes dimensiones asentada nación, las libertades que existen no lo en las bases del sentimiento, de heroicison más que en apariencia, porque una dades comunes y más que todo en la parte de la comunidad usa de ellas tan necesidad de la defensa contra enemigos sólo como una dádiva. Pero la libertad formidables pudieron haber creido en la no es una gracia o un favor concedido, posibilidad de su realización. De esa nosino el sentimiento del propio valer en che en adelante el sueño se habia desun régimen de absoluta igualdad en el vanecido. Persistian sin duda el senderecho y en la politica. El clan, dice timiento del común origen y el recuerdo el profesor Jenks «es una comunidad de le catorce años seguidos de lucha congrupos; el estado es una comunidad de tra un poder superior, tenaz sobre todo individuos. El clan es una organización en los empeños ilógicos. Pero ese poder exclusiva fundada en priucipics rigurosos ya no estaba en armas, se había debilide religión y nacimiento en que se retado en luchas intestinas, estaba demaverencian el nacimiento y la edad como siado lejos: no había que temerlo.
símbolos de posición; el estado es una En el interior continuábamos siendo comunidad de unidades casuales, ligadas hermanos, pero éramos muy diferentes, por un lazo de lealtad que actúa direcsin contar con que la distancia a que tamente sobre sus miembros individuales.
estaban los dos centros culturales, simEn el estado se aprecian sólo las capabolo cada uno de todo un pueblo, acencidades individuales y se las toma donde tuaba la diferencia. En la mezcla de quiera que se encuentran. En Colomb razas caracteristica de cada pueblo prela noción de clan se ha sustituido a la dominaban elementos distintos. Seria ociode estado y en tal permutación el sentiso tratar de establecer una superioridad miento de la nacionalidad va desapare. de cualquiera de los dos lados. Para la ciendo. En la república vecina, de quien inteligencia desapasionada tal superiorinos separamos por causa del movimiento dad no existe. Para los que se inspiran de opinión que culminó el 25 de septan sólo en el sentimiento es inferior el tiembre de 1828, el sentimiento nacional, pueblo al cual ellos no pertenecen. Este a pesar de las dolorosas vicisitudes sufrisentimiento es una necesidad vital. Todo das por el estado, tiene extensas y profunpueblo fuerte y sano se cree superior a Perfil del LIBERTADOR, das raíces en el espíritu de los ciudadanos.
sus vecinos. En el caso nuestro es pre Hecho por Roullin, del natural, en la época de la conspi un mismo tiempo casi, el gobierno de ciso confesar que en el desarrollo de ración. De este perfil se sirvió Tenerani para su estatua. casta en Colombia dejaba perder una seclas dos nacionalidades los rumbos han sido ción del territorio nacional por temor de distintos desde el principio de la separapor temor de llamar en su auxilio a las ción, las conquistas en el terreno del derecho sujeta y tribu dominadora todavía tienen gentes extrañas al clan, y en la nación vemuy diversas, las realizaciones en el campo esperanza de conquistar su libertad. Un dic cina un dictador, apoyado por todos los del progreso material no menos desemejantes, tador, un tirano es una contingencia, aunque partidos les hacia frente a siete potencias y los indices de cultura en uno y otro pueblo su predominio se prolongue como la vida cobardemente aliadas contra un pueblo de muy parecidos. Es difícil afirmar una supe humana; el régimen de casta asume carac bil. Como para que constase en una frase rioridad manifiesta en todos los campos de teres de permanencia y con cada lustro que ignominiosa la fria tendencia del sistema la actividad humana.
pasa se hace más prepotente y menos des que nos gobierna el mandatario en cuyo Nuestros vecinos viven casi en su totali arraigable. El cambio de dictadores, aunque regimen se consumó la desmembración del dad a la orilla del mar. Hace más de medio la dictadura subsista, envuelve una alter territorio se ufanaba en documento oficial siglo su capital está a cuatro horas del nación y hace posible el acceso de todos de haber logrado mantener unido el clan, oceano: hoy se puede recorrer la distancia aunque una parte de la nación habia foren menos de dos horas. Nosotros hemos mado soberania aparte.
vivido hasta ayer a dos semanas del mar.
Fatalmente, el 25 de septiembre de 1828 Los inventos de la mentalidad extranjera y la unión de las tres repúblicas empezó a la diligencia de personas que son extrañas Anécdota disolverse. La noción mística de las relacioa nuestra vida y costumbres han puesto la nes entre los ciudadanos y entre ellos y su capital de Colombia a dos dias del puerto Entre las confidencias de Napoleón hay una anéc gobierno predominó en Colombia. Al oriente cercano a los centros de civilización. dota que merece meditarse. Contaba que, cuando un concepto más áspero de las realidades Nuestros vecinos han vivido en contacto más llevó al Ministerio de Instrucción Pública a De vitales, un contacto más directo con los feintimo con el mundo y de ellos puede denómenos ha sido causa de dolorosas vicisiFontanes, el ministro quiso establecer una enseñancirse que, individualmente, aprecian la reatudes, pero a pesar de ellas y acaso por za demasiado reaccionaria. Por su gusto decia Nasu misma frecuencia y terror el sentimiento lidad más directamente y con más acierto poleón nos hubiera vuelto a los tiempos de Luis XV. nacional es cada dia más vivo.
que nosotros. El aislamiento ha favorecido El Emperador se opuso, con el sentido de la realidad un siglo de distancia debemos meditar en nosotros desproporcionadamente las tendencias idealistas, de tal manera en los que tenia para las cuestiones políticas cuando no los colombianos en esta amarga contingentro concepto de la vida todavía estaba obsesionado por la fe en su misión providen cia. De este siglo la mitad, ha visto una cial o por su sistema. de Fontanes, déjenos Ud. casta enseñoreada del poder, extraña a la caracteres de la primera etapa que señalaba idea de patria, atenta sobre todo a conserAugusto Comte en la evolución de las so al menos la república de las letras le dijo al mivarse en el mando por encima de toda conciedades. En sus capas inferiores nuestro nistro que quería volver a las tradiciones de la Mocideración, lista a aceptar todo género de pueblo no ha salido aún del periodo teolonarquía antigua.
vasallajes y filosóficamente empeñada en gico y en las superiores todavia predomina Es una frase profunda. De todos los estragos que aplicar el sentido místico a la solución de la tendencia a las explicaciones misticas.
puede causar un régimen despótico, uno de los más las realidades inmediatas. Solamente un camPodriamos enorgullecernos de haber lo irreparables es el de destruir o menoscabar la cul bio fundamental puede restablecer entre grado una mayor suma de libertades que tura, intentando acomodar la ensenanza a sus fines nosotros el sentimiento nacional. En las acnuestros hermanos del oriente; pero ellos a su turno podrian afirmar que las hemos obpoliticos y hacerla retroceder normas caducas, Se tuales sesiones del congreso se han escuchado con frecuencia los gritos del clan, tenido al precio de una grande iniquidad.
malbarata asi el patrimonio espiritual de las genedividido ya en los grupos de que habla el raciones futuras y se condena al pals que padece Somos libres en un régimen de casta. Ellos profesor Jenks. El cambio no puede ser otro lo son menos porque hace setenta años se.
estos experimentos, a quedar retrasado en la marcha que sustituir, por medio de la verdadera fórdebaten en una lucha tremenda para evitar de la civilización. Cuantas veces ha podido decirse mula democrática expresada en una ley elecque alli impere el régimen de casta. Mien en el curso de la Historia y en las varias provincias toral equitativa y cientifica, el clan, por el tras los pueblos no se han dividido en tribu del mapa, la frase de Napoleón. De Fontanes, estado, la casta por la nación. Estamos godéjenos Ud. al menos la república de las letras! zando de aparentes libertades que pagamos al precio usurario de una real iniquidad. El centenario de la conspiración contra el LiAndrenio bertador acaba de celebrarse en Colombia. El Tiempo Bogota. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica