REPERTORIO AMERICANO 367 «Con el cuclillo dije ocurre lo misino. Sabemios de LA EDAD DE ORO él que no cria por sí mismo, sino que deposita su huevo en el nido de otro pájaro. Sabemos en los nidos de qué pájaro lo deposita. Esto lo sabemos. También sabcLecturas para niños mos que todos estos pájaros son insectívoros, y tenían que serlo, porque también el cuclillo es insectivoro, y (Suplemento al Repertorio Americano)
el cuclillo joven no podría ser criado por un pájaro de los que comen semillas. Pero ¿en qué conoce el cuclillo que los pájaros en cuyos nidos deposita sus huevos son Historias de pájaros insectívoros, si difieren tanto entre si lo mismo en la figura que en el color, lo mismo en la voz que en la melodía? ¿cómo deposita sus huevos y crías en nidos (Hubo un tiem dijo Goethe en que los estudios que no pueden ser más diversos por lo que se refiere de Historia Natural estaban tan atrasados que era co a la forma y a la temperatura, al grado de sequedad y rriente la opinión de que el cuclillo sólo era cuclillo en humedad? El nido de unos está hecho de hierbecitas verano y en invierno se convertia en una ave de rapiña. delgadas y algunas cerdas de caballo, de manera que «Esa creencia dije domina todavía en el pueblo. puede penetrar cualquier frio y. cualquier corriente de Hasta se dice del buen pájaro que, cuando ha llegado aire; además, no está protegido por arriba; pero el cuclillo a su desarrollo se come a sus propios padres. Por lo prospera maravillosamente en él. En cambio, el de otros cual, pasa por símbolo de la más negra ingratitud. Yo está exteriormente protegido con musgo, hierbas y hojas, conozco actualmente gentes que no quieren convencerse fuertemente enlazadas y por dentro cuidadosamente de la falsedad de semejantes absurdos y que creen en abrigado con lanas y plumas, de modo que no penetra ellos como en los artículos de la fe cristiana.
ni el menor soplo. Además, está cubierto y abovedado «Si. no me equivoco dijo Goethe. se clasifica al cuclillo entre las trepadoras. por arriba, y sólo queda abierta una rendija por donde «Se hace asi en ocasiones repliqué. probablemente, el pájaro, muy pequeño, se desliza al entrar y salir porque dos de los dedos de sus débiles pies están Podía pensarse que en los días calurosos de junio, en dirigidos hacia atrás. Pero le falta el pico recio, capaz semejante agujero cerrado, haria un calor asfixiante; pues el cuclillo se cria magníficamente en él. Otros nidos son de romper una corteza de árbol, así como las agudas y robustas, plumas de la cola, que pudieran auxiliarle completamente diversos. Son nidos de pájaros que viven en una tal operación. Además, sus dedos carecen de en el agua, junto a los arroyos y en todo género de garras suficientemente fuertes para agarrarse, y, por tanto, huniedad, abren un agujero en la tierra húmeda y lo cubren apenas con algunas hierbecitas, de modo que el creo que sus patas no son patas trepadoras, sino en apariencia. cuclillo es empollado y tiene que criarse entre frio y «Los señores ornitólogos dijo Goethe experimentan humedad, y, sin embargo, también se desarrolla perfecde seguro una gran alegría cuando logran clasificar de tamente. Pero ¿qué pájaro es éste para el que en la un modo medianamente adecuado a un pájaro peculiar; el frío y el calor, divergencias que serían mortales parama delicada edad de la infancia la sequedad y la humedad, pero la Naturaleza sigue su arbitrio libre sin preocuparse cualquiera otra ave, son cosas indiferentes? cómo de las clasificaciones hechas por hombres limitados. Así, el ruiseñor continué. se clasifica entre las sabe el cuclillo viejo que le son indiferentes cuando el currucas, aún cuando por la energia de su temperamento, es tan sensible al frio y a la humedad. sus movimientos y su género de vida tiene mucha mayor «Nos encontramos ante uno de los secretos de la analogia con los tordos. Pero tampoco puede incluirse Naturaleza replicó Goethe. Pero digame usted, si lo entte éstos. Es un pájaro situado entre ambas especies; ha observado. cómo se ingenia el cuclillo para deposiun pájaro aparte, como el cuclillo, que tiene una inditar sus huevos en esos nidos que sólo tienen una abervidualidad tan fuertemente acentuada como el que más. tura tan pequeña que él no puede entrar para ponerlo. Todo cuanto he pido acerca del cuclillo. dijo Goesitio seco repuse. y lo mete con the. me ha hecho concebir un gran interés por este el pico. Pero creo que esto mismo lo hace con todos pájaro extraordinario. Es una naturaleza problemática, los nidos. Pues también los nidos de los demás pájaros un secreto manifiesto, pero no por eso menos difícil de insectivoros, aunque por dentro estén abiertos, son demaentender. con cuántas cosas nos hallamos en el mismo siado pequeños y están demasiado rodeados de ramas caso! Vivimos entre milagros, y lo último y lo mejor de para que el cuclillo, con su larga cola, pueda poner en las cosas se nos escapa. Tomemos las abejas. Las vemos ellos. Ahora, el que el cuclillo ponga un huevo tan exsalir volar:do en busca de miel y siempre en diversa traordinariamente pequeño, tan pequeño como el de los dirección. Ahora, vuelan semanas enteras hacia el Oeste, pájaros insectivoros, es un nuevo misterio que se admira hacia un campo de nabos floridos. Luego, otra temporada en silencio, sin poder descifrarlo. El huevo del cuclillo larga hacia el Norte, en busca de una pradera florida. es de un tamaño un poco mayor que el de una curruca, Después, en otra dirección, hacia un sembrado de trigo. y no puede ser de otro modo si han de empollarlo los Luego, a otro sitio, donde hay un campo de trébol. Y, pequeños insectívoros. Eso está bien y es razonable.
por último, en otra dirección diversa, en busca de tilos Pero que la Naturaleza, para obrar sabiamente en un floridos. Quién les ha dicho: Idos alli, que encontraréis caso especial, se desvíe de una gran ley que rige el algo, y luego, idos más allá, que hallaréis algo nuevo? mundo de las aves, y, según la cual, desde el colibri ¿Y quién las vuelve a su aldea y a su colmena? Van hasta el avestruz hay una proporción exacta entre el de aqui para allá como llevadas por un hilo invisible, tamaño del pájaro y el del huevo, este arbitrario propero no sabemos cómo ni por qué. Lo mismo ocurre ceder no puede menos de sorprendernos y producirnos con la alondra. Vuela, cantando sobre un sembrado; ilsombro. planea sobre un mar de plantas, movidas por el viento. Nos produce asombro dijo Gocthe porque esta y cuyas ondas parecen todas iguales, de pronto se mos colocados en un punto de mira que nos impide abate en busca de su cria y cae infaliblemente donde abarcar el conjunto. Si abarcásemos más horizonte, está su nido. Todas estas cosas cxteriores las vemos probablemente veriainos que esas aparentes desviaciotan claras como la luz del dia, pero el lazo espiritual nes están comprendidas dentro de la ley. no se que las liga se nos escapa. sabe cuántos huevos pone el cuclillo. Lo pone Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica