Víctor Raúl Haya de la Torre

sencilla el tributo de justicia REPERTORIO AMERICANO 275 Los años más importantes para el des ese momento se rezaba un trisagio en que jantes espigas, los predios fecundos, me envolvimiento del niño, son los primeros las devotas contestaban en coro. Señor! imagino tos incontables ignorados campesicinco anos. Es entonces cuando la madre toda criatura te alabe y te glorifique. nos, que nacieron, vivieron y acabaron, dedebe impresionar su fantasia con sistemas La pobre india, por seguir la corriente, jando sus energias y suis sueños sobre los que desarrollen en el cierto sentido de supero sin entender que se decía, contes surcos abiertos, para enriquecer la tierra perioridad, es decir, de confianza en si taba en alta voz con los feligreses. Señor!
de los otros y obtener el pan para todos, mismo, de independencia, de respeto a los Toda criatura tiene su munifiquen.
Sobre ellos pesa el más ingrato de los olvidos.
demás. Así crearemos hombres de verdad y no esa cáfila de neuróticos, de seres Lo mismo que ahora afirma el Profesor Es cierto que no necesitan monumentos que glorifiquen su esfuerzo, iqué mejor prevenidos, violentos, que en gestos de Adler. Todos tenemos nuestro munifique, monumento que la ofrenda de los campos postiza arrogancia ponen lo que les falta palabra que no he visto en diccionario en la primavera! En su loor sacuden sus en solidez y que envenenan no sólu su alguno pero que sin duda significa algo. alas los molinos y la neblina agita sus propia vida sino que emponzoðan dam La cuestión es estudiarnos, ver de contropañuelos de batista! Pero les debemos un biente en que se agitan.
lar nuestras flaquezas, saber sobrellevar a recuerdo, siquiera el que impone la gratitud.
Todo esto nos hace recordar la historia los prójimos, y para contribuir con nuestro al decir sembrador, con el alma arrode una india que a su paso por la Iglesia grano a la vulgarización de estas curiosas dillada debemos musitar estas palabras: de Las Nieves, en la capital de Colombia, teorias, es que pergeñamos esta reseña con Maestro de escuela. Nunca enalteceremos entra y se pone de hinojos ante el altar. En destino a la prensa de Colombia.
lo bastante al humilde, paciente y noble maestro, que perdido en la monotonia de Enrique Naranjo una aldea, enseña las primeras letras. Tierra ingrata para el cultivo es cerebro del Boston, Oct. 1928 hijo del campo y su espiritu, un manantial dificil de encauzar. Pero estos pastores voluntad lo pueden todo.
El sembrador desconocido Hosanna al sembrador desconocido. Al que sembro para el cuerpo y al que sembro para el espíritu. Recojamos con fervor su DESOLADO, árido, el promontorio se hundia brador desconocido, que ha poblado la tierra suprema lección. Héroes anónimos que sude plantaciones, de huertos, de jardines. pieron dars enteros a la patria, no en la bajado a beber agua. Acaso no vale más, no ha hecho infinitaLas brisas cargadas de sales, las aguas muerte sino en la vida. Su ejemplo nos mente más por la humanidad, y aún por su sugiere. No basta morir por la patria, amargas, un sol despiadado, secaban todo misma patria, que el soldado desconocido, esfuerzo de verdor. el centenario reptil que infantilmente, empujado por crueles mahay que vivir para la patria. Máxima más fecunda y más difícil que aquella que nos sediento no terminaba de aplacar su sed. nejadores de intereses, vertió su sangre en pide nuestra sangre, que es bien poca cosa, Un dia un hombre, prófugo de las leyes los campos de batalla, después de haber de los hombres, vino al promontorio. Entre sembrado el mismo la desolación y la miy con la que no se es útil ni al progreso ni al amor de los hombres.
las cavidades de las rocas permaneció es seria?
condido durante largo tiempo. Disciplinó su Pasó la espantosa hecatombe europea. Hosanna para ellos, que crearon vida, organismo comiendo sólo mariscos sin cocer donde casi se agotó la savia joven de la que engendraron amor!
y bebiendo el agua de lluvia retenida en civilización occidental. Los conceptos de Julio Enrique Avila los huecos de las piedras.
patria y patriotismo que arrojaron a las San Salvador, Setiembre de 1928 El traia sin saberlo la redención del pro masas ciegas a destrozarse mutuamente, montorio.
para vengar los agravios inferidos a un monarca o suprimir competencias comerciaEl su fuga, al atravesar la montaña, habia les en favor de una cofradia de adinerados Contra Haya de la Torre se vinieron al suelo, arrastrando en su caida De Patria. San Salvador saciado su hambre, y aun colmado sus allas esperanzas de los que se benefician forjas, con frutas silvestres; rico botin que traficando con la sangre y el odio.
En El Dia de ayer, se hacen trese agotó muy pronto. Las semillas arrojadas la tierra estéril secaron casi todas, pero lágrimas derramadas por las viudas, las de la Torre, nuestro amigo muy es.
Parecía que no habría más guerras. Las mendos comentarios contra Haya algunas más tenaces, más virtuosas, vivieron madres y las huérfanas, formaron un topur sobre todo, rrente que apago todas las hogueras. Sin timado.
Con el tiempo, en el promontorio árido embargo, el espíritu siempre atento de Cain No queremos discutir esos comencreció un bosque de almendros que arrojaba durante casi todo el año su cosecha. Al amparo sugirió a los hombres un nuevo símbolo tarios. Queremos, simplemente, decir de este verdor y de esta sombra, vinieron para mantener vivo el odio y la discordia: El Soldado Desconocido.
que para nosotros, que seguimos pajaros errantes a refugiarse. Por las tardes el viejo reptil se embelesaba de músicas y paso a paso, desde hace cinco años, Cada país alzó su monumento en honor de aleteos.
de las víctimas ignoradas. En el mantiene la labor de Haya de la Torre, éste Más tarde estos huéspedes, vencedores encendida, día y noche, la lámpara de la es un hombre que honra a la Améde las distancias. que retornaban de cada venganza. en París y en Londres y en Berlíu se rica Española en todo sentido.
viaje con un tesoro de granos y de espigas, reverencia este hicieron un oasis del antiguo peñón inhabiQueremos también afirmar, que nuevo idolo, que table. Pronto se levantó un hogar. Un hogar castigo del victimario extranjero y alienta es absolutamente inexacto que Haya primitivo, hecho con trozos arrojados por el monstruo de la revancha. Sabio método de la Torre haya solicitado que le el mar cubierto con Zacate de los maizapara conducir a los pueblos como rebaños les. Entre la arboleda se alzó una columna éste de desatar sus bajos instintos, alimenieran pasajes para Costa Rica. Sin confundido pasajes con de humo, himno de vida lanzado al infinito, lo cual es muy distinto.
hoguera, aitar en que el hombre glorifico Plegarias para sus esposos y sus hijos, en ferente al viaje de Haya de la Torre, su triunto sobre la naturaleza.
la sincera intimidad, recordando sólo la ternura desaparecida, tengan presente de en la Legación Mexicana hasta su llegada a a bordo del Nadie supo nunca el paradero del hombre matanza impia y las bayonetas enemigas, a barco en que se fué para Costa Rica, que huia de las leyes de los hombres. Ni quienes atribuyen su orfandad o su viudez. y estamos en capacidad de hacía falta puesto que habla cumplido su ¡Pobres madres, esposas, hijas, que aún no afirmar, bajo nuestra palabra de honor, que misión.
comprendéis que los culpables no son los Ahora decidme. Ese ser miserable, acaso humildes soldados desconocidos, victimas no se le ocasionó ni un centavo de perverso, no merece más, en nombre de la los unps y los otros, sajones, germanos y gasto al Gobierno Salvadoreño.
vida, que tantos héroes a quienes la ambi latinos, sino la vanidad y la ambición de Estas palabras no encierran intención o el fanatismo lanzaron, amparados por los que dirigen!
esa misma ley, a la carniceria y el odio de de ción Son dos simbolos. El Soldado Descononinguna clase. Son, sus propios herinarios?
cido es el simbolo de la guerra, que Fue un misionero inconsciente de la vida. mantiene viva la division entre los hom que un caballero debe a otro, aun Pero aun asi, era un predestinado: Engen bres. El Sembrador Desconocido es el dró Vida. Cred Amor.
simbolo del amor y el desinterés, el simcuando no mediara tanta amistaa bolo de la paz.
y estimación como las que hay entre Haya de la Torre y nosotros.
Yo elevo aqui mi homenaje para el sem Cuando veo alzarse los millones de puAlberto Masferrer destima que todos estos dolores enluta pasapos tocó intervenir en todo lo redesde Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica