Víctor Raúl Haya de la Torre

REPERTORIO AMERICANO interior, tales éstos: a Glusberg.
vor y ese interés de quien se El Sol un extenso artículo que Don Enrique mantiene atento a cada eco que daba la medida de su conocile lleve una expresión nueva de miento de nuestra lirica.
Díez Canedo se va arte, asi provenga de cualquiera Bienvenido sea, pues, quien De El Mercurio. Santiago de Chile.
latitud. Cuando se publicó la fué siempre en España una esaún término final al descubriantologia Nuestros Poetas, le pecie de constante embajador Se aleja dejando una huella consagró en sus folletines de del espíritu de América.
amable el maestro que sabía miento de la verdad.
filosofar con gracia, que ense Al hablar de las escuelas nueArmando Donoso ñaba cosas profundas con sen vas, aún de las más avanzadas cillez ateniense.
y de aquellas con las cuales Comprensivo hasta el extremo. acaso no comulga en su fuero Notas sobre Samuel Glusberg de no cerrar el circulo de su como el creaciopensamiento a a ningnna evolu nismo, el ultraismo, etc. Díez (Viene de la página (1) ción, a no limitar sus doctrinas Canedo dijo refiriéndose a en dogmas que no admiten vue «Y contradiciendo sus propios Glusberg es el «simbólico ras consagradas en las letras los ulteriores, Diez Canedo po anhelos de renovación, quisieeditor» de Horacio Quiroga, argentinas, que deben su difu see la mesura, el espíritu de ron establecer un Meridiano.
como fue llamado por un fino sión literaria o que hayan sa fineza y la claridad que hemos y yo cada mañana pido al Creahumorista del verso: Luis Gar lido de la oscuridad inédita, al dado en creer atributos sola dor. El meridiano del dia dácía. en verdad que es algo esfuerzo persuasivo de Glus mente del alma francesa. nosle hoy.
simbólico esto. Quiroga posee, berg. En su colección BABEL Su primera conferencia fue ¿No es esta idea comparable físicamente, las caracteristicas predominan los libros primige hasta cierto punto rudimentaria. a aquella del filósofo Gorgias, del judío: larga barba y nariz nios de estos jóvenes, con los Esto le sucede a todo confe discipulo de Platón? El griego semítica y por lo común inducuales han ganado premios mu renciante que llega a Chile. al beber la cicuta, exclamo: mentaria un tanto descuidada. nicipales. Pero el agradeci Pero, como he dicho otras veces. La verdad es infinita. QueCualquiera que se lo encontra miento es cosa que no preocupa el auditorio dad fieles a santiaguino da la mi, amad mi re se paseando por la calle LiberA la sutileza de essorpresa.
tad, lo tomaria por un judio cuerdo, pero mi doctrina no la Como amigo, Samuel Glus píritu del distinguido eriti critico esaméis sino mientras no se haya que acaba de salir de su «cam berg es de una lealtad y cordia panol, bastó aquel primer ensayo inventado para la verdad fanal balache. El mismo Glusberg, lidad raras veces asequibles al para que al punto comprendiera más diáfano. Las ideas llegan en uno de sus más delicados hombre.
que tenia que habérselas con a ser cárcel como la letra. Ellas relatos, ha referido una anécCuando da su amistad, puede un público eminentemente prevuelan sobre las leyes y las dota originada en el parecido uno tener total confianza de parado, y así nos lo dijo muy semitico de Quiroga.
fórmulas, pero hay algo que pocos días después de encon vuela aún más que las ideas, y Así como es intransigente encontrar en él hasta en las trarse entre nosotros.
es el espíritu de vida que sopla con el imbécil es comprensivo más arduas dificultades, al comYa nos conociamos y su en en dirección a la verdad. Briny el más leal defensor del que pañero jovial y bondadoso. Se trada al aula universitaria era rada al dad por quien disipe vuestras algo vale en su concepto. preocupa del bienestar de un saludada con aplausos sinceros, dudas, por quien ponga el pie Muchos son los jóvenes y amigo tanto y quizás más que preludio de un silencio religioso delante de mi última huella. Por algunos de ellos hoy dia figu el del suyo mismo.
que duraba más de dos horas. quien me senza con honor ante Eduardo Uribe Sin alzar la voz, sin astucia vosotros.
ni triquiñuelas de orador, iba No abriga el critico español Buenos Aires, 1927. desarrollando el tema ya de Li el orgullo de la inmovilidad. Res.
teratura, o de Pintura, con tal peta lo clásico, y lo romántico, sinceridad, con un anhelo de lo barroco y lo modernista. Hace Acaban de llegar y le interesan: justicia y de verdad, con toques resaltar la belleza donde la entde ironia tan finos a la vez que cuentra, con criterio indepenVictor Mercante: La pandologia. 00 contundentes por su fuerza la diente o ectuanime.
Cornelio Hisp En el país de los dioses. 00 pidaria, que muchas veces creia No llegó a nosotros con arresLuis Cané: Tiempo de vivir. 00 mos encontrarnos en la Acropo tos chauvinistas.
Fabio Fiallo: La canción de una vida (Poesíus) 50 lis frente a un filósofo de la Pero sus oyentes recibimos Leopoldo Lugones: La guerra gaucha. 00 antigua Grecia.
sus lecciones y ellas adentránRousseau: Las confesiones (2 vols. 00 través de los siglos fuimos dose en nuestros espiritus nos Arturo Capdevila: La casa de los Fantasmas. Comedia. 00 siguiendo el desenvolvimiento hicieron amar, admirar y comArturo Capdevila: Zincali. Poema dramático del misterio consecuente del arte y de la prender a España mucho más gitano. 00 literatura de España como se que si él hubiera llegado hasta Alberto Gerchunoff: Pequenas prosas. 00 Alberto Gerchanoff: La jofaina maravillosa ve pasar del germen a la planta, nosotros con verba ampulosa y 00 de la planta a la flor y de la con carteles de propaganda.
Alberto Gerchunoff: El hombre que habld en la Sorbona. 00 Alberto Gerchunoff: Historias proezas de amor.
flor al fruto en formas sucesivas, La Universidad de Chile le 00 Alberto Gerchunoff: La asamblea de la bohardilla.
que no se inmovilizan ni se opo ha nombrado miembro de la FaArturo Cancela: Tres relatos porteños. Pasta.
nen al tránsito vital de las evode 00 Arturo Cancela: El burro de Varuf.
luciones. 00 mesa del paraninfo Fray Luis de León: De los nombres de Cristo (2 vols. 00 Por el contrario, hay en Diez universitario vimos el diploma Julio Iglesias: naquel. 00 Canedo un anhelo de libertad, con la bandera española y la Alvaro Melian Latinur: Las nietas de Cleopatra. 00 un impulso de sinceridad que le. chilena enlazadas.
Oliverio Goldsmith: El Vicario de Wakefield. Novela. 50 mueve a romper toda cadena, a Asi van también enlazados Th. de Quincey: El asesinato, considerado como una de las no someterse a una definitive nuestros espiritus siguiendo al bellas artes. 00 ni a aprisionarse en dogmas. peregrino ideal que nos remontó Haya de la Torre: Por la emancipación de la América Comprende qne es preciso se sin fatigas ni vacilaciones hasta Latina 00 guir las ondulaciones del mo las cumbres más altas del penLuis Enrique Osorio: El teatro francés contemporáneo. 25 mento, que es estéril toda inmu samiento.
Mateo Abril: Mirando vivir 80 tabilidad y que nadie ha puesto ROXANE 00 cultad Sobre la mees. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica