AnarchismSandino

Página lírica Bravado, Mt. Kisco REPERTORIO AMERICANO 197 Don Gregorio Sandino.
nares, quizá millares de «Don Gregorios y Creo aún en posibilidades que nos permivea en ellos el cimiento para trabajar el futuro. tan hacer un futuro abundante en recursos, Conozco a don Gregorio Sandino por Si en un lado no puedo trabajar con ellos, generoso en moralidad y rico en espiritu.
referencias de sus amigos de Estados Uni los buscaré en otra parte si oigo y responTengo publicado algo de lo que hice para dos que fueron a Centro América con el do a la voz de la campana.
propósito de hablar con el héroe de la Mientras no se asesine, se mutile, se en organizar el mejoramiento de los maestros lucha desigual.
carcele sin causa; se ordenen manifestacio rurales. Me propongo ahora ir diciendo lo (Vivo por ahora entre cuáqueros y entrenes con amenaza de cese y se gaste escan que hay que hacer en la educacion comunal ellos estaré dos meses más, cultivando la dalosamente el tesoro público, no me importa de nuestras pequenas villas y rancherios.
tierra. Esto explica la razón de mi información. hablar ni bien ni mal de los gobernantes. En general, como estimular la educación de Me figuro a don Gregorio con la nobleza Hay cosas más importantes que hacer. los adultos.
y el seguro razonamiento que me han deleitado muchas veces entre los rancheros traElena Torres bajadores de México, no sujetos al peonaje Julio de 1978 esclavizador. Son ellos el tronco fuerte que servirá de apoyo a los intelectuales, que con razón desesperan de hacer cosas serias.
Son ellos los que tienen el sentido económico unido a las virtudes básicas que elevan en dignidad y libran de la codicia.
de Pedro Salinas He oido la narración de la entrevista con don Gregorio y he traducido las dos cartas Del tomo Presagios. INDICE. Madrid 1923 que han llegado de él durante mi permaAgua en la noche. Los dos exactamente a un tiempo mismo.
nencia aqui. asi todos los actos se abolieron Cuentan que al llegar a Nicaragua, los Agua en la noche, serpiente indecisa. ir yo hacia ti, venir tú a mi)
marinos americanos les impidieron cruzar silbo menor y rumbo ignorado; el cerco puesto a Sandino y los suyos. qué dia nieve, qué dia mar? Dime.
en la inutilidad de todo acto Alguien sugirio que se tratara de ver a ¿Qué día nube, eco (ir yo hacia ti, venir tú a mi)
previsto ya al nacer por otro idéntico.
los del sitio y allá fueron, al de ti y cauce seco? así la identidad que nos unia predio cafetero de don Gregorio. Le expli No lo diré: entre tus labios me tienes. tú y yo perdidos o tú y yo salvados)
caron su objeto, quisieron que el los acompanara burlando la vigilancia de los marinos.
beso te doy pero no claridades.
separó nuestras vidas para siempre. Tú y yo salva. los o tu y yo perdidos. Lo que el contestó está a la altura de lo Que compasiones nocturnas te basten que el hijo está haciendo.
y lo demás a las sombras Hijo mío, ven al mundo. Lo siento, no puedo ir con ustedes. Por déjaselo, porque yo he sido hecha dos razones: la primera, porque tengo encima para la sed de los labios que nunca preguntan.
Hijo mío, ven al mundo la cosecha del café y ésta es buena parte que preparado está ya La luna estuvo en la casa.
tu ajuar.
del pan que comemos en el año mi familia La luna estuvo en la casa Brazos te esperan de madre y yo. La segunda, es que hace dos semanas que vi a mi hijo y le dije cuanto un sin que nadie lo supiera.
que te estrecharán; padre debe en estas condiciones decirle a Por la ventana se entró, silabarios donde aprendas su hijo. No tengo razones de familia tan pero estaba ya encendida que by a se dice ba; cuna, caballo, avión poderosas que me obliguen a exponer el la lámpara pan de los mios. y ella se quedó ignorada, y servicio militar.
Muchas palabras en libros La cosa no paró alll. Fueron luego en muy humilde, en un rincón.
busca de la compañera de Sandino y ésta Dijo el padre: y otras que van les dijo que lo más que podia hacer era «Pronto cambiará la luna, entreoidas por los aires al que las quiera captar.
llevarle las cartas a su marido y traerles porque me duele la pierna.
ella misma la contestación.
La niña estaba callada, Adjetivos graduados, Sandino contesto que no intentaran verlo. toda en nostalgias románticas amable, bueno, genial, Que volvieran a su casa y vieran si lograde esos castillos con luna escultor que te haga estatua si te la sabes ganar ban retirar a los marinos, porque en Nicade los cromos alemanes.
ragua hay uno que con sus hombres en las mamá que no tenía y olvido, el obrero terco ideales ni reuma, que la sepa derribar.
montañas, defiende su casa. Que esas eran las únicas palabras que podria cruzar con dijo. Vamos a acostarnos. si algún día sintieras ellos y que si lograban lo único que él Apagaremos la lámpara. que by a no dicen ba, que eres malo sin malicia, pedia, retirar a los marinos, más tarde daria En cuanto todos se fueron, fe de su eficacia.
las flores que estaban puestas bueno sin bondad, doblate sobre el brocal Luego han llegado las cartas de don en la mesa Gregorio, firmadas por él, con letra irreguvieron su alma dibujada del pozo y grita muy fuerte lar e insegura y escritas con sumo cuidado con luna y sombra de luna tu verdad, por una mano que hace pensar en un «escoen la blanca paz del muro.
la que no estaba acuñada. del hondo de las aguas lar de nuestros pueblos, cargado de la Este hijo mío.
otra verdad te saldrá pobre literatura que alli circula. Hay en esas cartas el amaneramiento en cumplidos «Este hijo mio siempre ha sido discolo.
y del hondo de las aguas otros ojos que hace decir a inis amigos rancheros, Se fue a América en un barco de vela, hermanos contestarán. Verá, yo no le escribo, porque no tengo no creia en Dios, anduvo palabras. con mujeres malas y con anarquistas, Mendigo de los caminos.
Yo quisiera oir hablar a don Gregorio y recorrió todo el mundo sin sentar la cabeza.
poder ayudar un poco al que escribe las ahora que ha vuelto a mi, Senor, Mendigo de los caminos, pobre mendigo que vas cartas. Quizá sea material de primera para ahora que parecia. esperando de manana maestro rural y para guía y consejero de Por la puerta eutreabierta la limosna que hoy te niega, una comunidad.
entra un olor a flores y ya cera.
Luego la entrevista con Sacasa. Allí está Solre el humilde piro del ataúd el hijo cargado, al hombro, tu saco de esperanza, no de fan.
el hombre culto que ha viajado, pero dema ya tiene bien sentada la cabeza.
Cuando llegues a mi casa siado consciente de la fuerza de este pais Cuando alcé los ojos.
no te irás y sin fe en lo que puede hacerse con lo con esas palabras malas muestro.
Cuando yo alcé los ojos a mirarte que en tanto zaguán te esperan: Dicen que Sacasa les dijo: Si, lo que (por tu bien o tu mal. Hoy no puede ser, hermano, ustedes proponen me parece bien en todas para mirarine alzabas tú los ojos otra vez serán sus partes. Pero hay uno con quien no tengo (por mi bien o mi mal. Porque soy cobarde. hermano, la seguridad de contar. El General Sandino Esa palabra que iba yo a decir mi fardel llevo en el hombru, es una persona muy independiente. ede bendición o maldición seria. tengo camino que andar No conozco a Sacasa, pero creo que se te asomo a los labios, sin decirla.
y me da miedo una puerta cuenta para sus reformas con los que se (De bendición o maldición seria. de no sé cuándo tu dónde disputan el poder. En fin, yo soy mujer y Nunca fuiste primera ni yo último.
y me da miedo una boca no sé lo que será empedarse en ser Presi. En qué final o para que comienzo. de quién no lo sé. que diga: dente alguna vez. Puede que por ser mujer Nvnca el primero yo ni tú la ultima. Hoy no puede ser, hermano, me sea fácil fijar mi atención en los cente. En qué final o para que comienzo. otra vez será. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica