Violence

Tomo XVII REPERTORIO AMERICANO Núm. San José, Costa Rica 1928 Sábado 28 de Julio SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA El ciudadano de Hispano américa. Autobiografica.
Qué hora es. Juventud sin juventud Una nueva organización del trabajo.
El plan Kellog.
Nada más que hombre.
SUMARIO Sanin Cano Pérez de Ayala en la Academia Gómez de Baquero Haya Delatorre Pagina litica. Roberto Brenes Alesen Edipo Rey. Arkady Averchenko Juan Marinello Proposición de ciudadanía continental LaGabriela Mistral tino americana.
Julio Alparez del Vayo. Higinio Alvarez Tablero José Ant. Fernández de Castro Aun llevamos plumas. Esteban Paoletich El ciudadano de hispano américa senado de los Estados Uniprerrogativas valen la pena de dos Mexicanos ha pasado aceptar los deberes a ellas aduna ley por cuya virtud todos juntos? Seguramente no. La ley los ciudadanos de nacionalidad de elecciones colombiana no latino americana que pisen teprotege al elector ni al elegido rritorio de aquella república, De El Tiempo. Bogotácontra la mayoría de los frauson, por ese solo hecho y la des, y el uso de la violencia voluntad del ininigrante, ciudase ha generalizado de tal madanos de México. Excluyen, nera que de las urnas se aparnaturalmente, a los individuos tan muy a su pesar gentes que que hayan perdido sus dereharian uso de su derecho si se chos políticos en la patria orisintieran protegidas en su ejerginal o que se hallen ausentes cicio. El extranjero que se nade ella por motivo de delincionalizare en Colombia debecuencia. El sellado mexicano ría escoger entre el grupo de excita a las demás naciones los que explotan el poder y de latinas del continente a que relos que viven conformes con formen sus constituciones para sus explotadores. Para perte.
incluir en ellas ese principio de necer al primer grupo no es fraternidad. Poco habría que menester nacionalizarse. Un hacer en Colombia para ensangran número de extranjeros char un principio semejante ya ayuda en Colombia a las laboconsiguado en nuestra carta funres del grupo explotador, y en damental que reconoce como muchas ocasiones con el benenacionales colombianos «a cua Pero es preciso confesar que los naturales, y en los tiempos plácito y aun con el regocijo lesquiera hispanoamericanos que se trata solamente de un bello ya lejanos de nuestras guerras de los explotados. En muchas ante. la municipalidad donde se gesto cuyas consecuencias 110 intestinas, la propiedad del fo de las funciones del gobierno establecieren pidan ser inscritos se harán sentir sino en un fu rastero era objeto de cuidados el extranjero desempeña un gran como colombianos. Sin forzar turo muy lejano, aunque igual asiduos por parte de gobiernos papel en Colombia y es posible demasiado el concepto podrían principio se consigne sin de que legislaban especialmente, que al nacionalizarse quedara quedar. incluidos en esta conce mora en las demás constitucio para recomendar que se des? en posición inferior.
ciudadanos del Brasil nes americanas. Para que los truyera la propiedad de alga En los negocios privados el Para los habitantes de Haiti nacionales de un país determi nos colombianos. Nada le im extranjero goza igualmente de seria necesario dictar una ley nado quieran tomar carta de pide al extranjero servir cargos situación privilegiada. El ingeespecial.
naturaleza en otra nación, es públicos, en ciertos ramos de niero, el profesor, el médico de El gesto del senado mexi preciso que sientan cómo al ia administración.
otras nacionalidades se hacen cano es un hermoso gesto, que asumir los nuevos derechos y. Qué ganaria un extranjero pagar mejor que el colombiano imitado por las demás nacio al aceptar las obligaciones co. cou nacionalizarse en Colom sus servicios en esto no los nes hermanas contribuiria a fo frelativas aumentan su libertad. bia? Si procede de un país favorece la ley sino el carácter mentar el sentimiento fraterpal. y ensanchan sus prerrogativas, donde hay verdaderas liberta nacional. El colombiano parte En este momento histórico los o a lo menos no pierden. de su des garantizadas por la ley y del principio de que sus connaEstados Unidos colocados al posición politica con el cambio. protegidas por los gobernantes cionales son inferiores al homnorte de México tratan de con Si las condiciones de libertad su proyecho seria de poca mon bre de fuera. Es tan arraigada sagrar en una ley el derecho a politica, varian considerable. ta. Aqui puede comerciar en su convicción a este respecto restringir la inmigración latino mente de un país a otro es se todas las formas lícitas, ejercer que el colombiano mismo, como americana a su territorio, antes guro que la aceptación de la todas las profesiones (sometido llegue de lejos y haya residido de que se apague el eco de las nacionalidad en el menos favo a las mismas leyes restrictivas por algún tiempo en tierra exprotestas de igualdad y frater recido a este respecto, antes que los colombianos. viajar en trana, es mirado por algún nidad lanzadas en la Habana será eludida que buscada con todas direcciones, poseer la tie tiempo con favor especial por para el consumo de los gran ahinco.
rra y cultivarla, casarse y se las gestes de buena indole.
des diarios. El senado mexicano Veamos el caso de Colombia. pararse de su esposa, practicar Tampoco obtendria ventajas toca una cuerda sensible y es Este país es considerado sin la religión que le convenga, ningunas el extranjero en el de esperar que otras naciones exageración por sus hijos y la exactamente como los colom juego ordinario de los negocios del continente respondan al gente de otras regiones del bianos.
o de la industria si realizara el franco sentimiento de unidad planeta como el paraíso de los No podría ser elegido presi propósito de nacionalizarse con racial y politica entre los pue extranjeros. La gente es hospi dente de la república, ni sena. ese objeto. si esto es verdad blos indoamericanos de que dan talaria con sinceridad y a ve dor o representante, ni diputado de Colombia, donde la vida testimonio la nueva ley de Me ces con imprudencia. La ley les a las asambleas. Tampoco le civil y politica marcan nivel cixico y la constitución de Co reconoce a los extranjeros to sería permitido votar en las vilizado y cultural más alto que lombia.
dos los derechos civiles que a elecciones. Pero ¿es que tales en algunas otras repúblicas del Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional Costa Rica.