Imperialism

138 REPERTORIO AMERICANO en las aduanas de Nueva York Domingo, pero nos retiramos. dos. El curso total, 000 kiló tenida por los Andes, se propara inspeccionar el tratamien Se han quedado en la forma metros. El caudal, en cstiaje, longa, a lo largo del Pacifico, to que alli reciben las mercan más cómoda, esto es, dominando no baja de 000 metros cúbicos. hasta Bolivia. Allí, en aquel recías provenientes de la famosa la hacienda, sin las reponsabi El Tajo, cuya grandeza y ma ducto de la rebeldía (morfologia Antilla, con jurisdicción sobre lidades de la ocupación militar jestad orgullosamente celebran contra climatologia. el hombre las autoridades aduaneras, no y sin los crímenes anexos a ese nuestros poetas, arrastra, al sa se instaló, también rebelde, y hay duda que si el señor Hughes deplorable estado politico. lir de España, 20 metros cúbi prevaleció con la poderosa ayuestuviera aún de secretario de añade. Dejaremos a Haití en cos en verano; y el Ebro, en da de la altitud.
estado, las cosas se allanarian cualquier tiempo (sea claro, ne estado normal, va muy orgulloso Mencionado el hombre, queda según su graciosa fórmula. En buloso, de tempestad o bonanza. si llega al Mediterráneo con 150.
completo el inventario de los eleverdad, el señor Hughes sabía cuando tengamos la seguridad El Duero. Pero no hablemos mentos de civilización: riquezas, que no iba nadie a someter sus de la estabilidad. Esto quiere hoy del Duero!
obstáculos naturales, mano de palabras a un examen lógico, decir, cuando podamos formar Acabemos la visita a estas obra. La mano de obra ameri.
y en esto tenía razón; pero si en la Asamblea elegida a nues tierras norteamericanas dicien cana prospero libre de los cliél mismo manifiesta tanto inte tro acomodo una mayoria conio do que contienen todo un mar mas «megatérmicos. de altas rés en señalar y respetar las en Santo Domingo, que con interior; los llamados Grandes temperaturas) y se refugió en diferencias existentes entre sus sienta en contratar un empréstiLagos, que vierten al Atlántico las tierras elevadas, donde las conciudadanos y nosotros, de to con los banqueros de Nueva por el San Lorenzo, enorme temperaturas eran bajas, adapbía de haber tenido presente York, en la forma impuesta por grieta llena de agua; que los tándose, no sin dificultad, a las las nacionalidades de su audi ellos y con las condiciones de tres mares que banan sus cos también bajas presiones atmostorio para no usar de ciertas que las rentas de aduana sean tas, del San Lorenzo hacia el féricas. tal era el determinis.
comparaciones. Entre los seño administradas por agentes saxo Sur (Atlántico, golfo de Méjico, mo geográfico, que a los focos res que alli representaban a Sud americanos. Hay más aplomo to Pacifico. forman puertos magde civilización primaria siguiey Centro América y Méjico, los davía. Llegamos en este ino nificos: otras tantas entradas fa ron puntualmente los de la cohabria muy condescendientes y. mento a Nicaragua. Estamos alli ciles para el hombre, y exce lonial.
hasta demasiado flexibles, pero obedeciendo al llamamiento de lentes encrucijadas comerciales; He aquí cómo, en vez de un inen lo general no se les puede ambos partidos (very kind of you y que el clima es perfectamente menso continente social tendido juzgar tan saxoamericanos. Mr. Hughes, Yam sure. Nosotros siberiano, o extremadamente de mar a mar, surgieron islas Una luz de esperanza nos da tampoco queremos permanecer continental, con excesos tremen relativamente pequeñas, poco el señor Hughes en su bella ahi. Por lo visto se aburren en dos de calor y frio en la costa pobladas, formando un archipié.
pieza oratoria: Después de ha todas partes. El dia menos pen del Este (salvo las proximidades jago sin unidad politica, econóinicer con palabras incoloras aun sado se van de Filipinas, evacuan de los mares antillanos. en el ca ni étnica: los Estados Desunique elocuentes, la historia de la a Porto Rico, y sabe apenas el centro, y en las mesetas y de dos frente a los Estados Unidos, ocupación de Santo Domingo: destino si estarán preparándose siertos occidentales, gozando, según reciente frase feliz del «Si hubiéramos acariciado pro para salir de Texas y Califor en cambio, de una perpetua pri Sr. Rodríguez Mendoza, minispósitos imperialistas, dice, ha nia y Nuevo México, antes de mavera todo el litoral del Pa tro de Chile en España.
briamos permanecido en Santo hacerlo de la zona del canal.
cífico, equivalente en esto al litoral ruso de Crimea y a la cor IV. Pero tainbién la América Sanin Cano nisa caucásica del Mar Negro. del Sur tiene su llanura jomen(El Tiempo. Bogotá. Más al Norte, en el Canadá, sa, su rio gigante (el mayor de las características siberianas re los rios gigantes de la Tierra. pitense con creciente fidelidad, y también esa llanura inmensa aparte siempre el litoral del y ese río gigante han engendraRápido viaje de inspección Pacifico.
do un coloso politico: el antes El territorio norteamericano Imperio, hoy República de los por las tres Américas de Alaska es ya un trozo de Estados Unidos del Brasil. lo Siberia. Viene de la página 36)
han engendrado precisamente sobre el descomunal y blando ción, desde la misérrima de los una cordillera de apenas 000 III. Sigamos hacia el Sur.
lecho de la selva ecuatorial, por líquenes y. musgos, hasta la metros de altura, que no de El mundo en que ahora peel bejuco convertida en red imopulenta de la caña y el plá tiene la marcha benéfica de las netramos es una incoherente penetrable. Parece que la magtano, pasando por la de los nubes, ni de los hombres, a los amalgama de mesetas elevadas, nitud de la República brasileña cereales y de las más sabrosas que abre amplios pasillos. Por desiertos áridos, estepas herbome desmiente. No hay tal. Por.
frutas de que el hombre se sus Occidente, una doble, a veces sas, selvas impenetrables y llaque si los dos colosos allá se tenta, se escalonan en ordenada triple, cordillera enorme, que nuras fértiles, en que el único van en tamaño (Estados Unidos, gradación, cual pudiera dispo. alberga en su seno altas mese tema natural constante, el solo 230. 000 kilómetros cuadrados; nerlas el más hábil labrador en tas áridas y desiertos también elemento de coordinación, es el Brasil, 300, 000. difieren musu huerta. la fauna va, igual sedientos: remedo, en pequeño, clima, contra cuya tirania unicho en robustez: el uno es mamente, desde el oso blanco, la de las mesetas y desiertos del ficante apenas las mesetas se cizo; el otro está hueco. Quizás foca y el reno, al caballo, el Sur de Siberia, armazón de la levantan con éxito. Pero esa el del Norte no se halla tan carnero, el bisonte, la vaca, etcé Alta Asia (Pamir, Gobi, Tur unificación 110 se traduce en sano como muchos piensan (tema tera, etcétera. Enormes rios cru questán. De aquellos montes uniformidad. Contiene matices importante que algún día toca.
zan la llanura infinita, unos de orientales abiertos a la lluvia y en cuya formación entran, cola ré. pero es ciertisimo que el Norte a Sur, cual los de Rusia al torrente humano, bajan (so borando con el calor y la hudel Ecuador nació enfermo y europea; otros de Sur a Norte, bre estar unidos ellos al mar medad, la altitud y el suelo, munca sanará. De lejos parece cual los de Rusia asiática, como por numerosos rios cortos, pero principalmente. De esta colabo otra cosa, harto lo sé. Amabrindándose a trasportar conº navegables (Savannah, Roano ración resultan, dentro del clima zonia selvagem sempre teve o facilidad, celeridad y economia ke, Delaware, Hudson. forma. intertropical, dos subclimas tipidom de impressionar a civilisatoda aquella variadísima pro dos por una capa pluvial de 1, 50 cos. el clima de los bejucos»
çao distante. Aquella Naturaducción. si al Norte (como metros, otros rios caudalosos, lluvias continuas, dos metros de leza soberana e brutal, em pleno en Siberia) los hielos impiden de los cuales el Ohio es una capa pluvial al año, como miexpandir das suas energias, e el servicio mucha parte del año, incomparable via de comunica nimo. donde la selva, eternauina adversaria do homen. ahi y el Yukón, el Mackencie, el ción entre el Este y el Oeste, mente verde, impera; y «el clima em grande parte a paralizia Nelson y aun el mismo San entre el Atlántico y la gran ar de las sabanas tropicales. docompleta das gentes que ali Lorenzo (rivales de los gigan teria central. Los afluentes de ble, pues se extiende al Sur y vagani, ha tres scculos, muma tes siberianos) pierden por eso la derecha de ésta llevan a las al Norte del anterior, con lluagitaçao tumultuaria e esteril. parte de la utilidad que ten montañas y mesetas occidenta vias atenuadas en ciertas époAsi habla el ilustre (y desgraciadrian, el Mississipi, con su so les, donde un clima benigno en cas del año, a veces supriinidas do) escritor brasileño Euclides cio el Misuri (sociedad fluvial tre todos, una tierra fértil y un algunas semanas; con selva meda Culia en su libro mars no anonima, y a veces de inun subsuelo aurifero atrajeron el nos continua, más, penetrable, jem da Historia.
daciones ilimitadas. forma la torrente humano, para el que la interponiéndose hacia el extre El Amazonas, mucho mayor primera via de la Tierra en resistencia de la dispersa gente mo limite de su dominio, entre que el Mississipí, es infinitasu clase.
inejicana fué fragilisima barre las masas de arbolado, vastas mente menos til, No corre, La Naturaleza le ha construido ra. Mediado el pasado siglo praderias herbáceas.
como aquél, de Norte a Sur, la cuenca (o artesa) con espe quedó arrollada del todo.
Tal es el cuadro desde Méjico cruzando zonas de diversa prucial cuidado. Por Oriente, cami El Mississipi y su artesa ha hasta el Sur del Brasil y el ducción, sino de Oeste a Es.
no de las lluvias y de los inmi bian hecho el milagro de tal Paraguay, con la sola excepción te, por tierras que, produciengrantes (de la corriente humana invasión. La cuenca del rio mi de la linea de mesetas que co do todas lo mismo, nada tiecuya historia rápidamente trace. de 500. 000 kilómetros cuadra mienza en la mejicana y, SOS nen que cambiar entre sí. Los Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica