ImperialismSandino

REPERTORIO AMERICANO 357 Dos cartas más de Chocano y punto final aparente naturaleza exterior, se diversas operaciones en los expuede repetir como papagayos ponentes de las cantidades.
los conocimientos que encierran; El desarrollo de las pono pasa lo mismo con el álge tencias por el método del bibra, la geometría, la trigonome nomio de Newton, para así evitría y demás ramas de la mate tar que se hagan de memoria mática pura, en que la memoria y que sólo se puedan hacer es engendrada de un modo dis hasta la cuarta potencia.
tinto. tiene por necesidad que El desarrollo de una poser conciencia) y en que los tencia de un polinomio cualconocimientos superficiales tiequiera.
nen un papel secundario, casi Determinación de la fórnulo.
mula general que sirve para Se nos preguntará. cómo es extraer una raiz de cualquier posible que siendo la matemá. grado. método que excluye en tica la ciencia más esencial, más absoluto la intervención de la pura, más del espiritu, se haya memoria. podido formalizar en ella de ta! Multiplicación y división modo? Es muy sencillo. Los de polinomios con exponentes grandes espiritus comprensivos literales y fraccionarios.
de la mateinática de todos los Estudio de los factores tiempos, Newton, Leibnitz, Ne sin dividirlos en casos, haciendo per, Descartes, Sturm, Lagran notar las diferencias esenciales ge, etc. jamás han descendido entre la suma y la diferencia a escribir un texto de álgebra. de los cubos de dos números Han sido siempre, utilitaristas y entre los trinomios cuadrados como Bourdón y Bruño, los que perfectos y los trinomios de la han mal recopilado las teorias expresión más o menos.
de los iniciados, formalizándolas Estudio del înáximo y del hasta tal modo como se nos minimo a un mismo tiempo remuestran ordinariamente. Para saltando su realidad de divisor no citar más que un sólo caso y de dividendo respectivamente.
puede verse en Bourdón. LA 10. La razón por la cual se Teoría de los Exponentes de puede, haciendo cambios de Naturaleza cualquiera» prece signos, determinar diversas fracdiendo a la «Teoría de las Pro ciones equivalentes.
gresiones y de los Logaritmos, 110. Estudio de las ecuaciobase esta última de todos los nes, demostrando por qué se cálculos exponenciales, que es. cambian los signos de los tértán comprendidos en la que le minos al pasarlos de un miemprecede. Bruño introduce sus ar bro a otro sin alterar la ecuación; tificios de cálculo precisamen por qué al despejar una incóg.
te para huir de toda explicación nita, se divide el término conocido en la manipulación de los ejer por el coeficiente de ella, etc.
cicios.
12º. Construir ecuaciones de El se llama y demás expre primer grado, ecuaciones simulsiones incongruentes e ilógicas táneas, ecuaciones completas de abundan lo mismo en el texto de segundo grado y determinar la gramática o de fisica como en fórmula que resuelve a estas el de álgebra o de geometria, últimas. Construir y resolver demostrando la poca conciencia ecuaciones irracionales y ecuaque dichos recopiladores han ciones de varias incógnitas.
tenido y tienen de esas cosas. 13º. Demostrar que a elevaEn el álgebra elemental, es do a cero es igual a uno y necesario que tanto los profe. otras expresiones semejantes, sores como los estudiantes se basadas todas en los cálculos esfuercen por explicarse siem logarítmicos.
pre todos los conocimientos que han de servir de apoyo a las Esto es a grandes rasgos el manipulaciones del cálculo, sin plan que seguimos en una obra lo cual no podrá tener nunca que preparamos y el mismo una verdadera idea de las ope que llevamos a cabo en nuesraciones y se nos olvidarán tras diarias clases de álgebra.
apenas dejemos de ejecutarlas, Pero no es suficiente que el como pasa corrientemente. Eje profesor se esfuerce en realizar cutar bien cualquier operación su labor educacional del único del cálculo sólo sirve para una modo que debe realizarla: llevantitilidad materialista inmediata; do al alumno por todos los secrecomprender las relaciones que tos de los puntos de la matedeterminan la dicha operación ria que cursa, dándole a conoes poseer un conocimiento útil cer el por qué de las cosas que a todas las manifestaciones de va asimilando, sino que es inla razón y del espíritu.
dispensable que en las diverAl estudiante debe explicar sas escuelas normales, de los sele y demostrarsele con la mia. tres temas prácticos que se yor sencillez, entre otras cosas: acostumbra poner comunmente en examen, se ponga siquiera El por qué se cambian uno de teoria, para obligar al los signos en los términos del estudiante a expresar los teosustraendo.
remas del álgebra que manipula El producto de los signos y a demostrar que los comprende en la multiplicación.
cuando puede expresarlos. La Función Logarítmica, Cuando esto no se haga, la para que así pueda explicársele enseñanza del álgebra seguirá con conocimiento de causa las siendo una mentira.
Andrés Avelino Santo Domingo Rep. Dominicana 1928 Lima, 16 de abril de 1928.
Amigo Garcia Monge: La consideración en que tengo su periódico y la buena fe que sé que pone Ud. en su dirección, me deciden a enviarle las pruebas de que ni procedo por «enojo» contra nadie, ni le he iuformado de nada que no sea rigurosamente cierto.
En el Repertorio se había pintado una situación falsa en cuanto a mi país con relación al imperialismo yanqui, dándose a entender que hasta las publicaciones contra este estaban reprimidas y atribuyéndose al Embajador Americano gestiones que dieron por resultado prisiones, destierros y aún la clausura de una revista, de escasa circulación sin embargo, en que sólo habia aparecido un articulo mal extractado del libro de dos escritores precisamente americanos (Dollar Diplomacy por Nearing y Freeman) siendo autor de tal extracto, a mayor abundaniento, un empleado del propio Gobierno, que, a pesar de haber hecho esa publicación, no había sido privado de su sueldo. Yo no he sido el primero en referirme, por «enojo» ni por motivo personal de ningún género, a ese articulo sin ninguna importancia, que no contiene nada que no se supiese en Lima: me he visto obligado a referirme a él, puesto que estaba aludido en «la versión desmentidax por mi. Mi actitud no ha sido, pues, la del que sin necesidad hace «alusiones. sino la del que las rectifica y esclarece dentro de una versión mentirosa.
La «Certificación Periodística» que le acompaño a Ud. es bastante para dar tal punto por concluido.
Tengo el gusto de enviarle las páginas de Amouta correspondiente a febrero último, en que podrá leer un vehemente y, en muchas partes, justificado articulo sobre la Revolución Mexicana frente a Yanquilandia, por el señor don Rafael Ramos Pedrueza; y tengo el gusto de enviarle también la serie de articulos que sobre el General César Sandino ha publicado su hermano Socrates y no sólo contra la intervención en Nicaragua, sino contra la Doctrina Monroe, en El Comercio de Lima. Estas públicaciones se han hecho, como otras en La Noche, La Crónica, La Tradición, etc. mientras se efectuaba en la Habana el Vi Congreso Panamericano, aunque se le haya dicho a Ud.
lo contrario.
Tocante a las calumnias infantiles que se ine levantan, los actuales «niños góticos» y «neo godos» de mi país no pueden evitar que en México y en Guatemala se sepa que cuando yo ataco o yo defiendo a un verdadero Dictador, lo hago en los campamentos revolucionarios o de cara al furor de las multitudes sublevadas. Para dejar constancia de que he sido yo el único que en el actual régimen no ha tenido inconveniente, contra sus intereses materiales, de atacar a los «políticos» que en su totalidad forman el Poder Legislativo, y para dejar constancia de que no me he ocupado hasta ahora de hacer la «alabanza» de nadie, le acompaño a Ud. la «Certificación histórica. que pondrá para siempre fuera de toda duda mi actitud verdadera. Debo manifestarle a Ud. que nada he escrito en mi país, en asuntos que se puedan estimar de carácter politico por que no haya escrito antes en Costa Rica, sin ningún provecho personal. Exija Ud. las pruebas en contrario que tienen que ser algunas publicaciones, mías, para que se forme cabal concepto de mis difamadores, a quienes sin «enojarme» como podrá apreciarse por las Certificaciones que acompaño sólo dejo en ridículo.
Va una Nota Politica de El Libro de mi Proceso, pronto ya a darse al público.
Suyo, Afmo.
Jo é Santos Chocano Certificación periodística Linia, 16 de Abril de 1928.
Sr. Salvador Faura Director de la Revista.
Sr. Director: blicación hecha en el extranjero, me obliga a suplicarle el que se sirva decirnie si ha recibido Ud. manifestaciones mías (o referencias de personas circunspectas) reveladoras de enojo que, contra Ud. que lo publico o contra nadie, me hubiese producido un articulo de critica sin importancia y, a mayor abundamiento, extractado de las frases bien conocidas por todos de Manuel González Prada sobre Castelar, Núñez de Arce y Juan Valera.
Ruego a Ud. asimismo, decirme si el autor del artículo en referencia es un empleado de Gobierno en la actualidad, si ha hecho en alguna ocasión manifestaciones francas de antigobier.
nismo, si desde periódicos de cierta circulación ha logrado despertar Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica