BourgeoisieCommunismIndividualismSocialism

REPERTORIO AMERICANO 297 Unas palabras de Pío Baroja das sobre San Sebastián. No voy a cantar la palinodia. Esto seria desagradable.
Además, lo que he escrito me parece exacto. al pensarlo y al decirlo no hubo en mi intención aviesa. Yo tenía de joven un ligero rencor contra la ciudad, quizá más contra los directores de la ciudad, porque cuando quise encontrar en ella una ocupación como médico, no la pude encontrar; pero mis rencores son superficiales y se olvidaron.
Comprendo que tenia entonces poco espiritu ciudadano. He sido y soy un liberal y un individualista sin disciplina. Lector entusiasta en mi juventud de Schopenhauer, de Dostojewski, de Tolstoi, tenia un bagaje antisocial no muy propicio para colaborar, en pequeno o en grande, en la marcha de una ciudad como ésta, antes liberal y, provinciana y que comenzaba a ser cuando yo era joven, rica, grande, conservadora y algo teocrática.
Desligado de ella me he convertido en un forastero más; pero en un forastero simpatizante, que ve los éxitos del pueblo con entusiasmo. No sé si, como forastero o como donostiarra, San Sebastián me gusta más en invierno que en verano. Yo soy hombre un tanto oscuro y las atracciones veraniegas no me atraen gran cosa. No me gustan las corridas de toros. Me parece una fiesta aburrida; no tengo curiosidad por las carreras de caballos, ni por los sports. No estoy tampoco en edad de lucir pantalones blancos ni de llevar la cabellera al viento, principalmente porque no la tengo. Asiduo forastero, como desligado de las cosas actuales creo que puedo mirarlas con más serenidad que si estuviera dentro de ellas. Se me figura ver que la vida donostiarra es más normal, más en armonia con la Naturaleza, más pagana que la de hace años y también un poco más cruel e indiferente. veces la crueldad y la indiferencia son una condición de lo sano.
Al paganismo de esta época la tendencia hipócrita pone unas conteras un tanto cómicas. Así, el director espiritual puede armonizar para sus clientes ricos de ambos sexos la devoción y el sport, el libro de oraciones y el maillot, las novenas y el lápiz para maquillarse, la Adoración Nocturna y el charleston, el jesuitismo y el jazz band.
Yo ya sé que hablar de estas cosas es de mal gusto. El año pasado era de mal gusto hablar del crimen de Beizama, y parecía que algunos insensatos mal intencionados habiamos inventado ese crimen para soliviantar a las personas pudibundas y de buenas costumbres. Nuestro tiempo es para gente sana, para gente joven y de poca espiritualidad; para los americanos, para los En estos momentos sociales de gente hábil, calculadora y despierta, con instintos trepadores, el que no es hábil calculador y despierto se debe retirar a un rincón para que no le pase por encima el auto de buena marcha de las gentes vencedoras. Es lo que he hecho yo, siguiendo el consejo dado en Candido por el viejo maestro de Ferney.
Aquí, retirado, parece que se ven las cosas y los hombres, las ideas y los hechos con mayor claridad. Desde fuera, y sin pretensión de conocerla en grande, encuentro cuando vengo a San Sebastián que esta es una ciudad que progresa al menos materialmente con un brio extraordinario, que es una urbe grande, espléndida, de las que tienen más visualidad, en la opulencia de las ciudades de recreo de Europa.
Cierto que le falta un leve matiz de espiritualidad; pero esto no es culpa exclusivamente suya, sino tanto o más de la burguesia, que viene de todas partes y que no es frecuentemente un modelo de aticismo.
Hace unos años fui a ver el Museo Oceanográfico con la familia de un amigo; y, después de contemplar algunas mixtificaciones históricas poco agradables que hay alli, al bajar al Acuarium, que aún no estaba surtido, el miquelete nos dijo, sonriendo. Peces, no tenemos.
En el banquete con que varios admiradores ¡Qué le vamos a hacer! Peces no tenele agasajaron en San Sebastián, recientemente, mos; cultura intensa, tampoco tenemos; pero leyó el ilustre novelista las siguientes cuartillas: empene. Entonces Sebastián no será comerciantes judios y para los sportmen ad sólo marco apropiado para la petulancia del miradores de futbolistas, boxeadores y corico, sino también algo para la gente menos rredores. Es el tiempo del deporte y del brillante que tenga necesidades espirituales.
cemento armado. Uzcudum, es un hombre Cierto que esta cuestión de la cultura no representativo del pais vasco. Puede aspirar es clara, ni mucho menos, pues bajo ese a todo. Si con el tiempo deja algún dinero rótulo indicador hay muchas direcciones y para obras piadosas, puede llegar hasta a muchos caminos. Yo pienso que la tendenser canonizado en compañía del cura Santa cia de los pueblos nuevos no debe ser la Cruz, bajo la tutela amorosa de nuestro pa de aceptar estilos estéticos manoseados sino dre Ignacio ir a buscar zonas inexploradas, en donde Un misticismo en pequeño y un sentido las haya; probablemente mejor en la ciencia práctico en grande se dan con frecuencia que en el arte. Una ciudad de epicureos es en el hombre. Yo he leído este año y el epicúrea aún sin quererlo. El gran Epicuro, pasado algunas obras de mistica, y, la ver honor de la antigüedad, según Lucrecio, dad, me parecia que estaba hojeando libros tiene su culto, aunque sea inconfesado. Si de cuentas con su debe y su haber.
hay epicureismo, vale más que no sea únicaNo en balde las creencias actuales tienen mente del arte suntuario y del arte culinatan fuerte luz semitica; no en balde somos rio, sino también del ingenio, de la gracia latinos, al menos en cultura, y tenemos esta y de la distinción. La cultura será un nuevo idea desmesurada y exorbitante que tiene elemento de éxito para una ciudad como el latino de si mismo. Hay mucho calcula ésta, activa y emprendedora. No quiero dor, mucho judio hábil bajo la capa del buen seguir más en mi divagación. La intecreyente que sabe hacer un perfecto balan rrumpo, amigos donostiarras, para daros las ce de virtudes y pecados, de lo que hay gracias de una manera efusiva y cordial por que hacer y de lo que no hay que hacer. esta prueba para mi inesperada de simpatia.
El que se habitúa a ese cálculo ultraterreno es un águila para lo terreno. De ABC. Madrid La leyenda de Poincaré Traducido de The Nation, Nueva York, por RAIMUNDO Poincaré debiera ser un hombre compañeros de gabinete, pensaba renunciar feliz. Por 17 anos ha sido el amo de en cuanto pasara la ley. En su último disFrancia; su autoridad sufrió un breve eclipse curso importante en la Cámara no parecia sólo para resurgir de él más potente que ya el frío, casi inhumano Poincaré con aquel nunca, y durante los dos últimos años ha su modo autoritario al cual estamos acossido incontestable. El pueblo francés le sostu tumbrados, sino un suave y persuasivo Poinvo en una elección general en que su perso caré que parecia sentir la necesidad de exnalidad era la única plataforma, y todos los cusarse.
partidos representados en la Cámara con Tiene razón para estar triste, porque su excepción del socialista y comunista, le die triunfo aparente fue en efecto una derrota.
ron un voto de confianza, y así ha podido Él ha dominado a sus compatriotas pero las coronar la reconstrucción financiera de los realidades económicas le han dominado a el.
últimos dos anos dando a Francia una nueva El mundo imagina que la restauración de moneda establecida firmemente sobre una una moneda estable la estabilización de base de oro. Sin embargo, Poincaré parece facto hace 18 meses y su reciente consadeprimido y casi humillado. El discurso en gración legal. son obra de Poincaré. Poinque anunció la estabilización del franco dejó caré sabe que no. Cuando a regañadientes y en sus oyentes una impresión de melancolía. después de una empeñosa pero inútil resisDesde que se decidió la estabilización ha tencia solicitó al Parlamento que pasara la dado pruebas más de una vez de una ner ley que consagro terminantemente la repuviosidad insólita, y según, algunos de sus diación de cuatro quintas partes de la deuda nacional francesa y el establecimiento sobre los rentiers de un impuesto capital de ochenta por ciento, registró el fracaso de su ambición de ser el salvador del franco.
Su idea era la de la clase rentística francesa de la cual es un tipico representante, esto es, que la estabilización del franco a un tipo.
cualquiera más bajo que el de antes de la guerra significaría un acto de bancarrota nacional que desacreditaria a Francia por siempre. Que él, un burgués altamente respetable, tuviera que fungir de liquidador fué una amarga humillación, y esa amargura resultó más intensa por la conciencia de que fue su propia politica hacendistica antes de 1924 una de las causas que hicieron inevitable la bancarrota nacional Cuando Poincaré vino al poder hace dos años, su politica monetaria era completa revalorización. Su intención era restituir el franco gradualmente a su valor nominal, ya sea por un alza continua o por grados. Fue con mucha dificultad que se le persuadio a principios del año pasado de permitir al Banco de Francia fijar el valor del franco Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica