ImperialismWorld War

282 REPERTORIO AMERICANO 1441 1462: 2 el Mediterráneo y el Canal de Suez.
56. El ferrocarril hizo la unidad de los pequeños Estados alemanes.
57. La civilización en Europa principió en las tierras templadas calientes del Mediterráneo.
En seguida, el centro fué transportado a las tierras templadas más agradables del noroeste.
Quizás más tarde, no obstante los atrasos sufridos por Alemania y Rusia después de la guerra, se mueva hacia el Este, a las tierras más frias del Norte y el Centro.
58. Hemos llegado al mundo de hoy; un mundo que incluye todas las partes habitables del globo en su totalidad. Ya no existe una «isla» de civilización rodeada por grandes espacios desconocidos y sujeta a invasiones de bárbaros. Hemos seguido el continuo crecimiento de intercomunicación y de dependencia mutua económica durante los siglos, desde los valles de los ríos hasta las costas de un mar interior, de allí a las costas. oceánicas del mundo, y finalmente, hasta el corazón de todos los continentes.
59. La dependencia mutua económica mundial es hoy un hecho consumado, o más bien un proceso que se intensifica cada dia. Cuándo se realizará su inevitable consecuencia, la dependencia mutua politica mundial?
VII. La dependencia económica mutua del mundo 60. La característica del mundo actual es la dependencia mutua de todos los países. La teoría y la conducta de bastarse a sí mismo han desaparecido.
Una pequeña ciudad industrial requiere, a veces, para poder vivir, materia prima que llega del confín más alejado de la Tierra. dentro de cada país ocurre lo mismo: se ha llegado a la «especialización por regiones. 61. Esta dependencia económica mutua se basa en dos cosas: a) En los enormes adelantos de las comunicaciones, y b)
en la situación geográfica de determinados suelos y materias primas.
62. En efecto, para comprender los problemas internacionales del mundo de hoy, es preciso tener conocimiento de la distribución geográfica de los recursos económicos vitales. El sistema económico del mundo.
se basa en un intercambio de productos.
mucho más que el progreso poTORTUGAL lítico. La agrupación de Estados 65. Sin embargo, la misma 1427 tendencia imperialista de abarAH RA car más cada vez, ha empezado a romper las barreras políticas. Cuáles son en realidad las unidades políticas del mundo. Son los setenta y tantos Estados, libres e independientes, que reEquator gistra la estadística internacio1471 nal, en la que figuran naciones como Nicaragua y Abisinia junto a Estados Unidos e Inglaterra?
66. Las realidades políticas del mundo, después de la Guerra, no son los Estados naciones, en ningún sentido; sino grupos de Estados naciones ca1406 da uno de ellos dominado por alguna potencia industrial y El descubrimiento portugués alrededor del Africa de la compuesto cada grupo por un vía oceánica hacia las Indias número más o menos grande de Divisiones políticas pequeños Estados o colonias, dad los banqueros y los granalgunos con independencia (de 63. Esta dependencia econódes industriales usan estas anjure. pero económicamente tomica mutua no se ha reflejado. tiguas divisiones políticas para dos en igual situación (es decir, aun en la organización política enriquecerse más.
de facto) dependientes de la podel mundo, el hierro de Lorena. 64. La idea de nacionalismo tencia más poderosa.
por ejemplo, es relativamente está, por tanto, en contra de la 67. La tendencia hacia la amalinútil sin el carbón del Ruhr, organización económica actual; gamación, hacia la trustificay los divide una frontera polila idea del nacionálismo que se ción que ha sido la caracterisbasta a sí mismo. El nacionatica; en toda Europa, las frontica de las grandes industrias teras, trazadas desde la época lismo actual debe ajustarse a dentro de un pais, se ha hecho de los Estados agrícolas (selflas necesidades económicas del ya perceptible en las relaciones internacionales, uniendo a las contained) constituyen límites siglo xx. En el sentido econóarbitrarios entre los centros in mico, los hombres de hoy son naciones, económicamente, en diversos grupos. La realidad dustriales y las materias primas, ciudadanos del mundo. Estamos entre los grupos productores y viviendo una época de transihoy es el grupo, no las unidades «soberanas» separadas.
los grupos consumidores. Las ción, en que la marcha econo63. Esta tendencia es el reclases reinantes de la actuali mica del mundo ha adelantado sultado inevitable del Imperialismo, o con mayor exactitud, el resultado de las condiciones económicas, técnicas y geográficas de las que el Imperialismo es su, reflejo. La Guerra mundial aceleró esta tendencia.
69. Cada grupo aspira a poESPAÑA der abastecerse a si mismo, y a bastarse a mismo en Madeira todos los aspectos de la vida INDIA lo más que sea posible, es deCIPAN AFRICA cir, tener bajo su control: Canaries a) Suficiente cantidad de todas las materias primas eseuIslands Brendan ciales: carbón, petróleo, hierro, TLANTICO cobre, hule, algodón, trigo, etc. etc.
b) Mercados para sus productos y territorios virgenes, en donde sus financieros puedan exportar capitales.
c) Rutas maritimas y terrestres necesarias para el trans.
porte y distribución de sus materias primas y de sus articulos manufacturados.
70. La «materia prima» de la geografia económica de la actualidad, reside, pues, en estos La concepción de Toscanelli del mundo occcidental (Atlántico) via tres titulos: materias primas (y de Asia. Ei Continente desconocido América se indica con lineas su localidad. territorios virge punteadas. La ruta de Colón está indicada con flechas. En sus viajes subsecuentes toco los puntos marcados con los números 1, 2, y nes y rutas, Mary Java traporu Java minst Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica