AnarchismImperialismIndividualismVíctor Raúl Haya de la Torre

44 REPERTORIO AMERICANO en Cuba Bulivia, etc. Han sido las clases dirigentes. y vender las patrias por bajo precio la No fué el pueblo mexicano el que hipotecó creado una moral política de la que vemos La poesía moderna sus riquezas al yanki: el pueblo mexicano ejemplos innumerables.
ha sido justamente el que se alzó para Lo único que nos queda es el pueblo.
derribar a los traidores. La Revolución Ese pueblo, ese obrero y ese campesino a Por Félix Lizaso y José Fernández Mexicana en todo lo que tiene de bueno, cuyos sectores no ha entrado sino en muy de Castro de glorioso, es obra del pueblo, del im limitada proporción el bacilo que infecta a pulso revolucionario de las masas que tu las clases dirigentes. Que por ignorancia y Los Precursores vieron siempre un Zapata listo a recordar por la corrrupción de arriba el pueblo y las (1882 1895)
a un Madero oa un Carranza que se esta clases trabajadoras no salgan todavía de un Señores Félix Lizaso ban olvidando que la Revolución fué para periodo anárquico y desorientado no quiere dar tierra. a los desposeidos. En todo lo decir que no sea lo único que salve. En el y José Fernández de Castro.
que la Revolución Mexicana tiene de malo, pueblo hay fuerza y hay sinceridad, hay Mis distinguidos amigos: de limitado, de error, de compromiso, no. dolor y hay entusiasmo. Las condiciones El placer de los placeres, en el orden in está la mano del pueblo, está la ignorancia, económicas de nuestras clases productoras telectual, es comprender. Se lo debo a usla deshonestidad el individualismo y a ve las depuran todos los días y van haciendo tedes, con motivo de su libro, modelo de ces la traición de los líderes.
de ellas una fuerza formidable. Esa fuerza antologias, La poesia moderna en Cuba.
Yo no creo que haya en la historia clase acabará con el odio que las clases dirigentes No necesitan ustedes que les diga el aldirigente más corrompida que la latinoame inyecta en nuestros países para mantenerlos cance de mi frase. personas tan inteliricana. Quizá se considere audaz esta aser divididos y secundar la política yanqui. Las. gentes y de tan aguda visión, no voy a ción. Pero todas las clases dirigentes de la clases dirigentes no unirán nunca a América presumir de darles lecciones. Los he com tierta han hecho algo, han devenido co Latina como. oyendo a la sirena del impe prendido, porque, estando a veces muy dis.
rrompidas después de un proceso largo de rialismo británico, celosa del yanqui, protante de su juicio, me he puesto siempre a desarrollo, de dominio, de fuerza, de cultura pone don Eleodoro Yañez, que en política tono con ustedes; tan a tono; que me ha de virtud. Todas las clases dirigentes economica internacional parece ser un esparecido por momentos complacerme con cumplen una misión en la historia del protupendo descubridor de la pólvora. Las las bellezas que señalan, y que, a solas greso humano y llegan a la decadencia clases dirigentes en América Latina viven conmigo, no hubiera encontrado.
bajo la ley del proceso biológico que de la división, se alimentan con ella, se Eso no puede sorprenderlos, y de seguro rige a los individuos y a los grupos, a apoyan de ella. Débiles, porque no han sano los sorprenderá. Ustedes saben que nada hay tan personal, nada que arranque tan de los pueblos y a las clases. En nuestra bido hacerse de una fuerza propia, se enAmérica, nuestra clase dirigente ha sido tregan ahora al extranjero más fuerte, se dentro, como el gusto estético. Formado el un injerto que brotó corrompido, débil, sin arrojan por el resbaladero del imperialismo. mío hace tantísimo tiempo, en ambiente de ninguna fuerza ni ninguna virtud. Trescieny. caen en las trampas de la «CA BLANCA todo diverso, se ha endurecido en su molde.
DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA. lo de Me tengo por dúctil, pero es en el campo tos años de colonia y un siglo y más de las no es error)
de las ideas. En este, no me asusta ninguna república nos han hecho avanzar muy poco Serán los pueblos, serán los trabajadores, novedad. Estoy a prueba de teorías. Hay en orden a superar la maravillosa cultura precolombina de América. Material y moserá el Frente Unico disciplinado y organihoras en que socializo, y hasta anarquizo; desde luego, sin dinamita.
ralmente, esas clases dirigentes han hecho zado como fuerza politica internacional que derride del poder a las clases dirigentes, Volviendo a las interesantes páginas de muy poco en América Tenemos una costra una a América Latina y nacionalizando los su obra de ustedes, ha habido para mí en de cultura pero entrando en nosotros o elementos de producción aleje los riesgos muchas de ellas fuente bien viva de emoentrando en nuestros pueblos, no sólo endel imperialismo.
ción. He podido advertir que el abundoso contraremos al bárbaro, como quien viaja caudal de poesia que arranca del gran Hede Buenos Aires al Chaco o de Lima y Río Disculpe Ud. la extensión de esta carta, redia, se ha derramado por cauces diversos a la selva, sino encontraremos al malo, al HAYA DE LA TORRE y ha llevado fertilidad y lozania a lugares malo sin candor, al malo inferior, raquitico Aunque estoy en Oxford muy remotos.
de espíritu, incapaz de ninguna generosidad, por todo el año universitario, mi No deseo señalar nombres; pero en mual malo patológico. Nuestras clases diridirección es la del 1917 Club Gechos, no ya de los consagrados, sino de los rrard St. Londres gentes que vinieros con los bandoleros nuevos y bien nuevos, he sentido vibrar las analfabetas que conquistaron Nuestra Améfibras de la verdadera poesía; y he reconorica. torturaron a Cuatémoc y agarrotaron cido, no obstante mi prejuicio, la garra del a Atahualpa y descuartizaron a Tupac El buen ejemplo Teón inmortal que salió de las selvas del Amaru, fueron hasta superiores a éstos Pindo a recorrer el mundo de occidente.
nuevos bandoleros de frac que saben leer y Entiendo yo que es pecado contra el Es.
Los felicita, y a nuestras letras muy muescribir, hablar francés y beber champagne.
píritu Santo el que haya jóvenes en Costa cho, su amigo, Aquellos fueron brutales por ignorancia, por Rica, estudiosos, y que no reciban el Rebarbarie, por fanatismo, por banditismo vo ENRIQUE JOSÉ VARONA PERTORIO AMERICANO, que es avanzada de la Vedado, de diciembre, 1926.
cacional que no fué raro en la España de causa Latino Americana en el camino de las aquel tiempo, pero éstos? éstos son trailibertades e integridad continentales, y que (De Social. Habana. dores señoriales, por vicio y no se les puede a usted en suerte, cupo ser el gonfalón en perdonar porque saben lo que hacen. Viaeste peregrinaje de las veinte naciones de Obras de Lugones jando una vez de París a Londres con un la América Latina, al dirigirlo y sustentarlo que tenemos en venta importante tipo americano del norte, con con inaudito esfuerzo y perseverancia. Páquien ocasionalmente trabé conversación me lido elogio será este mio al comparársele Las fuerzas extrañas. 50 refirió sus experiencias politico comerciales con el decir de célebres pensadores de otras Lunario entimental. 00 en varios países centro y sudamericanos y partes.
Odas seculares. 00 tuvo una frase que traduciré asi. VerdadeEspero, pues, su REPERTORIO y tenga en Filosoficula 00 ramente son corrompidos pero corrompidos mí un sincero admirador suyo.
Romancero. 00 baratos. Algunos ministros y «altos perso Respetuosamente, Cuentos fatales. 00 najes de nuestros países entraron en las Los crepúsculos del jardin. 00 anécdotas que alguna vez voy a publicar.
RICARDO GOLCHER QUIRÓS En la Administración del REPERTORIO.
Esta corrupción «barata. esto de venderse Agosto, 30 de diciembre, 1926.
Venta al contado. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica