Tomo xv REPERTORIO AMERICANO Núm. 23 San José, Costa Rica 1927 Sábado 17 de Diciembre SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Habla el Dr. Sacasa. El Brasil intelectual, por Agradecer, analizar y rehusar, por Sanin Cano. Una crisis de la Unión Panamericana. Al Senador Hiram Bingham, Mariano Abril. Con el album de Paco Amighetti, por Carmen Lyrs. Francisco Amighetti, por Max Jiménez. Dibujos de Frco. Amighetti. Mi pleito personal, por Miguel de Unamuno. Pagina lirica de Julio Mercado. Mi Mensaje a la juventud. VI. por Santiago Argüello. Bibliografia Itular. El defraudator defraudado o El retorico sofista, por Jaime Torres Bodet Versos ferrioviarios, por Raúl Bopp.
güense Señor de todo mi aprecio: Habla el Dr. Sacasa Derecho Internacional explica la naturaUn estimado emigo mío puso en Guatemala, 15 de noviembre de 1927. leza, virtudes esenciales y efectos de los mis manos el número 12 del Tomo Tratados Públicos.
XV del Repertorio Americano, en: Sebor Director del Repertorio Americano Si de mi lejn y de mi reclamo de cuya página 182 y en la sección de San José. Costa Rica.
fanciones, en noinbre del pueblo nicaraCartas alusivas aparece la siguienofendido, se deriva In idea de alte: guna forma indirecta de intervención por ¿También Sacasa?
el hecho de negarse el reconocimiento los gobiernos de facto surgidos de un golpe En la lucha tenas que sostenemos en pro de la integridad territortal de nuestra Améde Estado, esta intervención especifira, con venida, deja de serlo en estricto derecho, rica, debemos saber con quiénes contamos.
para En el Herald Tribune Magazine del do ción juridica constitucional. En apoyo de constituir el ejercicio de una atribe!
mingo 28 de febrero, encontramos las siguientes palabras ile William Maril, en su ni tenis, puedo citar la autoriznda opinión articulo a Diplomat of Continuity: lel ilustre publicista ecuatoriano Dr. To bar, sobre esta materia: Una intervención Yo sé y aseguro que el leader de los convenida, no es propiamente una intervención. Los autores mismos que no liberales, Sr. Sacasa, pidió personalmente la ayuda de nuestra marina de guerra, aceptan las intervenciones aisladas, las con el objeto de obtener la Presidencia aceptan cuando son hechas por varios mide Nicaragua. Pag. 29)
al Departemento de Estado nortea ses en colectividad. Asi cousiderada mi mericano en diciembre del mismo año. demanda, juzgo de capital importancia Ahora bien, a nosotros poro nos importa Las partes más pertinentes de ese para el futuro de la soberanín de los pueque los liberales o los conservarlores esten memorial, son: blos centrormericanos, la, dilecidación en el Poder, riempre que se conduzcan como verdaderos patriotas. Si es rerdad lo Al invocar los preceptos del Tratado oportuna y severa del actual conflicto General de Paz y Amistad celebrado en nicaragüense, provocado por medios ilícique asegura Jard, el señor Sacasa es tan toy, deshonestos y con fines bastardos de Washington el de febrero de 1928, por banderia y despotismo, para saber de me traidor a la causa americanista como el los Plenipotenciarios de los Gobiernos de señor Diaz.
Ins cioco Repúblicas de Centro América, nera franca y concluyente hasta que punto El señor Sacrsa liene la palabra.
debe esperarse con la garantia de asistencia de los positivo beneticio para TORRES RIOSECO gulos de los Estados Unidos de América, los pueblos por influjo de los Tratados New York, 1927.
muito interesa advertir, de modo categórico bichlegel en die go legisla sobre la prác ticas con el anhelo generoso y Ardiente de Considero de mi deber no dejar na intervención en el amplio significa consolidar el régimen de la República re.
pasar inadvertida la excitativa que me hace el señor Torres Rioseco, cony do que esta palabra tiene Derecho Internacional, pues comprendo que presentativa cura expresión de soberanía radica fiando en que hallaré bondadosa hosel sufragio popular libre y en mi queja, a nombre del pueblo nicaragüenpitalidad los principios fundamentales de orden, lien la prestigiada revista que Ud. con tanta brillantez dirige.
se, formulada como protesta, el reclamo bertad e igualdad ciudadanas, justicia y.
de las sanciones prescritas en el Tratado concordia; factores cardinales de la paz y No es cierto lo asegurado por el. reclamo contenido en esta misma Sr. William Hard. Yo nunca pedí la prode la cultura de las naciones.
testa y con ella elevado a los Excmos. Si en este caso tipico del volpe de Exayuda de la marina de guerra de los Gobiernos signatarios y garantes del Tra Estados Unidos para obtener la Pre tado. me colocan visible y justamente tudo, en cualquier terreno que se le pxnmine y analice, siu sutilezas de raciocinio, sidencia de Nicaragua. La naturaleza fuera del radio extenso y propio del De sin adulteraciones ni simulaciones agudas recho Internacional, manteniendome dentro de circunstancias ficticias en la apreciahington están claramente expresados de los límites trazados y consentidos en ción de los hechos; si en este caso de cola en el memorial de 30 de noviembre las estipulaciones del Tratado de Paz y pabilidades y de responsabilidades crudas, de 1925 que dirigí a los Gobiernos Amistad a que aludo, y que tiene el valor patentes ante la conciencia honrada de los de Centro América y de los Estados y el alcance de una ley constitucional pueblos centroamericanos, do we dá el ejem.
Unidos y que personalmente presente para los Gobiernos y Estados contratantes. plo saludable de aplicar las sanciones Dele recibe en el en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica