38 REPERTORIO AMERICANO un Y, por eso, tolos nuestros actos lian sido de los pueblos; y los pueblos levantan las permite más. aquí cabe la especial indissolamente actos de lespenseros. Unico cabezas para ver cómo ruedan los tronos pensabilidad de despertar a los pueblos kisideal: el confort: único aspirante: el estó carcomidos y cómo se van esquebrajando pano linericanos. Sobre las condiciones gemayo; único canijo de labor: la materia; las doctrinas caducas. Como la bestia olfa nerales del mundo, están las amenazas único lieroísmo: la fuerza. De modo, pues, tea el vendabal, las almas presienten la particulares de nuestros fragmentados y que no podíamos llamar positiro sino a lo reforma. Las enormes catástrofes lacen de anárquicos pueblos. Hay que hacerles saber que fuera capaz de suministrarnos mate arados gigantescos rompiendo a filo de dolor que el enemigo está a las puertas acechan. ria masticable, a lo que nos ofreciera las petrificaciones del espíritu. La guerra do artero nuestros embotamientos, que es ocasiones de placer, il lo que nos condu pasa sobre su bestia apocalíptica huņdienio necesario levantarnos de la yáciga concu.
jera a las plumas de pavo de la posición, en las olas de la sangre sus cascos incen piscente, ferruginarnos de virtud, consolia lo que pusiera en nuestras manos diarios; los terremotos crujen; las pestes darnos en conciencia cívica; porque nuesbastón de mando, a lo que nos proporcio enseñan sus dientes amarillos; el espanto tros innúmeros defectos son las puertas nara en la moneda el pasaporte seguiro abre los poros de la emoción del Mundo; podridas que dan fácil acceso a las piraterías para el bienestar. Fuera de eso, el resto y el Mudo, con los ojos abiertos en un extranjeras. En la obra de nuestra servihabía de ser para nosotros nada más que oteo de esperanza, empínase sobre el inon dumbre, nosotros mismos estamos conviridealismo, cosa de poetas inisérrimos o de tón de ruinas, escarbando horizontes, en tiéndonos en los más eficaces colaboradores.
místicos degenerados.
espera de ese algo que lo debe salvar. El hambre rubia se complementa con el Ese positivismo linnitado ha ido escuvicio moreno. Nosotros somos muchos, pero driñando los poros de la epidermis de la Es nuestra hora!
desconectados. Nosotros poseemos la mente, naturaleza; pero no ha conseguido conec Ya es tienipo, pues, de conectar. La nueva pero containinada. Nosotros concebimos, tarse con el corazón de la Naturaleza. ley es ésta: CONECTÁR. CoxSOLIDAR. Euri pero no ejecutamos. Nosotros poseemos el Enredado en la forma, no ha podido llé CAR. Constituido el sér individual, hay que valor, pero es para inatarnos entre nosotros gar al santuario de la Vida. Por eso, su aclecuarlo a la constitución del ser social. mismos. Nosotros tenemos la palabra, pero ciencia, por muchos que hayan sido sus No basta con ser un buen ladrillo, o una nos falta el hecho. Tartarin vive cazando aportes dentro del fenomenisnuo, ha sido viga fuerte. o un adobe sólido. Que cada leones en nuestra verba de Braganzas. Nos mero análisis desconectaclo, fuera de la ladrillo y cada viga y cada adobe humanos mantenemos mascullando el pasado, sin órbita sintética de la Unidad. Por eso, se junten en la unidad armónica del tem enterarnos del presente ni columbrar el no obstante su soberbia, nada supo ella plo social. Las arenas se consolidan en la porvenir, alimentándonos de glorias históde lo que Goethe llamaba el misterio ma piedra, las piedras en la roca, las rocas en ricas, en un orgullo de museo, como runifiesto y Fichte la ilirinu isleación del el astro. los astros en el sistema planetario miantes del recuerdo en una falsa digesUniverso: eso que vibra como in alma ba y los sistemas planetarios en la unidad de tión de sombras.
jo la espuma superficial de la apariencia. la Creación. Hay que seguir las huellas todo eso lo saben bien nuestros acechaHe ahí lo que ha sido para nosotros el que la natuwaleza nos señala. La sabiduría dores. basan el cálculo de sus provechos.
concepto de lo positivo. Simple caso de estriba en la lectura de ese gran libro en la aritmética de nuestra degradación.
miopía mental. Porque si lo positivo es abierto; y el deber en ajustar los actos a Otro factor de éxito para los que comerlo real, a medida que vayamos conociendo. las enseñanzas de sus páginas. Hombres. cian con muestros intestinos y nuestra dig.
mayores realidades, el radio de lo positi ya no sigáis las reglas raquíticas de vues nidad, se halla en el fraccionamiento, más vo habrá de irse ensanchando en la mis tros intereses! Pensad que sois átomos que que político, espiritual de los países que ma proporción. Cuando el vientre recla vais a fabricar un órgano; que sois órganos se dicen hermanos. Cuando vernos que el ma su porción, lo positivo está en el gra que vais a constituir un sistema; que sois lobo carga con una oveja del rebaño, tromno; cuando la pasión ruge de sed, lo posi sistemas que vais a construir un ser hu peteamos protestas a los cuatro vientos.
tivo se halla en el licor que ha de saciar mano; que vais después a consolidaros en Empenaclamos la palabra, y le hacemos la; cuando la mente pide luz, lo positivo nación, en raza, en mundo. Pensad que la la rueda. al heroísmo, líricamente numantise remonta a la idea; cuando el sentir as línea del colectivismo es la más recta que nos. Después, reclinamos de nuevo la cabejira a la ternura, lo positivo se halla en se tiende entre vosotros y la moralidad. za, para seguir durmiendo, en espera de que el amor; y cuando el sér interno siente la Desarrollado en nosotros el instinto de retorne ei lobo por una presa más.
ansiedad del Ideal, lo positivo ensancha la la compactación; convertido el altruismo, De nada sirve protestar. Lo que hay esfera de su comprensión, por el radio de de simple espectación mental, en fuerza que hacer es trocar esos políticos gastala intuición celeste, o por el abnegado de motriz de nuestro sér, ya tendremos el hilo dos que manipulan bajezas en las curules la santidad, o por el inefable de la melo de Ariadna que nos guie por la selva oscura del Gobierno, por hombres de verdad, día. cada necesidad real que en en busca del deber: el bien de todos, antes conscientes del ideal de sus pueblos, pretros se despierte, habrá de corresponder que el propio bien. Las variedades constru visores y no títeres, con sangre en las arun nuevo aparato íntimo de percepción; y yendo unidades. Esa ha de ser la moral terias, desprendimiento en la intención y se habrá levantado, por lo tanto, otro pel nuestra, porque esa es la moral de la Na amor de patria y de raza en las entrañas.
daño más en la escala de lo positivo.
turaleza. Después de fortalecer el amor Lo que hay que hacer es suprimir el bopropio, hay que ascender al de familia; quete de nuestras incurias, y cambiar Nuestro próximo luego, al de patria; enseguida, al de raza; nuestras podridas tablazones por puertas amanecer espiritual para alcanzar más tarde el de la humani de roble, cerrailuras de bronce y jumbas Ya hoy va comenzando a amanecer den dad. aun queda más arriba, como pinácı de granito. Lo que hay que hacer es tro del alma de la Hunanidad. Tras la lo de amor, el franciscano, que siente en transformar la conciencia de la juventud, noche de la materialidad y del individua si la vibración simpática de todo cuanto de inodo que en vez de conteinplar el palismo, empieza ya a clarear el dla cíclico existe, y que es saria en el árbol, frescura sadlo coloque su presente con vistas hacia ile la espiritualidad y del altruismo. Dijé en la corriente, fulgor en el celaję; que rie lo porvenir. Lo que hay que hacer es rase que se siente como un trinar de pájaros con la aurora, que reza con la tarde, y poner fuerzas en nuestros inúsculos interentre lo oscuro. Aun está espesa de tinie que hasta se deslie en dolor en el pecado nos, en vez de ir a impetrar del extranblas la noche; pero ya empiezan a caer rosas de las yerbas letales, de esas que sufren jero, puñales para partir los pechos de con el dolor de ser vencno.
nuestros hermanos.
de alba en la espesura de esa noche. Se Porque es preciso adivina en el ambiente cono la cercanía que sepamos que en el auxilio de los pioHay que construir patria de una primavera. La ciencia busca, prederosos, como el áspid entre las flores de sintiendo que hay algo, y que ese algo se Mas, hoy por hoy, nuestro colectivismo na cesta, viene siempre escondida la are constructor debe circunscribirse únicamente yolla de la esclavitud.
halla fuera de sus alambiques. Los filósofos echan puñados de semillas sobre los surcos a la patria. Nuestro estado actual no nos Nuestra labor es construir patriaia y; noso Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica