222 REPERTORIO AMERICANO Las garras del tigre podrán siempre más que todos los clamores del rebaño.
Rectificarse es ya una cobardia: una cobardía que requiere un gran valor.
Un libro interesante. Viene de la página 216. Una mujer honrada, dice Heine, no Aunque no quieran, cada uno es el cenpare antes de los nueve meses. Es que tro del Universo.
mi musa no es honrada?
Yo soy un hombre que ríe. De qué? EnLevantarse de hombros no es indiferen sayo el gesto de la calavera. Nada más.
cia, es impotencia.
Diógenes no descubrió el espejo de bol Serán niños, a pesar de las barbas, mien. sillo. De otro modo, apaga su linterna.
tras se cojan a las faldas de una mujer.
Con la cruz a cuestas. Es decir,. con noSin libros, pase; sin amigos, tan contento. sotros mismos. Pero sin espejo. La verdad. La mentira. Qué tontadas!
Los guijarros, indudablemente, pesarán La vida es polícroma y no negra ni blanca.
siempre más que las ideas.
No son sólo las alas las que dan el orgullo a las águilas, lo es la contemplación de los gusanos.
Me pongo de hinojos ante mí mismo. Para qué levantar templos, mentecatos?
Ahora los mercaderes han levantado feria en los templos en el nombre de Cristo.
Los muertos viren en nosotros. Sólo hay un sepulturero y sit nombre es olvido.
me Hay corazones llenos dc. talarañas, es decir, de recuerdos.
La brisa me beso en las mejillas y dijo. Maestro! Pero no era que me vendía, era que me aplaudía un verso. Mis contradicciones no son una prueba de que llevó en mí a muchos hombres?
La derrota que significa tu caída, amor mío, es una victoria de la especie.
Para ezar a Dios no necesito arrodillarme miro en el remanso, luego callo.
me: El espejo cree que nosotros somos su eco.
Para la montaña nada tan sencillo como llevar los cielos en la nuca.
La vida me dió un alına, y grande y.
libre. Pero metida en un nicho.
La luciérnaga es un plagio. Pero la estrella no protesta.
Nás que mi burla aguda como daga, mi calavera se reira mañana de vosotros.
Fuera del Yo, lo único real es el espejo.
El te mostrará, a Dios nos dijo el Diablo. nos regaló un espejo el muy tunante.
ALBERTO GUILLÉX Mi Don Francisco Giner. 1906. 1910) La estrategia de Don Francisco Cada media docena do años Don Francisco se veía los de aprendizaje! No. había entonces la JUXTA DE ANrodeado de un grupito (ay, cuán pequeño. de jóve PLIACIÓN DE Estudios, con sus pensiones al extranjero, nes animosos, púros y bien preparados para entrar en pero Don Francisco estaba tan convencido de la neceel tumulto de la vida. No eran todos exactamente desidad de completar la educación en alguna gran escuela misma edad, aunque todos jóvenes, porque algunos la europea con el mejor especialista en cada rama del que habían acabado ya el doctorado se retardaban uno saber, que los más conseguían a fuerza de privaciones, o o dos años más en Madrid para aprovecharse de la con algún auxilio que les procuraba el Abuelo, reunir los compañía del Abuelo. Les espantaba por anticipado la ahorros necesarios por lo menos para empezar el viaje. En soledad en que iban a encontrarse en provincias, des Berlín o donde fuera, algo. se ganaria dando lecciones de pués de aquellos años de diaria conversación con Don español. Ya en el extranjero continuaban las privaFrancisco. Los que no tenían fortuna, que eran la ma ciones para sostenerse allí el más largo tiempo posible yoría, para sostenerse en Madrid enseñaban con un Sé de un grupo, que a estos tiempos de viaje les llasueldo mínimo en la INSTITUCIÓN se hacían porteros ma todavía hoy el periodo de la fome, o del hambre.
del MUSEO PEDAGÓGICO servían libros en la Biblioteca: De otro puedo decir que inventó un medio para no Es el caso tan frecuente en América del estudiante comer, que era procurarse más indigestiones periódicas que se paga su carrera sirviendo como criado en el y, así perder el apetito por varios días. La leyenda de establecimiento donde aprende. También hay en. Espa la emigración escolar española, antes de la creación de ña estudiantes que se pagan la carrera, pero siempre la JUXTA DE AMPLIACIÓN DE ESTUDIOS, es digna de nuestrabajando fuera de la Universidad, haciendo de copis tros tiempos heroicos de Alcalá y Salamanca. Nuestros tas o enseñando en casas particulares. Los alumnos que estudiantes. con pleno conocimiento, discutían la relativa se ganaban la vida en la INSTITUCIÓN lo liacían con dureza de los asientos de tercera clase en los trenes de un fervor que recordaba el del pequeño Ión, de la tra las diversas naciones de Europa y conocían el valor nugedia de Eurípides, barriendo las escaleras del templo tritivo de cada alimento en proporción a su coste, mejor donde aprende los misterios; algo también como los que los que hacen gráficas en los laboratorios de biologia.
estudiantes de las sectas bramánicas, haciendo los ser Era un sacrificio, por lo demás, utilísimo, aunque no vicios manuales en las mismas escuelas a donde son aprovechase tanto como hubiera podido aprovechar mejor llevados para su educación, organizado. No era sólo que el estudiante estaba embarFinalmente llegaba la hora de separarse. Unos iban gado por preocupaciones materiales, sino que su estancia a provincias a enseñar; otros tomaban las alforjas para en el extranjero era por lo regular demasiado corta. Teel viaje al extranjero. Lehr und Wandlerjahre. Los años nía que regresar cuando empezaba a conocer los maestros, de viaje, por desgracia demasiado cortos, después de hacerse amigos, familiarizarse con la lengua, comprender Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica