REPERTORIO AMERICANO 139 ¿Qué hora es. Organización de comunidades tomando como centro la escuela en el desarrollo de nuestra organización nacional durante la Colonia.
Primero, las comunidades religiosas qu.
fueron centros manufactureros y de educa Sección destinada a los encarción de primer orden.
gados de la enseñanza publica OXTI IN en escuelas y colegios, Segundo, el sistema ejidal representado por las comunidades indigenas como centros de producción de materia prima y de manufactura individual.
Tercero, el sistema feudal, fomentado y desarrollado por la casta militar.
Hablando con absoluta verdad hay que reconocer que la revolución industrial fue (Véase el Núm. del tomo en curso)
la causa de que las comunidades religiosas perdieran su importancia económica. La conII tinuidad de organización se interrumpió.
Aquí aparece un caso interesante de psicoONOCIDOS intimamente los objetos de la pueblo, las teorías filosóficas del pedagogo logía colectiva. Los hombres liberales de americano Dewey tienen un valor de ideal México se deslumbraron con los adelantos actual sobre la función de la educación pú y constituyen una guía de experimentación, cientifico industriales, sin llegar a dominarblica en el país.
no de sistema.
los. Los eclesiásticos no tuvieron una visión La escuela, considerada con el amplio El sistema es hijo del medio ambiente soclara del peligro que para la sociedad tenia punto de vista de las necesidades de la cial, el ideal es el estímulo de los inconla actitud pasiva de ellos como clase direcépoca, tiene que dar conocimientos hechos, formes y el recurso para ayudar oportuna tora y productora. La casta militar sin cones decir, tiene que mantener la tradición mente a la sociedad cuando eleva su nivel.
tinuidad como tal apareció como una clase escolar. Como centro de educación de la Así lo han comprendido respetables institude terratenientes en su mayoria inútiles niñez tiene que organizar actividades que ciones de Estados Unidos y cooperan con para dar fuerza a la Nación, pasearon dupreparen al niño para una vida individual una inteligente investigación que facilite el rante un siglo por Europa, sin ver el mundo, de propio respeto. Por último, como centro sistema del futuro. La Universidad de Cosin interés por el futuro de la Patria y dude educación para los adultos, tiene la res lumbia, la Universidad de Chicago, el Insrante el último siglo se perdió o se inteponsabilidad de aprovechar y coordinar to tituto Pratt de Brooklyn y el Estado de rrumpió la estirpe de los Las Casas, de los das las actividades honestas del vecindario Indianápolis han llegado a conclusiones tan Gantes, de los Motolinías, de todos los deo de la comunidad.
claras a ordenamientos de material tan fensores de la libertad. Con Hidalgo, MoEs necesario reconocer que un programa metódicos que no vacilo en afirmar que su relos y Matamoros cesó el tipo eclesiástico tan amplio, dentro de un medio tan desor labor experimental puede resolver más de que fué la gloria del período colonial.
ganizado como el nuestro, requiere para su uno de nuestros problemas.
Las comunidades rurales abandonadas a desarrollo, personal bien preparado técnica En México, donde todos los movimientos sí mismas, perdieron el impulso que las comente y sobre todo unidad de ideal y rec son violentos, donde la experimentación me munidades religiosas les imprimieron y fué titud de acción.
tódica no existe, nos encontramos en un durante la Independencia y durante el GoCuando se habla de la escuela antigua, campo de agitación que hace difícil el rebierno pacifico del General Díaz cuando generalmente se confunde lo que es mero poso que requiere la aclaración de concep realmente se consumó la esclavitud de las ensayo con lo que es sistema. No somos tos y la continuidad de acción. Pero esta clases humildes. Por un lado los terratejustos imputando deficiencias al pasado situación no nos releva en México de apli nientes y el clero francamente asociado a cuando nosotros mismos no hemos podido car nuestra inteligencia a la resolución del ellos: por el otro, las empresas extranjeras aclarar nuestro concepto de la vida y nues problema planteado por la Secretaría de establecidas en un medio ambiente propicio tros ideales.
Educación Pública en 1922.
a la explotación.
La escuela primaria de hace cien años La llamada entre nosotros Escuela de la La manufactura hecha a domicilio resolvió fué más eficiente que la escuela actual. Esto Acción, y que es interpretada de diversas el problema de administración familiar. Pero no quiere decir que la escuela del futuro maneras, tiene que ser orientada, sin per la administración en grande, la Administrano pueda superar a la del pasado. Lo que der nuestros ideales; pero de acuerdo con el ción Nacional, sólo la hubieran podido conpasa es que el método científico en asuntos nivel que el medio ambiente social puede. tinuar las comunidades religiosas y esas se de educación, que forman una rama muy darnos.
pusieron al margen de las actividades moimportante de la Ciencia Social, nos obli Hay maestros que quieren hacer de la dernas de producción y decididamente en ga a expresar nuestro juicio tomando los Escuela Primaria un centro de «pequenas un plano de privilegio irresponsable de que ideales como hipótesis, los niveles como. industrias. como han dado en llamar a la apenas si medio siglo pudieron disfrutar.
sistema y la historia como herencia. producción manufacturerá. Otros tratan de Es ley que todo privilegio que no está La razón de que la escuela primaria haya establecer un sistema universitario alternando basado en la aceptación de responsabilidasido superior hace cien años no obstante con actividades prácticas. Los más han creido des, dure poco y esa ley es justamente la todas las ideas introducidas después, de que indisciplina y libertad son la misma cosa. que nos mantiene optimistas aún en las sipende de que la escuela de nuestros abue Dentro de este campo de confusión no tuaciones desesperadas en que parece imlos era el fruto de un sistema de vida, de queda otra cosa por hacer que informarnos posible el triunfo del Bien.
una cultura representativa de una época. de nuestra herencia, revisar teorías y ob Entre los privilegios que perdió la casta La época que hoy vivimos es confusa servar las actividades de las personas que sacerdotal está el de educar al pueblo. Pero para la mayoría, la escuela primaria es la representan las diversas tendencias de esta seamos sinceros, tampoco los liberales, tamde la mayoría, no tiene consistencia de sis época. Después, tratar de explicar clara poco los revolucionarios y tampoco los sotema y representará la desorientación y las mente el propósito de la educación pública cialistas hemos obtenido ese privilegio.
pasiones sociales dominantes mientras no que por fortuna no puede ser afectado fun El Gobierno no es orgánico, nuestras insaparezcan dominantes sobre todo esto los damentalmente por la desorientación. Lo tituciones tampoco lo son o están debilitaideales claros en los altos órdenes de la vida. único que si pasa es que el desorden re das y nuestra escuela, considerada como En Estados Unidos, donde bueno o malo tarda la implantación de un sistema educa reforma no resiste análisis por su informidad.
existe un nivel de vida que representa la cional que favorezca a toda la sociedad. Los niveles de valores morales no exiscultura, un tipo de cultura en la vida de un La herencia nuestra tiene tres aspectos ten en México, nos encontramos sin cuerpo Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica