DemocracyRussian RevolutionSacco y Vanzetti

192 REPERTORIO AMERICANO La décima musa. Viene de la página 187) ti Nuestro amor sin sombras y sin desengaños, Coino las doncellas con su gracia en for, Por sus primaveras cuenta ya quince años, esta es, a fe mía, la edad del ainor.
De El libro fel Figurin la última creación, Infunde con elegancia.
Su espíritu en la fragancia Del nuevo. Extracto Manón.
error no lerable la organización de la fuerza pública para destruir en siniestras hecatombes la fuente de la raza, el origen del país, el alma dulce y profunda de la naciolidad. Este imperialismo interno, esta subyugación implacable, para rendirle tributo a la progresiva extranjerización, es el crimen que me parece más semejante.
al suicidio. Einpeñarse en la despoblación de Bolivia, en la anulación de su individualidad, en vez de cultivar cariñosamente la planta original. de investigar las nociones del arte criollo para desarrollarlo, de traer por la educación a la raza inadre a las posibilidades de una triunfal expansión que le reintegre el dominio que le fue arrebatado, es un error culpable, un que se pagará demasiado caro. Hijos del tiempo, inocentes por tanto, fueron los excesos de crueldad de los conquistadores. Los que hoy perpetre la democracia nacional no tendrán absolución nunca.
La situación internacional de Bolivia es halagüeña, lo cual quiere decir que es parecida a la de casi todas las repúblicas hermanas. Bolivia no es, hablando con franqueza, sino un depósito de materias primas de los industriales yanquis. Patiño, el indio multimillonario. se levanta aisladamente en medio de la miseria general, como una blanca montaña de estaño. Le conviene, pues, a la lija mimada del Libertador, nacionalizarse, compenetrerse, solidarizarse, apegarse tan reciamente como nunca a la tierra; aguzar y envenénar las flechas de sus indios, para que vayan a clavarse, trémulas, en el corazón de los invasores; disciplinar esas huestes innumerables, cuyo pecho tiene la broncínea resistencia de la macana; enseñarles que la bandera de la patria no es enseña de combate, ni amenaza de muerte, ni símbolo de hambre homicida de los blancos, sino iris de paz para cuantos nacieron sobre el suelo de Bolivia. Cuánta riqueza significa para Bolivia la posesión de su masa indígena. Vemos, en el porvenir glorioso de América, cuando haya de librarse la cruzada de redención, un ejército boliviano encabezado por los pífanos de barro, por los arcos primitivos, por los ídolos pétreos de los naturales. La movilización de la raza sería bella y sería temible, si la iniciara tremenda en su impavidez, la indiada serena y audaz que solamente economizó muy pocas gotas de su sangre en defensa de la tierra que lioy sólo le sirve de sepulNegros casi hasta lo impuro, Sus ojos de terciopelo, Corresponden al modelo De crespón leve y obscuro. Mas, los linones y tules los que hoy nadie se ntreve.
Sentarán, cuando se lleve Los ojos castos y azules. las sentencias mundanas, Su dulce nombre acomoda, Según que estén a la moda Las Coras o las Susanas.
Cada estación le coloca El Innar que le conviene; el corazón que no tiene Lleva pintado en la boca.
De Nomancero AMERICANA SASTRERIA cro.
MAITRE RENARD San Jose Costa Rica Agosto 20 de 1927.
NUEVA YORK Hace algún tiempo que no creo NUESTROS LARGA en la justicia de los hombres TRABAJOS PRACTICA SON EN Hace algún tiempo que no creo en la justicia de los homGARANTIZADOS bres, pero sí en la justicia del destino. Si esperainos en los que rigen por casualidad el destino y la situación nuestra nos ha. gan justicia, bien poco gozaríamos de ella. El gobernador Fuller se suma al ya considerable número ile los que intervienen en la sentencia de vida y muerte de dos seres que inocentemente viven un trágico destino en la vida. Acaso la protesta en favor de Sacco y Vanzetti no es capaz de conmover a la justicia y al gobernador de Massachussetts? Muchas veces la piedad y la clemencia empleadas en casos como éste harían nacer en los Propietario pechos de los condenados sentimientos de esperanzas y de fe en la justicia del destino. Nada o muy poco se ha dedicado a la psicología de los criminales. En los tiempos que corren, en que la revolución rusa está aún viva en el corazón de los pueblos, en que la pasión y el odio, la justicia y el amor engendran cada día nuevas reivindicaciones, la aplicación de las leyes debería ser distinta. Cuando la justicia, como en este caso, es, la voz del mundo, cuando la verdad y la inocencia lo imponen, hay que arrancarla por todos los medios o dejar con un gesto olímpico a Dios, el Tiempo, la venganza a los ensoberbecidos.
El presidente Alvear, con un bello gesto humanitario, dió.
la libertad a Mañasco.
Lado Oeste Foto Hernández RAQUEL ADLER (Crílica. Buenos Aires. Imprenta y Libreria Alsina. San José de Costa Rica Ladies and HTC Taylor Gasblemen Juan Piedra 11 Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica.