REPERTORIO AMERICANO 121 Paco Rodríguez Ruiz. SIC GUDO observador, aunque no lo parece, Los intelectuales de Costa Rica. Pero su arte y su obra, se impondrául. El de la vida honda, y hábil luchador en aprecian sus capacidades artísticas es de los que saben triunfar.
la práctica, su modalidad de artista es la El porvenir está abierto y sus alas serán sintesis de lo externo y la caracterización fuertes para dominar la región azul.
objetiva de sus intuiciones dentro de sus proEUCLIDES CHACÓN MÉNDEZ pias normas de belleza.
En sus caricaturas está expresado su sJ. 31 27.
temperamento; en sus caricaturas más que en sus cuadros al óleo, al menos para mi; La critica corriente por más justa e inte.
dire por qué: las lineas sobresalientes, caracteristicas, que Paco traza con tanta se. ligente que sea, por más que esté bien ins: guridad, son las que indican su manera hupirada y lleve dentro de sus propósitos los más altos y generosos fines, nunca podrá moristica de percibir el mundo externo en Crealizar su deseo si no se coloca más de sus contrastes ricos de sentido humano, de cerca del individuo y lo estudia y lo admilos que supo extraer sus gigantes aquel formidable caricaturista, Rabelais: la caricara y lo quiere; no tanto por el valor intrinseco de la obra que haya realizado, como tura en conjunto, cargada de interpretación por el cúmulo de conclusiones que el critipsicológica, acusa su actitud de explorador co tiene oportunidad de apreciar dentro del del mundo del alma, y de pescador de esenmundo circundante» del artista, que no es cias y valores intrínsecos.
en manera, alguna igual al del observador.
En sus cuadros prevalece su modalidad El sabio dice. El pintor que quiere conssubjetiva; lo indica a las claras su técnica truir an objeto en el cuadro está obligadó del colorido y la audacia con que lo emplea; a darse suficiente cuenta de qué notas oplo indica en algunos de sus retratos, la posterticas construyen un objeto y en qué relagación, sin descuido, de la experiencia física, ciones están unas con otras estas notas en y la exaltación de ciertos rasgos que tienel espacio. Todos nosotros formamos un den a expresar caracteristicas psíquicas del modelo. Su evolución se ha verificado sin esquema óptico del objeto considerado en nuestra psique, que ni es uva representaprejuicios: chabrá dado un salto en su educación estética pasando sobre lo clásico?
ción, una imagen, ni un concepto, sino UNA MELODÍA DE MOVIMIENTO DE NUESTRA MIRADA.
Es un apasionado estudiante de la pintura Esta melodia tiene que resonar si queremos argentina.
reconocer un objeto. Pues reconocer no sig.
En este pobrisimo medio de cultura, sólo nifica otra cosa que, CREAR NUEVAMENTE DE porque Dios es muy grande, se concibe que UNA MANERA YA CONOCIDA. estos valores, como el que representa Paco, El critico debe tener entonces capacida: no se diluyan en el indiferentismo ambiente.
Paco pudo seguir y admirar a Bagaria, a des creadoras y no facultades exclusivamente analiticas que le. alejan del mundo Garcia Cabral y a otros maestros del hucircundante del artista.
mor y de las sintesis hondas de almas y hechos, gracias al REPERTORIO AMERICANO.
Paco Rodríguez Ruiz Paco Rodríguez es a mi entender, aun Sus entusiasmos juveniles deben perdurar en su persona misma, una melodia del mo(Visto por Noé SOLANO) vimiento que logra trasmitir y fijar en el y depurarse para la autosuperación; no le lienzo, en virtud de su vibrante pincel, creaimporte cuando sabrán darle el estímulo que hombre de arte, y de negocios. Si buen ciones que corresponden a su propio amse merece. Eso si debe buscar ambientes amigo, y muy loable, de los que van por más cultos, esa es su urgencia. Aqui nadie este mundo con los tentáculos esos que admiro su labor porque preveo en su porvenir biente psicológico y emocional. Respeto y compra, porque no se valora, una pintura; predicen la civilización del mañana.
aqui adornan las salas con cuadros recoruna fijación firme de su capacidad de artista. Paco Rodriguez Ruiz: trabajar, y no tados de revistas de Yanquilandia porque olvidar, que eso que han dado los homMARCO ZUMBADO son muy baratos. No es cierto, Paco Ruiz, bres en llamar genio, sólo es el resultado que vivimos en una República de grandes San José, 24, enero de 1927, de una oficiosa observación, hombres prácticos?
Max. JIMÉNEZ.
Carlos Luis Sáenz.
Enero, 927, No es mi ánimo dar un juicio sobre la Me lo imagino como cuando chiquillo, en obra de Paco Rodriguez, en primer lugar No he necesitado ver los trabajos de aquella habitual y retraida actitud medita porque no estoy capacitada para hacerlo y Paco Rodríguez Ruiz, para saber que lleva tiva, en muda interrogación de sus faculta. después, porque su labor está apenas en el consigo «esas puntas cruentas del arte. En des intimas, en la lenta gestación no sos umbral de su vida de artista. mi, lo que los artistas los nervios son a manera de pechada de su alma de artista.
me conmueve en este muchacho es suin.
tentáculos que se adelantan muchos años Paco posee genio y ama el arte. El sen quietud por volar hacia todo lo que es arte. en el Greco siglos al resto de los hom dero se le ofrecerá, pues, fácil, sin pedruzcos. su anhelo de llevar al lienzo el encanto que bres.
Su trabajo es el del silencioso discurrir de hay en el color y en la línea. Cada vez Paco, es hábil y es atrevido. Ante sus. un hilo de cristal subterráneo: paciente, se que estoy con él, tengo la impresión de trabajos he podido darme cuenta del poder guro y que no se manifiesta sino hasta que las fuerzas, los deseos pasan a traintuitivo del artista y cómo lejos de toda cuando los cardos del sol le sangran en vés de sus nervios como los de la gente civilización plástica, Paco ha sentido los iris brillantes.
que me encuentro todos los días: no, pasan brochazos que se dan por allá, en las gran Dueño es de la humildad y la perseve impetuosos, sacudiéndolo todo, obligándolo des fuentes.
rancia. Esto hace que se le conozca poco a ponerse de pies si está sentado y a ca.
Rojitas es el motivo del trabajo expuesto y aún, que se le ignore completamente por minar si se ha detenido para que siga busen la Avenida Central, mitad es Rojas de algunos.
cando lo que tiene que buscar. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica