REPERTORIO AMERICANO 107 Pitágoras, como recuerda el Repaso ahora, con ocasión de necesarianiente pasajero. Un propio Paul Valéry, creía escu esa entrada en la Academia, un día, la manera de Paul Valéry char en la quietud de la noche libro en prosa de Paul Valéry. envejecerá, como la manera de unos dulces y hondos sonidos, De pronto, una frase concisa, France, y otro día, Anatole.
modulaciones lejanas, cristali nítida, sugeridora, ie llama la France volverá a gustar a los nos temblores. Es la música de atención.
jóvenes, como hoy gusta Valelas estrellas, la vibración de los «Se ha hecho acaso el desry. Encanecen y se remozan las cuerpos celestes. Cada uno de cubrimiento de que la luz puemaneras, pero la luz que en los astros, al moverse con la de envejecer?
ellas irradia, la luz, esa no pueexacta velocidad que le es prode envejecer.
pia, produce su propio son, que No. La luz no, envejece. TamCada generación, no obstante.
se combina en el espacio con poco la luz del alma, la llama ha de variar. Es su deber prilos sones de los astros restan.
sublime que encendió el genio; mero. Para qué, si no, vendria tes. El conjunto es un suave la obra del pensamiento y del al mundo? No se satisface el acorde, reflejo del orden perfecarte no decaen ni caducan con hombre con las cosas buenas, to del Univeso. El hombre atolos años. No evejece una página descubiertas de una vez para londrado no lo oye; pero los verdaderamente inspirada. Si siempre. Los animales, observa espíritus sensibles perciben, en no lo comprende una generael propio Valéry. buscan cieel silencio nocturno, esa armoción, otras generaciones venidegamente su bien; pero no siennía de los mundos, esa callada ra volverán a descubrir su resten el aguijón de ese «mejor»
música del Cosmos, embeleso de plandor, eternamente juvenil.
que es el enemigo del bien y los dioses.
El fenómeno de la incompren que nos empuja a afrontar lo Tal vez eso es matemática sión entre dos sucesivas gene peori. Ese anhelo de lo niejor, pura y pura poesía.
raciones humanas es un fenó ansia de perpetuo avance y dle meno plenamente normal; pero perfección infinita, es la gloria y el tormento de la Humanidad, Faltos de ese aguijón, los ani.
males no progresan.
Nunca quizás como en nues tra época la sido tan rápido el canbio de maneras y estilos en la corriente de las generaciones. Sobre todo, después de la guerra europea, el mundo espiritual está en crisis, mis en crisis que el inismo mundo económico. Qué saldrá de alí. Aun las mentes Inás excelsas vacilan. La oscilación del navío ha sido tan fuerte dice Paul Valéry. que hasta las lámparas mejor suspendidas acabaron, al fin, por volcarse.
Mas afirmemos nuestra confianza. Sucédense las generaciones, varían los gustos literarios, renuévanse las liimparas; la luz.
no envejece.
LUIS DE ZULUETA (La Libertad. Maurid. 29d En elogio de María Teresa Montoya De Muestro Dinerio. Guatemala que de los siglos a través perdura; tierra a cuyos señuelos no resiste del hombre apasionado y del poeta el corazón sediento de herinosura. Anáhuac! tierra santa donde su airón de plumas Guatimozin levanta de espaldas a Castilla; tierra de maravilla donde los fantasmales Motezumas en bronce modelados y en arcilla se alzan e imponen sus perfiles graves de la epopeya sobre el magno acervo.
Del héroe ancestral y del asceta; de Juárez y Madero, Gutiérrez Nájera y Jesús Urueta patria a la que proclama el orbe entero del solar indo lispano el avanzada secular y fuerte, que el invasor restituyó al occano, si prefirió, plegada la bandera, vida sin gloria a denodada muerte.
Méjico patriarcal de Ainado Nervo (Hamlet sutil de las estrofas suaves y el verso astral y dulce y sosegado. tierra del Ixtlasihuatl nevado, donde Hernando Cortés quemó sus naves y, apurando, después, de la amargura el cálice tremendo, llanto expiatorio se lo vio vertiendo bajo del Arbol de la Noche Triste Méjico legendario de Leona Vicario; de Diego de Rivera (prodigioso y audaz como el de Goya) Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica