300 REPERTORIO AMERICANO Agustín Nieto Caballero en Costa Rica.
en que el samiento. Desordenado, establece el orden psicológico en la educación; distraído, es el maestro de la enseñanza intuitiva. Podía enseñar a escribir afirmaba, aunque con (Viene de la página 205)
exageración, sin saber hacerlo yo mismo correctamente. He jugado en cierto mo hijo predilecto de una patria que an ma. como modelo de un país desardo con la necesidad. He vencido dificultades como montañas.
taño fué la vecina del lado, y hoy mado, a Costa Rica. Por supuesto que Tanto Pestalozzi conio Beethoven concon sus filósofos, con sus pensadores, nuestro desarme, no es sólo la resulquistaron al cabo la fama y la gloria. Un con sus estadistas, con sus poetas y tante de nuestro amor a la paz, sino el Instituto de Iverdon, Pestalozzi fué ad literatos, maestra en muchos aspectos de nuestra especial situación en el mirado por el mundo entero. Su sisteina de enseñanza se propagaba a los otros de nuestro espíritu, ya veis que vues continente. Pero un pueblo no puede países. También Beethoven, hacia esa mis tra EMBAJADA, aún sin las credenciales vivir sin gloria ni vivir indefenso, y ma época, triunfaba plenamente en Viena, de una plenipotencia, no siempre ne la fuerza bélica que nos falta, debefestejailo por principes y magnates. Pero cesaria y con frecuencia estorbosa, es mos sustituirla por alguna otra, y ésta los dos conocieron algún tiempo después la ingratitud y el olvido. Sus últimos dias para los costarricenses objeto de gran otra sólo puede ser la SIMPATIA IXTERfueron días sombríos de penuria y abaninterés, y para los miembros de ésta XACIONAL, basada en nuestra cultura dono. Corresponden al período que siguió muestra Sociedad motivo de especial interna.
a la Santa Alianza, en que una reacción regocijo.
política pesa sobre Europa. Beethoven vaga Nosotros tenemos que hacer de los misero y solitario por los extramuros de Otros hombres y en otras ocasiones problemas nacionales, que son problela ciudad. Pestalozzi, octogenario, hubo de harán vuestro elogio, y hablarán de mas defensivos, problemas continentaabandonar su Instituto recogerse, junto vuestra fecunda obra pedagógica en les: no por nuestro antojo, sino por a su nieto, en la antigua granja de Nenhof.
Colombia, de vuestro Gimnasio, que el alcance continental que ellos tienen: como aquellos otros de la Antigua necesitamos ponerlos a la vista de Esos dos grandes hombres tuvieron, ade Grecia, es centro de cultura intelectual todos y especialmente bajo el estudio más, un extraordinario parecido en SIIS y física, de idealismo y sentido de los intelectuales de América, porideas religiosas, políticas y sociales, Dos almas creyentes, llenas del sentipráctico de la vida.
que como decía en otra ocasión: ELLOS miento de la Divinidad. Las dos, calum Dirán como siendo personalmente TIEXEN QUE SER UN DIA OTRO, LOS niadas y aun perseguidas por un confesio acaudalado, con las prerrogativas que JUECES DE NUESTRA CONDUCTA, EL nalismo estrecho o farisaico. Por una mauna elevada posición social ofrece, RESPALDO DE XUESTA ACTITUD. nifestación que se tuvo por impía fué: denunciado a la justicia Beethoven, precon prestigios que por amplios ya no En obediencia a esta moderna comcisamente en la época en que estaba escri caben en los límites que las fronteras prensión de nuestros intereses, que es biendo su Alisa en re. Pestalozzi le acu artificiosas impusieron a la patriótica saban de que, en su escuela de Burgdorf, nueva porque no está todavía bien no enseñaba según el catecismo de Heidelvisión bolivariana, vivís para la juven digerida, es que la Sociedad en cuyo berg.
tud de vuestra patria, para las glo nombre tengo el honor de hablar, se Ambos se entusiasmaron con el fondo rias de su inmortal espíritu, precisa toma especial empeño en que todos ideal de la Revolución francesa. Ambos mente en el momento los hombres prominentes que nos vicreyeron que Napoleón, recogiendo ese fondo ideal, haría triunfar en Europa el ginete de la codicia cabalga sobre la sitan, encuentren en nuestro afecto la principio de libertad. Ambos se desengacordillera Andina para someter a su más cariñosa acogida. No es entonces varon ante la conducta de Bonaparte. Le férreo positivismo todas las virtudes de extrañar, que tratándose de persovisitó Pestalazzi, y no se entendieron. Le que por ser ingénitas a nuestra raza na de tan alta mentalidad, como es la consagró Beethoven su Sintonia heroica, constituyen su fuerza y la esperanza vuestra y como y luego, al saber que el primer consul se EDUCADOR, de tan había coronado emperador, enmendó la en sus futuros destinos. Mi propósito ejemplar palabra y pensamiento, asanterior dedicatoria y renego del idolo. es otro. Yo aspiro a deciros algo, sin piremos, por todos los medios a nuestro No es sino un hombre como los demás. orientación ni método, como quien alcance, a ganar vuestra simpatia para exclamaba desengañado.
espiga aquí y allá, acerca de los Costa Rica, y a explicaros a la vez, Beethoven, como Pestalozzi, amaba la libertad con todo el fervor de su corazón. Prestigios de Costa Rica. y de su la índole de nuestros más interesantes Pestalozzi, como Beethoven, quería hacer aporte a la civilización continental; problemas. lo hacemos con la conposible el reino de la libertad, desenvolciencia de no ser inoportunos, porque viendo en las conciencias ei sentide senorar algo resumido, como lo exigen las circunstancias, de todo aquello que un gran Maestro, no puede tener una y la disciplina interior. No hay disciplina más estricta, más perfecta, que la de la puede ofrecer algún interés a la doc. visión unilateral de la vida y de las cotécnica de una sinfonia. Oilla, y percibiréis ta, y seguro curiosa observación de sas sino las múltiples facetas de un como de ella brota un anhelo infinito de un Maestro y Pensador de vuestros diamante, a fin de poder vincular a libertnd. La pedagogia de Pestalozzi es, indiscutibles méritos.
la escuela, todos aquellos problemas cual obra de arte, una delicada disciplina psicológica. Estudiadla, y veréis como ella Pero hay en este procedimiento un que tendrán que ser más tarde objeto es el cauce ordenado por donde fluye li vanidoso cálculo. Lo digo con since de las preocupaciones continentales bremente la creadora espontaneidad del ridad para que veáis que no todo de sus educandos.
alma del niño. El gran maestro de escuela era un músico de las almas, como el gran entre nosotros es galantería y desin Pero desde luego no me hagáis anmaestro compositor era un educador del terés; sólo que nuestro pecado es de ticipadamente el agravio de suponer sentimiento. Ambos hubieran podido repe aquellos que pueden facilmente alcan que ha de faltarme tacto, para entrar tir estas palabras del propio Beethoven al zar de vuestra benevolencia, una se en el estudio de temas tan amplios archiduque Rodolfo: La libertad y el progreso son el fin del arte, como de la gura absolución.
como interesantes, que no olvido que vida toda Los costarricenses, nos damos cuenta no es a mí sino a vos, a quien hemos de que constituimos un pueblo mili tenido el honor de venir a escuchar LUIS DE ZULUETA.
tarmente indefenso. El problema del. en esta noche; pero, por no dejar del desarme que tanto revuelo ha venido todo floja e inconsistente esta alocuDe gran interés haciendo desde los tiempos de Pedro ción, permitidme que, en visión cinePara informarse del movimiento social, el Grande de Rusia, y que en nues matográfica, adelante algunas ideas literario y artístico de España, suscribase tros días ha dado vida al Partido acerca de lo que me aventuro a creer a REVISTA POPULAR. 20 páginas quincenales Mundial de la Paz, está de hecho re de algún interés para vuestras persocon dibujos y caricaturas, ptas. al año; suelto en Costa Rica. Permitidme que nales observaciones, y para el alto pero con los libros que regalamos, le resultará gratis. Diego León, Córdoba (Esdiga que Coolidge y Briand podrian pensamiento que informa la cultura pana. tomar (mitad en serio y mitad en bru de vuestro privilegiado país. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica