Imperialism

50 REPERTORIO AMERICANO gracias, gracias por todo. Muy su amigo.
MIGUEL DE UNAMUNO. Cuándo nos veremos. Qué ganas tengo de conocer esas patrias! Pero no en jira de conferencista espectacular!
Heninyo 12 VI 1927 Voy contando los segundos.
quiero llamarles personas. de Carlos manas menores que lo ayuden, siquieIV, María Luisa y Fernando VII, el ra en espíritu, a: einanciparse de la bisabuelo y prototipo de nuestro rey monarquía imperialista, habsburgiana, actual. es decir nuestro, o sea mío. político católica no cristiana y de no! ahí, en esas Américas. saben cruzada y a establecer aquí la repútodos como la conquista de España blica.
por Napolcón y la ignominia de la Pero entendámonos con esto de remonarguía des Carlos el. Emperador pública, que no es cosa de forma sufué el principio de la emancipación perficial, o accidental, sino de forma, de ese mundo nuevo de sangre espi profunda o sustancial. Bélgica, Horitual española la lengua es la san landa; Suecia etc. son más repúblicas gre del espíritu: De qué se independi hoy que Chile, Venezuela. Perú y zaron esas repúblicas españolas? De otras de por ahí. República quiere la monarquía fundada por Carlos decir publicidad y civilidad, Si los de Alemania, de su imperialismo, de actuales tiranuelos pretorianos de Essu catolicismo no catolicidad políti paña tuviesen que echar al rey para co. y no religioso, de su cruzada. sostenerse no por eso habría repúbliahora quiere reconquistar esa Améri ca en España. Aunque se llame reca. el rey habsburgiano del imperia publicano un régimen pretoriano, de lismo, del catolicismo político y anti mercenarios de las armas, que concristiano y de la cruzada?
vierte a los verdugos en jueces y hace Por eso hay que andar con mucho de la política policía, no es república.
tino en darse cuenta de que es lo Proclama el principio de autoridad, que quieren decir los que ahí y aquí el orden, pero es para ahogar el fin al lado, en España, hablan de la ma de autoridad, la justicia. lo envedre patria y de que maternidad quie nena todo. Vea como el inismo régiren hablar. Porque si esa madre patria men implantado en Perú y en Chilo quiere decir patrono y patrona mo está envenenando el pleito. del Pacínárquica, de cruzadas, harán ustedes, fico. En provecho, claro! del imperialos hispano americanos, muy bien en lismo puritanesco yanqui, que enseña rechazarla. Para pretenciones patro como Colón, que el oro es excelentinales, imperiales y hasta de cruzada, simo y va al rescate del Santo Seahí están los Estados Unidos. la pulcro del petróleo.
cruzada puritana no es mejor que la vea usted que hoy, en España, jesuítica, si es que son diferentes.
los cruzadistas, los tradicionalistas de. Ingratos. me decía una vez cierto la tradición carlista y felipista, truesujeto refiriéndose a los cubanosnan contra Méjico y se enternecen «después que descubrimos, conguista por los Estados Unidos a pesar dc :lo. inos y colonizamos aquello. Des de Cuba, Puerto Rico y Filipinas. Los cubrimos? le repliqué yo no. él: que no piensan todavía en expiar el «bueno, nuestros padres. yo. los asesinato del noble tagalo Rizal el de ellos, amigo, los de ellos. ten crimen de la Regencia buscan cierga en cuenta que mi padre pasó su tos apoyos, siquiera financieros, en los juventud y parte de su madurez en Estados Unidos. he conocido cierto Méjico. si de lo de madre pa fraile español, que pasó años en Métria pasamos a lo de herinana mayor jico, que se exaltaba hablando de la aunque todas estas metáforas son cruzada marroquí contra el infiel saambiguas y engañadoras hoy le toca rraceno y rendía culto a Maximiliano a la herinana mayor, a España entre de Habsburgo, el que fué emperador de europea y africana, pedir a sus herMéjico. Otro retoño de Carlos Quinto!
Vea usted, pues, como todo se enlaza y como la causa patriótica de Dr. CONSTANTINO HERDOCIA España, de la España de aquí, es la De la Facultad de Medicina de Paris misma que la causa patriótica de esas MEDICO CIRUJANO Españas, sus hermanas, acechadas una y otras por el imperialismo que surEnfermedades de los ojos, oidos, nariz gió de la Reforma y de la Contray garganta.
Reforma, del luteranismo, del calviHoras de oficina: nismo cromwelliano y del jesuitismo.
10 a 11. 30 a, y de a 5, el cristianismo? Este no lo veo. Coino no lo restauren ahí y a la inContiguo al Teatro Variedades. diana. Teléfono número 1443 Le escribo esto aquí, en la frontera misma, a la vista de Fuenterrabía, en Valoraciones que se alza junto a la iglesia, la ruina, envuelta en sudario de hiedra, de un Revista de humanidades, critica castillo de Carlos Quinto, en que moro y polémica su madre la Loca. Entretengo mis Organo del Grupo de Estudiantes «Renovación forzados ocios haciendo poesías. Le Calle 60 682 mando uno de mis últimos romances La Plata, Rep. Argentina por si quiere publicarlo, Voy contando los segundos del desvelo por la noche con los golpes que en el pecho. me da el corazón; recoje la ponzoña que me cría en la sangre, ya más pobre la afrenta con que mi España en el silencio se esconde soportando de sus amos burlas e injurias soeces. la más soez el tratarla de buena chica, conforme.
de pupila resignada con su oficio, nada noble.
Mas cuando el sol fronterizo me inanda desde los montes de la patria su saludo. tras remachar eslabones del peso que es la cadena de mi pensar, luego entonces abio las páginas prietas iqué de cosas me responden! de tu Divina Comedia, Dante mío, tú, mi hombre. compañero de infortunios y de ensueños y, razones.
Si es que te mostró el destierro el Infierno desde el borde de la vida, recibiste los divinos resplandores del Paraíso soñado gracias al destierro, donde la patria se hace celeste limpiándose de su podre de poder en servidumbre y de ordenanza en rencores.
Mi España de tras el mundo, duda que a Dios le corroe, jay mi divina tragedia!
eterno anhelo sin nombre; desesperada esperanza; sol que sin cesar se pone en las tinieblas, su madre, la eternidad de la noche sin estrellas y sin luna; seno silencioso, enorme de abismático reposo donde la inquietud se ahonde, jay mi España! el imposible siempre más allá, el informe sueño, de un Tras Dios, la gana de inás que todo, del molde de universos soñaderos y del sueño mismo molde.
De querer tanto, mi España, tu querer no tiene en donde!
MIGUEL DE UNAMOXO, Hendaya.
Mayo de 1927. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica