REPERTORIO AMERICANO 215 Página lírica de León de Greiff Del tomo Tergiversaciones. Primer mamotreto, 1915 1922. Bogotá, 1927 Rondeles Esta mujer es una urna llena de místico perfunie, como Annabel, como Ulalume.
Esta mujer es una urna. para mi alma taciturna por el dolor que la consume, esta mujer es una tirna llena de mistico perfume. La lluvia, leve, cayendo.
Una nube, allá, glisando.
La dulce amada tejiendo su ilusión, que voy matando!
Mi pobre amor se está yendo.
Yo me quedaré llorando!
XI Lejana novia tan querida por este loco, loco y loco.
Yo nada quiero de la vida sino a mi dulce prometida lejana!
XV Cuando su gracia pura evoco entre mis farsas de un barroco gusto, o mal gusto, loco y loco yo nada quiero de la vida sino a mi dulce prometida lejana!
Amor, deliciosa mentira, áspero amor, abur. abur. Es de ceniza vuestro azur, amor, deliciosa mentira. Por vos el poeta delira en Brujas, Tokio y Nischapur.
Amor, deliciosa mentira, áspero amor, abur. abur. Lejana novia tan querida por este loco, loco y loco.
XII Músicas, músicas extrañas, músicas, músicas exóticas. Música que el ánimo danas con frases súbitas, hipnóticas!
Miisicas, músicas extrañas.
Músicas de las cabañas, sin ilación, burdas, caóticas, salvajes, ingenuas, hurañas.
Músicas, músicas exóticas! músicas de naves góticas, músicas de viejas Españas. bullangas, motincs, hazañasen las que brujas estraibóticas afilan sus frias guadañas.
Músicas, músicas exóticas, músicas, músicas extrañas!
XVI Amor, deliciosa inentira, áspero amor, retorna, ven!
Tu pena es el único bien, amor, deliciosa mentira.
Mi corazón, ebrio, delira!
Mi corazón. tómalo. ten!
Amor, deliciosa mentira, áspero amor, retorna, ven!
XVII Amor otra vez sit perfome riega en mi esquiva soledad.
De Cypris trae, y de Bagdad, ainor otra vez su perfume.
Ya no mi sér gestos asume de fingida serenidad: amor otra vez su perfume riega en mi esquiva soledad!
acaso no digan del luto que va por las almas.
Doncellas, doncellas inorenas y rubias; miradas ardientes y bocas lozanas, ojos extraviados y labios exangües.
Ofelia, la rubia de ojos de esmeralda, Ofelia, la estrella más limpida, la oveja mas candida. que murió, perfumando las ondas perfidas y glaucas. que regó con sus pétalos sonrosados y tibios, las indolentes aguas. que tronchó con sus manos inanimes los juncos y ramas, y bendijo las linfas con la albura del cuerpo, con la albura del alma. Ofelia la blonda, Ofelia la pálida, murió de silencio, con las alas abiertas, los ojos abiertos, la pupila extatica, mirando en las nubes la amarga, la amarga silueta del principe loco.
Murió de silencio la candida, la candida y rubia doncella de ojos de esmeralda.
Los llantos sonoros no dicen las ansias. Silencio es la nota que tremen las arpas.
Silencio en los bronces de adustas campanas.
Silencio en el viento que azota su caja.
Silencio en las sombras que rozan sui cuerpo.
Silencio, silencio. Silencio, alimalas, felices gusanos que gustáis su sangre tan dulce, tan candida. Silencio en los pinos, cipreses, acacias.
Silencio en los ojos que ya están sin lágrimas!
Silencio en las bocas que no gimen lánguidas melodias dolientes, amargas. Silencio en los labios, silencio. Silencio en las alinas. 1913.
Ofelia XIV JESÚS. Antonio URIBE. PRADA (Rapsodlas de antaño)
Mi pobre amor se está yendo.
yo me quedaré llorando.
La lluvia, leve, cayendo; una nube, allá, glisando.
Mi pobre amor se está yendo.
Lejos, muy lejos. soñando la dulce amada, y tejiendo su ilusión, que voy matando.
Mi pobre amor se está yendo.
Qué pasa, que nada entiendo?
Qué pena se va acercando?
Dolidas doncellas, morenas y rubias: morenas de senos garridos y de bocas ávidas, y blondas de verdes ojos de esmeralda, de lánguidos labios sin sangre. en torno del féretro donde viene Ofelia, los llantos sonoros y fúnebres cántigas. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica