REPERTORIO AMERICANO 155 necesario.
día al tener que luchar con bles de identificar y aún de pretación pictórica de Zuloaga, expresarla y producirla en el la influencia externa. Lo espa acordar, y así no es sólo posi y así de todos o los más de los lector son igualmente de buena ñol flota sobre una civilización ble sino natural y grandes españoles de nuestra ley y de valor universal y dudistinta sin inezclarse con ella, que Camba, el europeo, encuen época. Para todos ellos la visión radero. No se trata, como tan como el aceite sobre el agua. tre absurdo y risible a Camba del problema de España es se a menudo ocurre con el arte es porque lo español lleva el español y vice versa.
ria en todas las formas de la cómico, ile juego de palabras o en si la fuerza de ser un modo Camba se da cuenta clara de seriedad, pasando por la mesituaciones físicas externas. Su de civilización distinta de todas la diferencia y distancia que lancolía, la tristeza, la acritud, estilo, directo y sencillo, podria las demnás, no sólo en la apa lay entre España y Europa; la desesperación, o la fe, la traducirse plenamente a cualriencia o en la forma, sino en en qué consiste esta diferencia complacencia, el entusiasmo. quier lengua y tendrá validez las raices, en la actitud del y a qué causa se debe es algo. Camba presta al cuadro la no en cualquier tiempo. Hay in espíritu autė todos los proble muy difícil de explicar, tanto ta cómica, tan lumana y tan arte cómico nás superficial mas de la vida. De alí nace que hasta ahora no han podido profunda como otra cualquiera. que hace las delicias de las la gran originalidad que llevan ponerse de acuerdo los innu Seria superficial pensar que gentes de un país o ile wa en sí todas las obras del pueblo merables españoles y extranje porque Camba es capaz de reir época, y que deja enteramente español a través de su histo os que se lo han propuesto; se ante una realidad que a los fríos a los extranjeros. De este ria, y la dificultad que han pero es evidente que desde el demás les parece tan seria y arte ha habido y hay abundantenido siempre los demás pue siglo xi hasta ahora la con a algunos tan trágica, es me tes ejemplos en España, espeblos para comprenderlas y juz ciencia de la diferencia entre nos consciente que los otros de cialinente en la región merigarlas.
España y el resto de Europa en esa realidad o más indiferente cional andaluza, cuyos habitanLa obra literaria de Camba, conjunto es la idea fundamen a ella. Camba no sería como tes llevan en si mismua wane. a su manera humorística, lleva tal que ha informado todo el es un gran humorista, si no ra de ser una cierta gracia de siempre en el fondo esta preo pensamiento y la acción espa hubiera en el fondo de sui risa gesto y dle palabra que encancupación por la realidad espa ñoles, y los del mundo respecto mucho amor y alyo de dolor. ta a los españoles todos. En nola que, en sus artículos; se de España. En los últimos trein El humorista nos consuela con cambio los gallegos carecen, en define e ilumina al ser con ta años es cuando este senti su risa de las exageraciones el sentir común de los españofrontada con otros modos de miento ha adquirido ináxima a que lleva el espíritu de la les, de ese género de gracia civilización. Esa rana a quien agudeza e intensidad, lasta seriedad pone en nuestras que ellos llaman sal. Pero Cuiba somete al experimento de convertirse en la preocupación almas el equilibrio de la ver tienen los gallegos en su mavivir en diferentes latitudes ino más dominante y, característica dad. Camba se ríe de los de nera de ser otro género de rales, en inedio de las varias ci de la época contemporánea. La fectos de España que segura gracia, más honda y universal, vilizaciones nacionales, es en ri interpretación cómica que Cam mente le duelen como cosa pro más aguda y sutil, que nace gor España misma, sicarácter y ba la hecho de España median pia, y de las cualidades de los de su carácter crítico y sociacivilización peculiares, tal co te su contacto y confrontación otros pueblos, que más admira. ble; gracia de fondo inás que mo se manifiestan en las reac con Europa, corresponde, por y al convertirlos en risa, SIL de forma, de idea más que de ciones espontáneas e instinti lo tanto, al mismo espíritu de dolor y su adiniración se siia expresión, que imprime carácVils de todo español. La origi época que se manifiesta, en for vizan y atenúan hasta confunter propio a los escritores del nalidad humorística de Camba mas tan serias, en la interpre. dirse en un solo sentimiento: noroeste de España.
le permite cultivar esas reac tación política de Costa, el pro ei de la ridiculez universal, a El humorismo profundo le ciones. irónicamente y terier pulsor de la «europeización de la que los hombres llegan Julio Camba tiene raíces galleconciencia ile la significación España. la interpretación his igualmeute por los infinitos gas; porque Camba nació en cómica que resulta de la des tórica y filosófica de Ganivet, caminos dal éxito o del fra Galicia, en Villanueva de roproporción desmesurada que Unamuno, y Ortega y Gasset; caso.
sa, el 16 de setiembre de 18 hay entre los actitudes huma la interpretación poética y sen La gracia de Camba tiene, a los trece años salió por prinas igualmente serias y segu timental de Azorín, Maclado o por lo tanto, un fondo serio y mera vez de su tierra para ir.
ras de sí mismas: la del espa Baroja; la interpretación dra un sentiilo muy humano; los como tantos otros muchachos nol y la del extranjero, que al mática de Marquina; la inter procedimiento que emplea para gallegos, a Buenos Aires. Allí, ponerse en contacto no se coinen vez de dedicarse a los neprenden se comprenden a gocios comerciales, como los medias, que es peor. De ahí No más de siis paisanos, se lelicó que la acción de cada uno de ellos aparezca a los ojos del dencia, o con tanto idealismootro incongruente y absurda y.
Aunque la raza es un principio tan marcado en decosa natural a su edad que las terininadas colectividades humanas, resulta al fin y al jor lo tanto cómica.
autoridndes argentinas le exLa conciencia de este efecto cabo difícil precisar cuál es la diferencia esencial que sólo puede darse en una menestablece la raza entre hombre y hombre. En la China, jero peligroso. He oído otra pulsaron del país como extrantalidad compleja, como la de como en el Perú, y en la India y en Japón, también explicación de esta experiencia Camba, que comprende en sí aman los padres a sus hijos, y enamora el joven a la juvenil de Camba, y aunque no ambas actitudes y que puede joven; y trabajan los individuos, no sólo para comer, estoy seguro de sil ilutenticisaltar ágilmente de la una sino, para progresar, y cantan los niños sus canciodad, la cuento porque tiene grala otra. Camba, como todo esnes; y se abren almas la belleza, y surgen espíritus cia. Según esta versión, Julio pañol culto, desde hace dos si excelsos en cultura y generalizase, lentainente la civi Camba, después de pasar unos ulos, lleva dentro de su propia lización en las maşas incontadas.
años en la Argentina sin lograr alma esa contrailicción e incon.
Nosotros, que siempre hablamos de justicia, seamos resolver satisfactoriainente el gruencia entre los sentimientos, justos: con un poco de esfuerzo se podrá llegar a conoinstintos e ideas que ha recicer a la China tau de cerca problema de su vidla, quiso volcomo a Francia, Inglatcverse a España, y carecienilo bido de la tradición y del merra, Alemania, Italia. España y la República Norte de medios para costearse el padio genuinamente españoles, y Americana. y con conocerla así, se ganará una amiga saje a la isla fué oculto en la su cultura fundamentalmente y una maestra, como lo son aquéllas.
bodega de un vapor sole Octaeuropea; ticne, por lo tanto, rrió una idea salvadora. Había Cambil dos personalidades, la DORA JAYER DE ZILEN dispuesto el gobierno urgentino española y la europea, imposi(De La illa. Lima. Sigue en lu piis. 179)
hay diferencias esenciales al periodismo, con tan pora pru Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica