Joaquín García Monge

130 REPERTORIO AMERICANO En la hora del crujir de dientes con un látigo cuando alguno de ellos se resiste a lucir la monería que le han enseñado. De La Prensa, San Salvador Para ejemplo y temor saludable de los más, el látigo ha caído sangrientamente sobre dos, para mantener y ensanchar esa explo. tación, interviene diplomática o sanguinariaHaití, sobre Nicaragua, sobre Santo Dose buscaran dos palabras exactas, aunque duras, para caracterizar la actitud mente, según el caso, e impone tratados y mingo. En verdad, los perrillos se han mostrado sumisos y dóciles. pactar, a Was.
mental y material de los pueblos centroenmiendas, agentes financieros y legisladoamericanos ante los Estados Unidos, habria res, sistemas de recaudación y sistemas hington; a conferenciar, a Washington; a que escoger estas dos: imbecilidad y servielectorales, limitaciones a la libertad codirimir, a Washington; a buscar dinero, a lismo.
mercial; no es de ayer que desata o sofoca Washington; a solicitar quien nos haga las Tocante a servilismo, adopto, enteramenrevoluciones, suministra o quita armas y leyes, a Washington; a pedir que vengan a municiones a los Gobiernos o a sus enemipresenciar las elecciones, a Washington.
te, para definirlo y aquilatarlo, unas palaCorte de Justicia, a Washington; Oficina de bras que me dijo Joaquín García Monge, gos, apoya a los tiranos dóciles, y derroca en San José de Costa Rica, en 1920, cuana los inobedientes; no es de ayer que esos Paz, a Washington; Oficina de Unión Panamericana, a Washington; Conferencia ecodo la Conferencia Unionista Centroameripobres pueblos y otros más, son simples caria. Decia así el Maestro ilustre. el mal factorias norteamericanas, en que insolentes nómica, y el aire, y la luz y el agua, a de estos pueblos no consiste en que le sircapataces llamados Ministros, regulan a su Washington. Y, por su puesto, no gratuito, van a Estados Unidos, pues es inevitable antojo el pasto del ganado. patriota, y la sino en dólares, asegurados en el Presu.
que los venidos a menos le sirvan a los llegacantidad y calidad de latigazos que se le.
puesto anual de cada república, a fin de que Mr. Rowe recibiera alguna recompensa módos a más. sino en la manera cómo le sirha de aplicar cuando se muestre insumiso ven. Hay tres maneras de servir: de pie, de y levantisco. La América toda, Europa toda, dica por sus fatigas. última hora resulta que hasta los sorodillas y de panza. Estos pueblos han adop sablan de esas factorias, sin que en manera netos y las cartas de amor nos están hatado la última, y por eso los Estados Unialguna les suscitara más protesta que la de dos han adoptado para con ellos, la actitud algunos escritores videntes y generosos.
ciendo en Washington, según lo declara el natural y única que corresponde ante quien Mas ahora no es asi; ahora, toda Europa, actual Director de la Oficina de la Unión Panamericana; quien, respondiendo a una nos sirve de panza: el puntapie. y singularmente América del Sur, se alzan En verdad, no imaginaba García Monge, contra los Estados Unidos, y protestan sin protesta de los periodistas salvadoreños, afirma que aquella oficina no tiene otros al caracterizar tan duramente nuestro sertregua, con indignación creciente, por la yilismo, que apenas transcurririan siete años intervención de aquellos en favor de un tal fines que la cooperación intelectual y ecov ya nuestra mezquindad, estrechez, imbeAdolfo Díaz, pequeño perverso, de una penómica. Es decir, la patria de Andrés cilidad y falta de amor, propio, nos pondrían, queña ciudad de un pequeño pais, a quien Bello, de Sarmiento, de Lastarria, de Montalvo, de Ricardo Palma, de Mitre, de Incomo lo estamos en este momento, en pelisu grande y buen amigo el Presidente Coogro inminente de recibir el puntapié defilidge, le envia para que se sostenga en el genieros, de Lugones, de Darío, de Chocanitivo. lo peor de todo, de recibirlo sin puesto cínicamente fusurpado, cincuenta y no, de Pepe Batres, de Milla, de Cuervo, cuatro barcos de guerra.
de Heredia, de Acuña, de Vasconcelos, de echarlo de ver; como perfectos badulaques.
Esta es la hora, tan honda y tan ancha ¿Qué significación tiene esa escuadra enorVarona, de tantos! tiene que pagarle a Wases nuestra incomprensión en que la inme en las costas de Nicaragua, a las órdehington una tonelada de dólares cada año, mensa mayoría de los centroamericanos no nes del Almirante Latimer, que hace y despara que Mr. Rowe nos enseñe a pensar, hace omnimodamente las zonas neutrales en a escribir, repartiéndonos como pan bendito advierte, no sospecha siquiera, que Centroamérica está amenazada de absorción defifavor de Adolfo Díaz, y estrecha y encierra el pequeño mamotreto que llaman Boletin nitiva y total; que lo que se ventila en Nicay anula al Presidente Sacasa, con quien de la Unión Panamericana, escrito en tonto, ragua entre Sacasa y Adolfo Díaz. existe, está la simpatia de todos los hombres hone impreso en papel satinado.
en verdad, Adolfo Díaz. no es ese nomrados y generosos de Europa y América? todo esto le llaman panamericanismo, y la trailla de perritos falderos ha aprenbre, un seudónimo que usa a veces el AlSignifica que ha llegado para este Contimirante Latimer. no es el predominio innente, para los cien millones de indo hispanos dido a panamericanizarse, y tiene veinte trascendente de un años de lucirlo, a costa de su dignidad, de oscura facción sobre que lo habitan, la hora del crujir de dientes; significa que las fauces del Cocodrilo Imsu independencia, de su libertad, de su auotra oscura facción, mal definidas, mal tonomia, de su sangre a veces, y de su diorganizadas, mal orientadas una y otra, perial, se han abierto desmesuradamente miseras en sus ideales ambas, y ambas repara tragarse al mundo hispanoamericano, nero siempre. ha llegado a tanto la abdicación y la y luego. quién sabe? al mundo europeo.
zagadas y pueriles en sus procedimientos, estulticia, que en los precisos momentos en sino la vida misma de todo el Itsmo, la inSin embargo, estos pueblos de Centroque alguno de ellos gritaba socorro contra dependencia de los cinco Estados Centroamérica, que serían los primeros violenta y el capataz que Washington le enviara para americanos, desde luego, y para más allá, grosera y definitivamente engullidos, no comque lo azotara y lo vejara y lo exprimiera, prenden, no ven, no sospechan, y se están no mucho, la de Colombia, la de Venezuela, los otros estaban en Washington, o iban de la del Ecuador, y la de México.
ahí, mano sobre mano, embobados y tontos, camino para allá, conferenciando, pactando, sin embargo, no era difícil comprender sirviendo de panza, a quien los explota, los y pagando.
que se trataba de algo mucho mayor, inhumilla, los mangonea, los desangra y los De veras es difícil hallar en la Historia borrará de la vida en el instante en que mensamente mayor, que la lucha entre conun caso mayor de abyección, de tontera y servadores y liberales de Nicaragua por ver asi convenga a su codicia, si Dios y la de miedo. Un verdadero caso de hipnotis.
América Unida no le ponen undique y le quien de entre ellos manejaría los papeles mo ejercido sobre cien millones de hombres, dicen, con enérgica y coordinada voluntad, de la Tesorería de los Negocios de Nicaque no tenían sino enderezarse y decir de aquí no pasarás!
ragua. ya que el dinero, el jugo del tratodos juntos «ya no. para que se rompiera bajo, el sudor convertido en oro, no habria el encanto, y se acabara la pesadilla de de manejarlo ninguno de ellos, pues se halla, opresión y humillación. Como se está romperdido, sin remedio, en las garras voraces Por más de veinte años, las repúblicas piendo ya, apenas las naciones de Hispanode los banqueros neoyorkinos. No es de hispanoamericanas han andado a la zaga de américa han comenzado a balbucear las dos ayer que Nicaragua, Haiti, Santo Domingo, los Estados Unidos, como una trailla de palabras saludables y eficaces que le impoCuba misma, dan su trabajo, su sudor, su perritos falderos a quienes, una muchacha e nen su valla presente y su inmensa valia pan, a los buitres de Wall Street; no es de caprichosa lleva de calle en calle, atados de mañana: solidaridad y dignidad.
ayer que el Gobierno de los Estados Uni con una cinta de seda, que se complementa Ha bastado que en todo Hispano Amé. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica