José Carlos Mariátegui

378 REPERTORIO AMERICANO Tel Irazú gados.
Novelas niebla. 00 Así, mi alma, colmada de sueños, entre Un domingo del pueblo Un estante de libros le impotencia de mi ser, que cual guijarro, vive a In orilla de un árido camino y tie El domingo es una págima blanca. La escogidos ne divagaciones estelares.
naturaleza despierta con un aleteo de Oh las piedras tan lejos de los astros!
risas y de murmullos joviales. Los bejuEn la Administración del REPERTORIO AMEcos trepadores tienen campánulas colganRICANO se venden los siguientes: Febreia de 1988 tes. Sobre las corolas, un inquieto aletear Rafael Heliodoro Valle: Anfora Sede mariposas. Adornan las montañas sus dienta. 00 Sombras en la sombra cuellos imperiales con collares de zafiros. Guillermo Jiménez: La de los ojos Se despereza el enarbolando dona Angelo Baldares in jirón 50 oblicuos.
de humo. Tiene el cielo una diafanidad de Guerra, con mi simpatia.
de turquesas, que refleja el vuelo de på Apuleyo: La metamorfosis o El asno de Oro 00 SOMBRA, ES vaga oscuridad; es la confuros viajeros. Parecen menos duros los jaros sión de los contornos basta perderse la caminos y el zacate trashuma frescura.
Pedro Calamandrei: Demasiados aboforma de las cosas. Así, no podemos re4. 75 Van las gentes muy limpias a la misa, conocer en lo oscuro, aquello que nos es en una confusion de voces juveniles y una Saleilles: La posesión de bienes familiar.
armonia de risas francas. Las machachas muebles 10. 00 Al decir sombra, tenemos la idea de huelen a los aromas inatinales y tienen una Stuart Mill: Autobiografia. 50 suavidad, de quietud, de ensueño. Cuando gloria en las pupilas. quizá es que en ellas Sarmiento: Educación popular. 00 la sombra tenue, como sucede al ano se refleja la visión del novio. de la Vega: Ideas y Comentarios. 00 checer. pueden destacarse sobre ella otras Mis ojos contemplan con una admiración sombras menores. Me agrada mucho ob de chiquillos torpes. en mi alma también Ziamatin: De cómo se curó el donservar siluetas humanas en un campo somuellos ojazos.
cel Erasmo 25 brío. Se ven apenas los pertiles móviles.
Oscar Wilde: Huerto de granadas.
Las cabezas semejan frutos oscuros de conIII 00 torno redondeado. Una mano levantada Jaime Torres Bodet: Margarita de ENVUELTO en harapos, un mendigo se llegó parece una flor con los pétalos arrolludos. 00 a una casa rica, e imploro una limosna El perfil de un rostro es tan vago, tan al dueño. Este lo despidió diciendole: Nada Alberdi: Las Bases. 00 grácil y tan inquietante!
puedo darte pues he hecho un gran gasto Sarmiento: Recuerdos de Provincia. 00 Mirando a las siluetas moverse, como jirones de oscuridad, sobre un plado oscupara agradar a Dios.
Medardo Angel Silva: Poesias escoAcababa de obsequiar a una iglesia, un gidas 00 recido, he tenido la impresión de las almas y su destino: sombra éste y sombras aquéllas. Cada labor.
altar de preciosa madera, de rica y compli Luis Franco: Coplas del pueblo. 1920 1926. Fluctúan las almas sin ver claridad en Esta es la caridad invertida. Bunge: Los envenenados 00 su camino. Teje cada cual en su huso, sin Bunge: La sirena (Narraciones darse cuenta de la calidad de su bilo. Unas fantásticas. 00 tienen madejas de tersa, de sutilisima seda; caballo corria veloz De repente ví, coDaniel Mendoza: El Llanero. Estuhilos de oro, como cabellos de sol, puso el ino un niño estaba frente a las patas dio de sociologia venezolana. 00 Desting en otras manos; a algunos les dio del caballo: el peligro era inminente. En hebras buzdas, ásperas; otros, ovillos Máximo Gorki: Malva y otros cuenblandos y plateados como algodón de luna.
esos instantes no surge la reflexión sino el 50 instinto y así fue como forzando el freno, Bernardo Gastelum: Inteligencia y TOS.
Tejen las almas en la sombra y van ha. hice girar y retroceder al animal. El niño ciendo distintos arabescos: primorosos unos; simbolo. 50 inconclusos quedan otros; toscos salen alse salvó, pero estuvo a punto de marir, por de Bunge: La novela de la sangre. 00 fender de los cascos, la bola con que jugaba. Poema del Cid. Texto traducción. 00 gunos.
Pensé entonces, cuántos seres dejan des Fernández de Velasco: Los conSon las almas, celestes arañas tejedoras; truir su porvenir que pudo ser útil y no tratos administrativos.
13. 50 aves migratorias, que vienen a fabricar sa ble bajo los corceles de la vida, por, salvar José Vasconcelos: Ideario de acción. 50 nido la sombra del ramaje veces pa una bola inflada de torpe vanidad. Ortega y asset: Espiritu de la lacios de pluma y de raso; cuevitas de ar Letra. 50 cilla y de yerba en ocasiones. Pero nido Del dolor Arturo Borja: La flauta de ónix. 00 siempre, que todas dejaran, para volar, como Meunier: La leyenda de Socrates 50 siluetas del Destino sombrio, hacia La Luz Es tan humano el dolor y es tan divino! 00 Lo considero como patrimonio del espi Benito Lynch: Las mal calladas.
ultraterrena!
ritu. Tiene una fuente única de atenuación, Benedito: Natura. Cantos infantiSonata en negro cuando lo tenemos en la soledad en la vasta les (Pasta. 00 y honda soledad del alma cuando no Alberto Guillén: Deucalion. 00 cita el espacio, alas de ciervos. Entra mos ni podemos decirlo en balsámicas con Xavier Icaza: Gente mexicana. Noen los huesos la palabra oscura: abrafidencias. Ese alivio, es el llanto, en la som3. 00 cadabra y serpientes de negro terciopelo bra de nuestro silencio. Son las lágrimas Santiago Argüello: El alma dolorida rayan el vacio.
que nos queman las pupilas, pero refrescan de la Patria. 00 Sombras abismales cruzan la alta noche el alma, como una agua clara. Nos alivian Rodolfo Sohm: Instituciones de Dereel y las ideas se envuelven en mantos doloespíritu, opreso bajo muches emociones y cho privado romano 17a edición. 17. 00 rosox. Hay manos ultraterrepas agitándose sensaciones, a veces amalgamadas desde Enrique Heine: Memorias y Cuaen la sombra y voces inacabras brotan en tiempo lejano.
dros de Viaje. 50 Al llorar se debilitan muchas fuerzas que el aire. Una ronda de perros negros recorre Narraciones de Venezuela: Las Salos caminos kullando extrañamente, ha estaban acicateando, ahogundo, desgarrando banas de Barinas. 00 blando quizá con las formas que pululan sensibilisimas fibras muy bondas.
Alfonso Reyes: Cartones de Madrid. 00 El dolor, sentido como algo superior, como en la sombra.
educación espiritual, como visión clara del Alberto Guillén: El Libro de las PaNegra la noche y negra tanıbién ini somás real aspecto de la vida, es una nobleza, 00 ledad en el misterio nocturno.
a la cual se amparan espiritus de un linaje José Carlos Mariátegui: la escena contemporánea superior! 00 Mayo, 1986.
velas. rábolas. Este documento es propiedad de Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica