CommunismLeninRussian RevolutionWorking Class

REPERTORIO AMERICANO 123 Una Escuela de Agricultura proletariado sordamente inquieto a causa de la desproporción puesta cada vez más de bulto entre el desahogo de las familias II pudientes y la penuria a que están condenados no pocos trabajadores adscritos aun (Concluye. Véasc In entrega anterior. a la histórica esclavitud de la gleba, no por diferente de como existió en lo antiglio, riqueza, en progreso, en cultura. Otras no menos real.
Congreso para crear una escuela de menos importantes razones dan valor muy En estos últimos tiempos hemos presenagricultura merece, a mi juicio, toda simpa señalado a este noble ejercicio de la agriciado dos grandes revoluciones, de carácter tia; la comisión que del asunto conoce ha cultura: el amor a la tierra es una de las politico ambas, porque su objeto visible fue dictaminado favorablemente; hay motivo para formas más características del amor a la derribar y destruir el régimen de tiranía, de creer, por lo tanto, que cuenta con el apoyo patria: estará siempre mejor templado por opresión y de embrutecimiento a que estaba de la representación nacional, lo que es de el calor del patriotismo el hombre que se sometida la mucheduinbre: la revolución rusa celebrarse. Por sus fines, la escuela ideada sabe dueño y señor de la heredad desfloy la revolución mexicana. Pero. si de caes del tipo común en Hispano América; rada por la rejilla de su arado y en cuyo rácter político, cada una de ellas culmina pero, aun asi, a más de sus efectos natu vientre se esponja el fruto de sus fecunday se impone, después de sangrientas lurales, ya apreciados, ella puede llegar a ciones; no seria desacertado decir, por conchas, con la solución ultraradical del propromover en el país un enorme desenvol siguiente, que la agricultura es una escuela blema agrario. En Rusia este movimiento vimiento económico mediante un sistema de de civismo. Obsérvese, si no, que la pose cobra tal empuje que Lenine se siente cohicolonización en que los favorecidos por el sión de la tierra infunde en los labradores bido para desarrollar en todas sus conseEstado con tierras y con recursos sean hi un principio de altivez o, más bien, de se.
cuencias el rojo programa comunista con jos del país preparados en ese estableci guridad, que los hace sentirse más indepenque espera satisfacer las ansiedades del miento. Según el plan que aquí se insinúa, dientes en los tráfagos más recios de la proletariado; el mujik, el antiguo deshereel Estado donaria cincuenta hectáreas de vida ciudadana. para muchos. ocasión de dado, se aferra desesperadamente a la tietierra laborable a cada alumno hijo de pa lastimosas claudicaciones. Entre las ense rra por él conquistada, a guisa de botín, en dres pobres que en la proyectada escuela ñanzas que debo a Ricardo Jiménez. ini las confusiones. caóticas de Ja revolución, obtuviese diploma de perito agrónomo; esto, amigo de la mocedad, mi ilustre candidato. que organiza a trompicones el nuevo régie con todo, no seria suficiente para llenar el de ayer, mi querido Presidente de hoy, cuya men; y, ante esa actitud de inconciliable objeto de la donación, porque nada haría el tarea de depuración administrativa sigo con rebeldia, Lenine cede y. confiesa sin empaagraciado con poseer terreno que, por ino reconfortante complacencia. reclierdo este cho que en buena parte sus proyectos de pia de recursos, no le es dable cultivar: a aforismo, que encierra una profunda verdad: intransigente comunismo están en derrota: esa causa se debe el fracaso de la ley que «Para hacer que un pueblo sea libre es nie el pueblo ruso afirma su independencia soa cada cabeza de familia pobre le dona una cesario comenzar por asegurarle la inde. bre la posesión del suelo, que cultiva con porción de terreno labrantío; hace falta que pendencia del estómago. He allí la obra afán receloso y, de, esta suerte, se realiza en este otro proyecto el Estado se muestre del Estado que le procura al agricultor los al fin el sueño, santificado por la abnegaliberal en demasia y que también provea al medios indispensables para que cultive y ción, del sublime Tolstoi, el hijo amado del alumno de cuanto a éste le sea indispensa explote su propia tierra. Piensese ante todo buen Jesús. La revolución de México, por ble para que cultive su predio. a que ex en el servicio prestado al país por la ins su parte, ha restablecido en el país, con pediente se acudiría a fin de crear una titución docente que de cada alumno hiciese toda firmeza, la plataforma sobre la cual renta con ese propósito? Pienso que no se. un experto en el ramo de agricultura, un descansa un buen régimen democrático, duria cosa del otro jueves eso de idear com propietario, un productor de riqueza y, por rante cosa de seis lustros descaradamente binaciones felices, esto es, aceptables, y que encima de todo esto, un hombre indepen suplantado por la más odiosa de las oligarentre ellas, tampoco disonaria la creación diente.
quias, la oligarquía de la plutocracia. Pero de un impuesto; hacense ridículos aspavien Una fundación de esta indole y de esta fué la apropiación del suelo, patrimonio tos siempre que se habla de establecer nuemagnitud es tanto más necesaria hoy cuanto, hurtado por la avaricia con la complicidad vos gravámenes; pero es la verdad que a lo que parece, la pequeña propiedad cam de la ley, lo que dio carácter y trascendenaun existen en el pais industrias y negocios pesina ha disminuido en buena parte: nada cia a ese grandioso niovimiento de bravas capaces de soportar sin sacrificio un pe difícil seria comprobar este aserto si se reivindicaciones sociales: efectivamente, el queño gravamen, el que, cobrado desde hoy, hiciese una investigación en el Registro paso por excelencia trascendental de la rerepresentaría una suma cuantiosa de aqui Público; pero el curioso que trajine a dis volución por el ilustre Madero iniciada con a cuatro o cinco años, época hacia la cual tancia de los centros populosos, con cual: favorable suerte, porque en un todo resapenas acertaria a salir de la escuela en quiera motivo, no puede dejar de advertir pondía a los clamores de la conciencia púperspectiva el primer contingente de alum cómo se han acumulado en una sola casa blica, fué distribuir entre los desposeidos nos graduados. Es natural que tales alicienmuchas pequeñas posesiones rurales; sin ir aborigenes las tierras largainente detentates atraigan una numerosa clientèla a la tan lejos, ahí, a la simple vista de los que das por los protegidos y cómplices del viejo nueva institución; pero, a fin de que sui vegetamos en estas urbes, están las enor señor; de ese modo, la revolución de México obra se extienda rápidamente en todas di mes fincas, cuasi latifundios, que bajo sit llevaba valientemente a cabo un acto de recciones, es también necesario incluir en rúbrica ostentosa han logrado reunir insa justa reparación y resolvía, a la vez, defila ley un articulo en cuya virtud cada mu ciables acaparadores. Otra prueba de este nitivamente y en condiciones. racionales, el nicipalidad quede obligada a sostener de fenómeno es la emigración desenfrenada de problema de la propiedad agraria, con lo una a tres becas, con los peculios del can los campesinos hacia las ciudades: todos los cual desaparece esa forma de feudalismo tón, en la Escuela de Agricultura. He aqui desposeidos vienen a buscar empleo a su apenas disimulado por la libertad, en ocaen resumen el plan de que debe deducirse triste fracaso en los centros donde el vigor siones sólo aparente, que tiene el trabaja todo el dispositivo de la ley.
de sus músculos se anonada en una infecundi dor para cambiar de amo, siempre, eso si, Hagamos ahora algunas consideraciones. dad monótona y depresiva. El desequilibrio que no esté reatado al terrateniente por el El desarrollo que en pocos años alcanzaría se acentia de modo chocante, si bien esa eslabón de una deuda contraida en forma la agricultura por el medio que aquí se su tirantez, digámoslo en puridad, no ha lle de anticipo por trabajo. No pretendo yo, giere seria a la verdad incalculable, de gado aqui lasta ese extremo que en otros cllo claro se dice, que la situación del promodo que cuanto el Estado invirtiera en paises provoca justamente las exaltaciones Ictariado costarricense sea comparable en: dar inteligente y generoso cuinplimiento a populares; de cualquier modo que sea, ello nada con la situación casi única en que la ley, la nación lo cobraria centuplicado en es notorio que aqui también se forma un gemía el aldeano ruso bajo el régimen de Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica