AnarchismDemocracy

REPERTORIO AMERICANO 379 Dos artículos de Wyld Ospina y un comentario de Cardona ne, se modifica, se anarquiza. El castellano de Argentina opora ma revolución que acaso mañana será de fondo, la cual llevó a un grupo ile lingüistas al propósito de inaugurar una acailemia y formar un dicREPERTORIO esta lleno de usted, de sus simpatias an arcem, da cionario de la lengua argentina. Pero. 58 diferencia.
aún cuando la unidad perfecta del idioma JAINE TORRES BODET se conservase compactariase por ello la (Fragmento de curta al Editor. raza!
El iberoamericanismo moche, es un barbarismo histórico que da En cambio, el alud inmigratorio está forla medida de la gran ilusión que enborramando, sobre terrenos de aluvión, un nuevo Ideólogos y palabristas cha el cerebro de estos señores.
núcleo étnico en el sur, saturado de esa el REPERTORIO AMERICANO, del señor Se ha argüido que pensamiento hispano vieja cultura europea que el señor Palacios desprecia con un gesto tan portugués. Con García Monge, de Costa Rica, y en americano es sinónimo de cultura hispánialgunos periódicos guatemaltecos que me ca. Esta sinonimia aparece arbitraria, pero sus argonautas, Europa y América anglosajona envían a la América india su capital llegan hasta el retiro agreste en que hoy concedámosla; y, concedida, preguntemos: y su ciencia dominadora. El petróleo de se desenvuelven. con placidez espiritual, clos pueblos indohispánicos poseen cultura Venezuela, los metales de Colombia, la agrimis días, me doy de manos a ojos, coino hispánica. No es la suya una cultura de cultura del Perú, la pecuaria de Argentina, con un huésped estrafalario, con largas y tinte europeo y más propiamente francés?
encendidas lucubraciones sobre el ibero Pero vamos a la médula del asunto. Yo las riquezas de México y Centro América; americanismo.
estaba creido de que la unidad espiritual todas las fuentes de producción son del oro Me entero de que un señor Elmore, del de una raza no descansaba solamente sobre y de la técnica yanqui, aleinana, inglesa, Perú, anduvo en viaje de propaganda con la identidad de origen y lenguaje. Pueblos o sufren al menos, su contralor inevitable.
el fin de «organizar el pensamiento hispa de una misma habla y de igual procedenTodo: navegación, electricidad, hulla, penoamericano, y celebrar un «congreso de cia étnica pueden, conforme a la diversitróleo, cables submarinos, estaciones (le rnintelectuales del habla castellana. Por ahí dad de ambientes, influencias e intereses, dio, aviones. nos viene de fuera, como si leo que Manuel Ugarte acaba de dirigir romper la unidad inicial hasta poseer tenun mundo se vaciara en otro.
olin manifiesto a la juventud latinoameri dencias espirituales antagónicas. Yo creí, Hay que desterrar ya, por inservible, el cana, y que el publicista Palacios, de la simplista, que la unidad racial era imposi. clásico concepto de raza. Aquellos princiArgentina, escribió otra arenga en que, ble sin el básico intercambio comercial y pios absolutos de los ideólogos del siglo XIX con arrogancia tartarinesca, declara que la identidad de intereses y recursos eco stán en bancarrota. Ni la igualdad, ni la «no nos sirven los caminos de Europa ni nómicos entre los pueblos afines. Primero, libertad, ni la fraternidad inédula teórica las viejas culturası y pide que nos emancipe. los nautas y comerciantes; después los es de la democracia son ya dogmas políticos.
mos, los mestizos de América, hijos de indio tadistas, y por último, los intelectuales. ni aún en las democracias más avanzallas.
y de español, o criollos de europeo. del América hispana es tan enorme como Su sentido actual es derivado de las fuerpasado y del ejemplo de uropa. Por su despoblada. No tiene caminos, ferrocarriles, zas histórico económicas imperantes y no parte, los escritores ibéricos, como Aranaves. Carece de capital y técnica para el digo leyes porque en el momento parece quistain, echan su cuarto a espadas y teodesarrollo de la inmensidad de sus tesoros no haber tampoco leyes. Ya no son princirizan largo y tendido, con su característi naturales en la inmensidad de sul territopios; son resultantes.
co desconocimiento de lo que en realidad rio. Su comercio, rudimentario, lo hace Según Le Bon, las nuevas fuerzas que son estas antiguas colonias españolas. Y, principalmente con el extranjero. En Guaestán gobernando el mundo derivan repitinalmente, me embosco en espesas parratemala comemos arroz chino y carnes de támoslo del petróleo y de la hulla. La fadas de prosa periodística, en que se di Chicago: nunca saboreamos estos productos génesis económica de la historia se afirma serta sobre compactación racial. orgavenidos de Argentina. Cuando nuestra couna vez más como una verdad eterna. El nizución política del ideal, creación de secha de maíz es insuficiente, pedimos el una especie de sociedad de naciones hispá grano a Estados Unidos. Leemos libros factor político es subalterno. Bajo el influjo de estas normas de la naturaleza, que nicas y hasta de excluir de este sideral franceses antes que libros hispanoameriaún no podemos medir en toda su profunconcierto a aquellos países en donde «im canos.
didad ni en todo su poder estupendo, es peren regímenes reaccionariose, Los antiguos lazos «raciales se han afloque evolucionan los grupos humanos y se tan curiosos me parecen estos señores jado mucho o quedaron rotos definitivadeshacen las razas para formar quizá un que se han puesto a arreglar el mundo y es mente. El principal de todos, la religión, nuevo tipo de sociedad, infinitamente más tal mi asombro de que gente al parecer en ya no mueve las almas ni unifica la acción universalista de lo que hemos soñado.
terada de lo que son problemas sociales, si de las multitudes. Nuestro régimen polítiquiera por su título de intelectual, ande to co, la república, no tiene sino universalidad Jamás, en la historia del mundo, se logró Javía soñando despierta, con el magin re nominal. En realidad, cada país de América mantener unidad política ni espiritual en pleto de una fraseologia huera, que no ine hispana se gobierna a su modo; hay mo.
territorios inuy extensos, ni aún bajo la he podido resistir a robarle un rato a mi narquías dinásticas, cacicazgos, satrapías, presión de un Alejandro o un Bonaparte, apacibilidad campesina para enhebrar este protectorados, democracias capitalistas, re es decir, el genio humano. En las grandes artículo.
públicas burguesas, aristocráticas o milita masas terráy neas, como en las grandes Yo, francamente, no atino con lo que res, y hasta republiquitas sin denominación inasus étnicas, los cataclismos y las frakpueda ser el pensamiento de Hispanoamé política conocida. El ideal democrático mentaciones parecen oljedecer a una les rica, ni menos con la manera de organi mismo se descompone hoy día en modali natural sintetizadora, que siempre bizo sure nizarlo. Tainpoco estoy convencido de que dalles que, andando el tiempo, quien sabe gir la cultura en pequeños territorios, ha. en estas tierras habite una razar lo que lo que vendrán a ser.
bitados por núcleos de hombres selectos en sociología puede llamarse con propiedad Sólo nos queda la continuidad geográfica células grise de la humanidad. Esto pauna raza ni que, de haberla, deba «com y el idioma. Con ser mucho resulta poco.
sará en América. Si no fueran bastante a pactarse mediante la aceptación de cier El valor de la primera es muy relativo con predecirlo las hondas diferencias que ya tos postulados que, por otra parte, nadie los actuales medios de comunicación, que desorganizan y disgregan el gran cuerpo, forinuló aún con precisión y claridad. Ya acercan inás a Nueva York de Buenos Aires sobraría con la invencible rémora que para el apelativo inismo de América latina, que o París que a Guatemala de Bogotá. El una civilización uniforme presenta el indio los iberoamericanistas usan a troche y idioma arca santa también se descompo umericano. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica