Tomo XIV REPERTORIO AMERICANO Núm. 24 San José, Costa Rica 1927 Sábado 25 de Junio SEMANARIO DE CULTURA HISPANICA SUMARIO: Tres articulos de Viera Altamirano. Un Decreto memorable. El aviador Lindbergh, por Rómulo Tovar. Un poeta nuevo de América: Carlos Pellicer Carnara, por Gabriela Mistral. Página lirica, de Carlos Pellicer. Apreciaciones. Homenaje a Garcia Sanchiz, por MI. Diaz Rodriguez. Dos articulos de Wyld Ospina. La uniformidad de propósitos, por Rafael Cardona.
INDICE del Tomo XIV.
Tres artículos doctrinarios de Viera Altamirano encaminados a ganar la opinión pública salvadoreña (y costarricense, añadimos al reproducirlos) para la nacionalización de la energia hidroeléctrica del pals en Queremos continuar en el Diario del El rendimiento de un anticuado buque Salvador nuestra labor doctrinaria encade vapor o de vela daba la clave para minada a ganar la opinión pública para nacionalización de la energía hidroeléctrica La superstición saber el costo del transporte marítimo.
Una cualquera primitiva máquina de gedel país. Consideramos este asunto como de las tarifas máximas nerar fuerza motriz servir para indicar de vital interés patrio y de cercana imserán hispanoamericanos, genuinamente.
el precio justo del alumbrado o de la caportancia para todos aquellos que tienen lefacción.
Al Norte tenemos el coloso que creció intereses comerciales entre nosotros, de una hora. Al Sur hay otro pueblo Las sociedades estaban eil la infancia y todos aquellos que proyectan vivir y trano se sabía cóino proceler. De ahí que las bajar en un país sin opresión económica.
blanco que se apresura a hacer sentir su Tenemos que dar por sabido personería en los debates de la historia corporaciones privadas se hicieron dueñas comprenfutura. en esos dos pueblos podemos ende numerosos privilegios.
dido en todo su alcance que la energía contrar la clave para que nosotros, los Pero la vita patriarcal de nuestros eléctrica barata es un factor inmenso en abuelos tenía que pasar, cubalmente, por el desenvolvimiento del comercio y de la que vamos enseguida, nos encaminemos la máquina de vapor que transportaba industria y que, hasta la fecha, la obra con mayor acierto.
sobre los continentes o sobre los mares, o realizada por corporaciones privadas ha Cuando en Norte América se trataba de por las otras que generahan electricidal.
sido aquí y en todas partes deficiente y conceder sus derechos a las compañías consEl costo de la vida subía y las indusapenas de beneficio inmediata de unos potructoras de ferrocarriles, de plantas de trias se complicaban. Transporte barato y cos accionistas. luz eléctrica y Agencias de servicio inarifuerza barato para las fábricas y los talleLas Compañías eléctricas, particulares timo, hará unos ochenta años, los Estados res se hizo un problema, naturalmente.
han trabajado entre nosotros para su prose vieron en el apuro de señalar moderaLas tarifas máximas que constituían la pio beneficio, gozando de todos los priviledas tarifas máximas. Las innovaciones de única protección contra las corporaciones gios y con apenas el fantástico freno de los servicios públicos eran! sorprendentes privadas, resultaron inútiles, inservibles, las tarifas máximas señaladas por la ley y no había medio de poder saber a punto puesto que aún entre sus límites se podía y que, por lo insuficientes que resultaron, fijo lo que debía concedérseles para pre oprimir a la industria, Dos apresuramos a clasificar entre las úlmiar los beneficios que eran de esperarse. Considereinos el caso en nuestra Repútimas supersticiones económicas que queA los ferrocarriles se les dió inmensos blica. Las tarifas existentes en nuestros dan en los países cultos. Si para evitar lotes de tierras nacionales, se les eximió ferrocarriles son módicas por ahora. Cuando los desvios de corporaciones cuyas concede pago de diferentes impuestos dejándoles San Salvador haya doblarlo su población siones iniciales envuelven elementos de al mismo tiempo en perfecto monopolio del y la mayoría de nuestras tierras estén efectivo monopolio y privilegio, se cometió transporte en determinadas zonas. Algo intensamente cultivadas y nuestros cen.
el error apuntado, fue porque aún prevaigual pasaba con las compañías de fuerza tros de población industrializados, las malecía, sin duda alguna, el concepto estático eléctrica. para señalar las tarifas máxiterias primas para nuestras fábricas y de la economia colectiva.
mas se tomó como punto de partida, infan talleres y los artículos alimenticios tenLa visible expresión de vida de los paítilmente, el costo de los servicios simila drán que ser traídos de mil y dos mil ses hispanoamericanos es el constante y res existentes con medios de producción y millas de distancia, entonces estas tari.
rápido crecimiento. Estos pueblos, por hoy. transporte que ponían un castigo sensible fals hoy Itarán onerosas, imposicasi se ven crecer. por ese constante en el costo. Si el costo de transporte de bles. Pagar alora, digamos, quince centacreciiniento de cultura, población, recursos cien libras, la milla digamos, era de veinte vos por kilovatio hors a las Compania comerciales e impulsos creadores, las cien o treinta centavos oro, usanilo los anti Eléctricas casi se soporta. Pero cuando no cias sociales entre nosotros son una per guos vagones, una tarifa de ferrocarril de haya una raja de leña a cincuenta millas manente rectificación, pudiendo pronosticar diez y seis centavos oro por cien libras la alrededor de San Salvador; cuando el traque los ulteriores postulallos de estas ciencias milla parecía razonable. bajador manual, por una mayor demauda Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica