10 REPERTORIO AMERICANO Página lírica de Enrique González Rojo Sacada del tomo Espacio. Poemas. Editorial Mundo Latino. Madrid. POETA de mirada Coblicua, diríase, las márgenes, cubiertas de tantos cuales nuestros ojos, oblicuos también, en nuestros tiempos rectilineos, millones de guijarros, tantos, que, colocan los emblemas patrióticos, que de Enrique González. Rojo. De mi pasarlase toda una vida y toda la el poeta nos ofrece como el motivo radas oblicuas, mejor, no de astuto eternidad, arrojando guijarros a las esencial de sus explosiones líricas?
ni de artificioso, sino de generaliza aguas del lago. cómo será ese lago, El don de poesia, que González dor ingenuo, multiplicador sencillo, abierto, de seguro, al cielo, sereno Rojo hereda de su padre, el maestro natural, sincero, desde luego poderoso en sus aguas, con algunos árboles González Martinez, el sucesor de y sugerente. Imagino sus pupilas, no copudos en sus orillas distantes. cómo. Nervo, cuya genuina personalidad, ventanales abiertos al mundo, tan serán los extensos playones de ese según yo la concibo, conocen los essólo, por donde los rayos luminosos lago, cubiertos de tantos, de tantos tudiantes universitarios, es, desde entraran paralelos, a reflejar en el. millones de guijarros? no es pre luego, en sus potencialidades creaalma sus tesoros de poesía; imagino ciso, en verdad, que el poeta, para doras, en la modalidad caracteristica las pupilas del poeta como lentes, sus lectores, se detenga, al levantar de cada una de sus manifestaciones, cambiantes lentes, que, ora conver. el vuelo desde las playas profusa en la obra conjunta: independiente, gentes, divergentes luego, son lentes mente empedradas, y hablarnos, en original, auténtica. La visión de las y lentes y lentes de variadisimas un supremo giro de su imaginación, cosas se ofrece a la literatura ameformas; los rayos luminosos agrandan, hasta de la eternidad fantástica, a ricana, con González Rojo, como una agrandan, agrandan las miniaturas de describirnos el detalle, sobre enten brillante posibilidad de exploraciones belleza; o hacen resaltar, sobre los dido para quien le sigue, del paisaje inesperadas.
paisajes esfumados, los pequeños, material que le rodea, cuya poesia, RAFAEL ESTRADA predilectos motivos. Cuántas combi asi, se agranda, se agranda, se agrannaciones, de lentes, de rayos lumi da, por la mágica virtud de los rayos Sun José, Costa Rica. 1921.
Correos: Casilla 281 nosos asi singularizados, asi estili oblicuos. acaso, esa misma abstraczados, que así reflejan, sencillamente, ción que describe, sin detallarlo, el naturalmente, sinceramente, podero paisaje, con la sola apologia de los Canción bajo la lluvia samente, y, en forma tan original, el millones de guijarros, nos deja abierto, Como la lluvia caia mundo, me parece haber descubierto, a la imaginación, el blanco marco en con la alegría del agua, en la lectura ininterrumpida de Espacio, donde reconstruimos, orientados por yo pensé que la tarde era propicia el último libro del joven González, las palabras representativas del poe. para beberla tras de la ventana.
Rojo?
ma, el símbolo vivido de los guijaComo la lluvia recorria, Para los oyentes, Canción bajo la rros que caen, que caen, que caen, lluvia, o Nieve, o Guijarros, serán eternamente, sobre la tranquilidad en la loca fuga de escalas, ágiles teclas cristalinas poemas, cuando más de un plácido azul de nuestro lago?
de la música del agua, ensueño; así, también, En la tierra De noche, un poema vacuo y sin por ti desconocida, Montaña rusa, sentido, al parecer; tiene sin embargo, yo pensé que la tarde era propicia para escucharla tras de la ventana.
Çaida rápida de estrellas, De noche, con Guijarros, con todo ESPACIO, la y, muchos otros; una critica docta, virtud de poderosas, semejantes suComo la lluvia repetia con una razón muy relativa, señala gerencias. El poema del amor nocen cada gota la luz candida, ría en todos esos poemas una des támbulo describe, la escena entera, y en mil espejos la infinita proporción imperdonable (preponde con ojo de poeta y no de Kodak, en claridad de los cielos en el agua, rancia de los pequeños sobre los la zozobra álgida del momento cul yo pensé que la tarde era propicia grandes detalles) una trivialidad minante, lleno de sigilo, cegado por para mirarla tras de la ventana.
desprovista de valor poético (ces mo la pasión amordazada por el silencio, Como la lluvia se envolvia tivo serio de poesia lo que encierra mediante la sugestión reveladora de en tenues hilos de gasa, la Canción bajo la lluvia. acaso esos versos certeros. El diálogo se como una mujer vestida Nieve no peca de reflexiva. acaso, interrumpe con el sonar de nuestros con el milagro del agua, como en el poema Guijarros, vale. pasos sobre las baldosas.
yo pensé que la tarde era propicia algo que el poeta nos diga que pa Esta parquedad, evocadora, efi para tocarla tras de la ventana.
saria la eternidad tirando guijarros al ciente, virtud de todos los poemas como la lluvia moria agua del lago, y, hasta comete el de Espacio, se nos ofrece más acceabsurdo de decirnos que se pondrán sible, más comprensible, más fácil, en sobre la tierra en fragancia, mnás hondas las aguas a fuerza de como una nube presentida, la Tierra de Aléxico, lo mejor, sin llenarlas de guijarros. que podria con como otra lluvia adivinada, duda, del libro. González Rojo nada ellos contruir un palacio o tender un yo pensé que la tarde era propicia tiene que codiciar, nada tiene que puente o derribar estrellas? y asi con desear, con ese gran poema, de To. para aspirarla tras de la ventana.
todos los poemas de Espacio. rres Bodet, el magistral miniaturista Singular, en efecto, el mundo que de la hora presente. Faltan. acaso, Guijaros nos ofrecen las pupilas, estilizadas, en ese gran poema, en esa serie de. BERSARDO GASTAT UN naturalmente originales, de González grandes, pequeños poemas, versos ¿Qué haré yo con tantos guijarros?
Rojo. He leído, varias veces, ese que canten la sugerida decoración Son duros y lisos, redondos y claros.
poema, Guijarros; y, he descubierto, de los paisajes, pongan pinceladas ¿Qué haré yo con tantos guijarros?
paulatinamente, el paisaje, y, con él, alrededor de los simbolos iluminados, el simbolo posible y claro de una adornen el fondo, visible ya, así, de Con ellos podria construir un palacio concepción abstracta. Cómo serán las cosas y de los tiempos, sobre los o tender un puente sobre el lago. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica