Liberalism

56 REPERTORIO AMERICANO La estela de Nakens. larmente dirigida contra el clero regular, nificado de su obra como representase transmite desde los novellière italiación de una época de lucha religiosa. Por nos a los grandes escritores humanistas, un azar curioso, ese fallecimiento coincide y desde los juglares toscos a los poetas de con la reprobación pontifical del nacionalislas edades de oro. los mayores nombres mo pseudocatólico francés. De Nakens a de esa tradición son precisamente clérigos Maurras; he aquí dos extremos de un intereinmortales. La lista sería interminable. Asi, sante trayecto ideológico. Los polos de la se transmite desde Boccaccio y el Arciheterodoxia contemporánea.
preste de Hita hasta Castillejo, Erasmo, Tengo ante mi vista, alineados en un esRabelais y La Fontaine. Voltaire la recibe tante de mi librería, los tomos de la llamada de un abolengo doblemente eclesiástico: de Biblioteca de El Motin. Como labor de proRabelais, a través de Swift.
paganda popular, esos pequeños volúmenes han tenido su indudable eficacia. Pero conviene decir que respondieron a una hostiliEn manos de Nakens esos viejos zurriadad de las fuerzas adversarias, las cuales gos alternan con la tea romántica, a un habían descendido a formas plebeyas, y aun tiempo ansiosa de ser luz contra la tiniebla groseras, supeditando la religión al inteinteresada de las negligencias, interesadarés político. Nakens, como pamphlétaire, es mente mantenidas en su ignorancia por las un admirable escritor. Responde a un mopotencias negras, y fuego contra los reducmento agudo de la lucha por la emancipatos de la tiranía. Nakens, ante todo, es un ción espiritual de España. aunque perterepublicano. Todo el fervor del romantinezca a la tradición empírica que abarca cisnio político alienta en él. La flagelación desde Voltaire a Haeckel escepticismo, mairritada de Hugo, la copla maliciosa de Bé.
terialismo, positivismo flota sobre esa ranger, las invectivas ásperas de Domeniburla flagelante un paradójico temperamento co Guerrazzi, la estrofa satánica de Carde idealista.
ducci, se tornan, en el temperamento de Nakens fué todo lo contrario de un teoNakens, donaire castizo, vieja grecia espaJosé Nakens logo. La controversia religiosa no le intenola, a veces aguzada en el precedente de resó jamás como fin. Usóla exclusivamente Larra y en el magisterio de Pablo Luis como medio. La vida de Nakens transcurre carlistas renuevan los horrores de todas las Courier.
en tiempos de confusión entre guerra reli guerras religiosas. El terror fernandino, alenEl Motin habrá sido, durante mucho tiemgiosa y lucha política. La vieja intolerancia tado en los medios eclesiásticos, había sen po, una sana estridencia, sonando en la eclesiástica, tan acerba en España, encontró tado un precedente funesto. Los deploramediocridad farisaica, de tono medio, de en el liberalismo un motivo para rejuvene bles episodios de los tiempos isabelinos nuestra sociedad, que sitele, combinar la cer sus bríos agotados. Seria dificil hallar colmaron la medida de esa ejemplaridad indiferencia religiosa más absoluta, verdafundamento sólido a la pretendida condición inversa, que llegó a ofrecer al pueblo, in dero ateísmo práctico, con una aparente nefanda de los principios revolucionarios, cautamente confundidos, identificados, el consumisión externa a los actos litúrgicos, en que fueron, en uno de sus principales as cepto de clerecia y el de opresión.
las ocasiones capitales de la vida y la muerpectos, apelación al cristianismo original. Nakens ha sido el ultimo gran supervite. En este sentido, Nakens ha sido un poPara un juicio sereno y desinteresado, las viente de las generaciones nacidas a la deroso desinfectante social; el sonoro Pasansias de libertad política no podian jamás, sombra de esos estandartes de lucha, y cuchino, erecto en la plaza pública contra la sin incongruencia, ser consideradas como yo espiritu se templo en la confortación de burguesa disimulación de todos los Marforios.
opuestas al espíritu cristiano. Ni siquiera esas batallas. Nadie más apartado que él, Más que su obra, su vida y su muerte podia reputárselas anticatólicas, en decíamos, de la figura de un teólogo. No.
han sido una alta ejemplaridad. Desinteresentido de oponer veleidades de grupo al El combate se libraba en estadio muy, disado hasta la pobreza, cultivó su jardín invínculo universal entre los hombres. Ten ferente de la antigua controversia dogmaterior, el tesoro de su pureza espiritual.
dían precisamente a todo lo contrario. Pero tica. Nakens era un apasionado del espíritu Alma de Quijote, fiel a su vida y a su ideal, valeroso hasta el sacrificio. No necesito desde el momento en que cayó sobre ellas de liberación política y esgrimía sus armas la condenación pontificia se entablaba una contra los enemigos más considerables que aquella «tempestad bajo un cráneo. de que lucha entre el catolicismo oficial, eclesiástico, encontraba frente a él. como no se trahabla Victor Hugo, para aceptar su cruz y la libre interpretación del sentido moral taba de apacibles lides filosóficas, sino de en el episodio de la fuga de Morral, cuande convivencia entre los hombres.
do su conciencia le forzó a escoger entre una pugna entre sentimentalidades que ha¿A qué se debió, pues, la antinomia irrela delación y el encubrimiento. Pero alcanzó bían provocado odios recíprocos, los adverductible entre la Iglesia y la Revolución? sarios descolgaban de nuestra panoplia naentonces la gloria de ser comprendido por que una y otra representaban estamen cional las viejas armas de la sátira. los su pueblo.
tos sociales opuestos. La Iglesia, como con espiritus pacatos, ignorantes de nuestra miscepto, había evolucionado desde su primi ma tradición, podrá el anticlericalismo pa. Con él llega a su apogeo un periodo de tivo sentido de comunidad humana al de recerles fruto exclusivo de nuestra época. lucha con las fuerzas tenebrosas. El aprooligarquía sacerdotal, y un espíritu de clase Pero, en realidad, se trata de un afán sa vechó sólo para combatirlas el arsenal de y privilegio había unido sus intereses a los nificador tan antiguo como el espíritu reli critica negativa y externa. Sus páginas, de la nobleza, Así se juntaron ya sus des gioso. En él debemos ver la oposición de cuya figura capital fué la ironia, son fieles tinos en 1789, ante el ataque del estado lo que llamó Renán sentido profético contra a la herencia volteriana. Recuerdan, a vellano, que principia y. caracteriza la Revo. el sentido sacerdotal. Si fuésemos a indagar ces, la manera de Holbach o la de Pigaultlución.
sus orígenes, comprobaríamos su alta eje Lebrun; otras veces lindan con la bufonecutoria, porque los encontrariamos en las ria grasa de Parny. Pero su irritación tiene indignadas palabras de Jesús hablando a siempre esta doble causa: la alianza de las Todo el siglo xix, en las naciones latinas, las turbas.
fuerzas adversarias con el tradicionalismo se nos muestra como una lucha enconada Dos tradiciones diversas tiene en España politico y la desvirtuación materialista e entre liberalismo y eclesiasticismo. En Es esa escuela de disconformismo. Una de ellas idolátrica del primitivo ideal religioso.
paña, seguramente por influjo de la tradi es la de los misticos. La otra es la de los Como muchos antiguos herejes, había reción de intransigencia cruel, las campañas satiricos. La ironia antieclesiástica, singu presentado, pues, Nakens una apelación a Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica