205 REPERTORIO AMERICANO vamos se Parecerá un cuento lo que voy a explicar, pero es po tocópuli. Para apreciar su arte era necesario conocer el sitivamente. auténtico: un día llegó, a la INSTITUCIÓN arfe veneciano y español de la época, y el arte bizanBosca, que venia del campo de recoger serpientes y se tino del siglo XVI porque El Greco fue uno de los úlhabía olvidado de que además de las que llevaba en los timos maestri greci que se derramaron sobre el occidente bolsillos, tenía una en el soinbrero, que escapó corriendo a la llegada de los turcos. Hubo de conocer la literaa refugiarse detrás del piano. Estos eran los amigos de tura y la civilización, el pensamiento de la época; las Don Francisco, los que él ecplotaba para mantenerse gentes, su política, etc. Cossío sabía bien que no podía al corriente de todos los ramos del saber, por lo menos agotar la materia, ni se agotará nunca. No ya sólo en los que cran: asequibles para él en un centro como la vida de un hombre coino El Greco, pero aún en la Madrid. Cuando se moría uno de estos, que podíamos del más pequeño microorganismo, hay materia para llamar sus colaboradores, aparecía tan desolaclo de per estudio y contemplación para la humanidad entera hasta der el amigo, como de notar el vacío que iba a quedar el fin de los siglos.
nos en el repertorio de nuestros conocimientos. Así, por Esta era la obra lenta pero segura que tenía apartaejeinplo, muchos años después de la muerte de Linares, do al Abuelo de las Academias. y. Parlamentos: hacerel director del Laboratorio de biología marina de Sau hombres! Recordémoslo bien, que él no quería hacer una tander, todavía el Abuelo. deploraba su ausencia, di. inteligentsia o una aristocracia intelectual para transfor.
ciendo: Quié pérdida irreparable la de Linares! Qué mar el país con reformas: ni un Port Royal español, hombre! Cada vez que venía a Madrid, nos daba ali con jansenistas del siglo XX, sino un grupito de hommento espiritual para varios meses. pensar que des bres útiles, prácticos, activos, que dieran ejemplo de la pués de que él se murió, estainos sin saber lo que se vida moderna anticipándose sólo a la conversión de va haciendo por el fondo de los mares! vivimos tan los demás.
tranquilos! Esto es lo peor: que nos acostumJ. PIJOÁN brando a vivir sin saberlo. Así lamentaba la desaparición de Don Federico Justicia, no venganza Rubio. el gran cirujano y filántropo amigo suyo, de los esposos Riaño, de Dofia Concepción Arenal, de El gobernador Fuller ha revisado el proceso de Sacco y quiénes él decia tanto había aprendido! Aprender era Vanzetti con criterio de juez o de gobernante. Ha declarado que la condena es justa entendiendo por justicia la sujeción a la vivir, para él; y vivir era aprender.
corrección legal. no es eso lo que interesit al mundo. Es po Esta España, decía otro día que tendrá? Los sible que los dos obreros italianos sean realmente culpables.
mejores mueren sin sucesión o a lo más producen, una Pero serían culpables como lombres que aún en el extravio del sola generación de discípulos. Cuando más tres crimen son inconfundibles con el delincuente vulgar. además, hace años que sufren hace meses que el espectro de la muerte cuatro, y a menudo éstos se pierden o muieren y les obsesiona. en tal situación el sentimiento de la piedad es hay que volver a comenzar de nuevo cada veinte años. más justo que la justicia que es una cosa fria y falible. Sólo la si aún pudiéramos aprovecharnos de todo lo que piedad, que dicta la tolerancia la comprensión, es infalible. Es tenemos! Pero estamos de tal modo divididos entre calo que el gobernador Fuller no supo advertir y es lo que debemos reprocharle. Nos ha demostrado que Su concepto de la tólicos y liberales. que la mitad de nosotros no puede justicia reposa en la necesidad de la venganza.
aprovecharse de lo que conoce y trabaja la otra mitad.
ALBERTO GERCHUXOFF Con qué gusto hablaría con Don Eduardo Hinojosa dos (Critica. Buenos Aires. o tres horas cada semana! Pero él es negro y yo soy rojo quién lo diría, no es verdad?
En cainbio, con qué satisfacción exclamaba: Hoy he pasado la tarde con este gran neo, el Marqués de la y quiere creerlo, heinos estado de acuerdo en todo, en casi todo. Qué lástima este casi, eh? Un casi así que nos hace extraños la mayor parte del tiempo, cuando podríamos colaborar en tantas cosas! Pero también es: posible que este casi sea España.
Eran los paréntesis, salvedades, limitaciones de su propia idea, por un deseo de precisión los que daban tanto color y atractivo a la conversación de Don NUESTROS rancisco. Al apuntar un concepto, hacía ver inmediaTRABAJOS PRACTICA tamento lo que había de respetable y acaso aprovechable en la opinión qe los contrarios. Así sus discípulos aprendían GARANTIZADOS las diversas facetas de un problema y aprendían principalmente a discurrir y a juzgar con independencia.
Pero todo este esfuerzo de conocer, no lo olvidemos, era sólo para formar el espíritu, lo mismo que el esfuerzo de especialización. No se vive para escribir un libro, sino se estudia a fondo un problema para conocer bien la vila. Tomando esta doctrina al pie de la letra, diPropietario ríase que después de liaber penetrado en el complejo aparato de una disciplina científica y de liaber comprendido su funcionamiento, era excusado continuar trabajando. Para qué? Si el principal objetivo que podríamos definir como la contemplación de la acción, estaba ya logrado! Pero los límites (lel conocimiento son infinitos; ma misma cosa puede apreciarse y comprenderse de infinitas maneras, según los tiempos van pasando.
Por ejemplo, cuando Cossío escribió su libro sobre Lado Oeste Foto Hernández El Greco, nos dió cuanto se sabía entonces sobre el TeoImprenta y Libreria Alsina San Jose de Costa Rica AMERICANA SASTRERIA SAN JOSE Costa Rica LARGA SON.
NUEVA YORK Ladies and Piedra Taylor Groblemen Juan Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica