DemocracyImperialismWorld War

290 REPERTORIO AMERICANO man 1111 gentes creyeran en la misión educa Mas ahora, ya sabemos; la verdad cuyos conductores han querido sustidora de un gran pueblo, cuando la fe tangible y cruel se nos impuso al fin, tuirla con las doctrinas de Drago o se había perdido ya en todos los otros y nunca más seremos engañados. Ahora de Brun. hay quienes se sorprendan grandes pueblos.
ya sabemos que ellos son como todos; de que periodistas como Manuel Ugar¡Creíamos en los Estados Unidos! que la codicia y el orgullo los inspi te alcancen un prestigio continental Creíamos tanto, que obstinadamente, ran; que engañan y fingen como los por el hecho de atacar de frente con obrinación infantil, atribuíamos otros, y que su mist ad es mortal. los Estados Unidos, y de que seamos todos sus actos inexplicables y sospe No, ya no nos podrán engañar: ahora, objeto de sospechas y de enemistades chosos, a causas extrañas a su volun si quieren pactar con nosotros, o in en todos los pueblos iberos de la tad; a errores que luego rectificarían tervenir en nuestros pactos, recelare América.
ellos mismos; a mala inteligencia de mos una emboscada; si nos ofrecen ¿Cuál es la causa de esta actitud?
sus agentes, a torpeza de sus comisa dinero, pensaremos que se lo cobrarán ¿Por que nuestros vecinos slel sur torios. En caso de conflicto, nos culpacon nuestra sangre; si nos ofrecen su instantáneamente una actitud bamos a nosotros mismos: decíamos: mediación o su arbitraje, ya sabremos hostil cuando desembarcamos marinos avienen a explotarnos, porque nosotros les llamamos; nos ultrajan, porque lo que se lo pagarernos en concesiones, en Nicaragua, cuando enviamos notas y que se arreglarán de manera que conminatorias a México y cuando por merecemos; nos oprimen, porque necesitamos de corrección; pero así nos el desorden y la tiranía y la discordia medio de tratados intentamos hacer corregiremos, y cuando seamos dignos nuestros, provocados o atizados por de Panamá un pedazo do territorio americano. Por qué existe el sentide ellos, serán los primeros en dejar ellos, se convertirán para ellos en miento de que cuando obramos con nos libres y en elevarnos a la gloria dominio y en dólares.
el pretexto «cle proteger las vidas y de su amistad y de su estimación. Por fin, asentamos los pies en el ás propiedades americanas» estamos en Con obstinación invencible decíamos. pero y saludable terreno de la verdad; realidad buscando aumento de que la Gran Nación no era responsa por fin, comprendemos que el imagi nuestro poderío o protegiendo las deble de las depredaciones, rapiñas y nado angel de la guarda, es solamente predaciones de intereses americanos usurpaciones, humillaciones y crueluno que sabe convertir en oro nuestra escandalosos?
dades de que fueran víctimas Santo Domingo, Haití, México, Cuba, Colomconfianza y nuestro candor; por fin, Cuando terminó la guerra mundial, bia, Nicaragua, Venezuela. todavía sentimos que Nuestra América no puede el prestigio de los Estados Unidos en en estos momentos, no se atreven las esperar su salvación sino de sí misma, la América Latina llegó a su punto gentes a ver claro y a juzgarles según y que sólo traidores o dementes inmás alto y las relaciones entre las dos Américas fueron más cordiales sus obras; todavía en estos momentos sistirán en buscar la sombra pérfida hay quienes dicen que los culpables de aquella mentida amistad. para dar que en cualquiera otra época desde los días de Bolívar. Había un genuino no son los Estados Unidos. sino los. abrigo a nuestro bienestar y a nuestra banqueros de Wall Street, el Depar. cultura.
entusiasmo por los Estados Unidos en tamento de Estado, el Almirante Latoda la parte sur de las costas del Ahora ya sabenios: ya, por fin, sabe mar Caribe. la razón fundamental timer, como lo fueron antes Roosevelt, mos, y, como siempre, de la verdad de este entusiasmo era el derroche de Taft, Wilson y otros.
nos vendrá la salud. Tal era nuestra fe, de candorosa y idealismo que los Estados Unidos de invencible. hicieron en la gran guerra, el espí(La Prensa. San Salvador)
ritu que Woodrow Wilson había in. fundido a los Estados Unidos. Nuestro propósito de luchar por la democracia. Hechos y palabras en la América Latina por la libertad y la paz fué un lla mamiento directo al corazón de los De The World, New York, enero de 1927 pueblos latino americanos, que vieron a nuestro pueblo dominado por un The Jl orld, de Nueva York, sidió el primer congreso Pan Ameri generoso quijotismo, consagrado a la gran diario que ha sido en la metró poli del Norte el defensor constante. cano en Washington, los Estados Unidefensa de los débiles. La política de del derecho, el campeón de los puedos no han dejado de expresar, en Wilson en México, considerada al blos débiles contra el imperialismo, forma grandilocuente, su sentimiento principio como sospechosa, había sido y que supo defender mejor que nadie acerca de la unidad Pan Americana. vista como una necesidad en el senà Colombia cuando el presidente Hemos aprobado proposiciones orga tido de contribuir a la estabilización Roosevelt nos arrebató a Panamá, trae en su edición del de enero el nizado congresos secundarios de índole del pueblo mexicano, y tanto su simsiguiente formidable editorial sobre comercial y científica; fundado una patía por la revolución mexicana como la política que está siguiendo el oficina pan americana; construido un su diferencia por las potencias del gobierno de los Estados Unidos resmagnífico edificio en Washington, que habían sido debidamente aprepecto de la América Latina. No po drían decirse mejor las cosas; no şirve de cuartel general a las activi ciadas. El capital americano reeinpuede definirse con más valor, con dades del panamericanismo y que a plazando al europeo, se extendía por mayor exactitud, con más grande la vez cumple funciones de carácter Sur América; el comercio estadouniautoridad, la situación creada por la social, como la fiesta del matrimonio política de Coolidge y de Kellogg.
dense prosperaba y se establecian Con profunda satisfacción cedemos Mellon Bruce. Hemios adornado con la nuevas líneas de vapores entre las nuestras columnas editoriales a este más flamante retórica infinidad de dos Américas, artículo admirable, fiel reflejo de la banquetes, de placas, de mármoles Nicaragua marca en el momento mejor opinión ainericana y condena(levantados éstos en nuestra propia ción inapelable de una política que actual el bajísimo punto a que hemos en todas las repúblicas latinas de capital) y al cabo de cuarenta años caído desde aquella altura. El sentiAmérica no encuentra sino reproba nos encontramos con que el Pan hismiento suramericano ha reaccionado ción enérgica e indomable rechazo. panismo es más vigoroso en la Améinmediatamente que nosotros hemos (Nota de EL TIEMPO, Bogott)
rica Latina que nuestro famoso Pan dado la espalda al idealismo de la americanismo, y con que la doctrina época de la guerra; se ha resentido Durante más de cuarenta años, Monroe es profundamente detestada por nuestra hostilidad a la Liga de desde cuando el secretario Blaine pre por los pueblos de Hispano América, las Naciones, de la cual forman parte Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica