266 REPERTORIO AMERICANO en que la otro Unamuno, con.
tamco años, dia por día su pena en pági hombre unanunesco no se mue desarrollaron diplomacia vital sobrenatural, tiene derecho a nas lloronas que conmoverian re fácilmente, porque contiene durante el torpe receso y que contar con todo el muelo de sus adversarios. Pero es altra metales y cauchos en evitaron la desvinculación ha España, no digamos con los varin y sólo de tarde en tar muerte tiene para rato. Pues cia la la que se iba derechamente.
cien metros de su casa.
de, como en el discurso conbien, puede morirsenos en es En jerga oficial esto lo llaman No conoce usted a Unnmumovedor de Montalvo. ese túpido tranco de destierro nues merecer bien de la Patria.
azotador la amargura le atra. no, si cree que él va a aceptar tro viejo amado, y entonces Unamuno viene a constituir gracia o cosa parecida, de la viesa el espesor de la dignidad vendrán los desagravios y los uno de los máximos deudores, dictadura, me dice, mientras arisca y le destapa la gargan reproches de velación de difunen este sentido, del Gobierno ta.
tos.
español.
Escribo un amigo. El no enCon los tres cuartos de EsEspaña en Unamuno España ha empezado de lleQue se vea, pues, una cosa agracinio benévolamente; espe paña vivia de acuerdo, allá en no a ocuparse de la América.
naturalísima en el que cualsu Salamanca que de suya. wa Desde allá se sigue con aprecio. quier hombre o cualquiera murará llegar en Don Miguel de Don pudiera llainarse como él; con la obra gubernativa de la Ciupleno y sin deuda contraida hacia genel otro cuarto se peleaba y se jer que escribe en Chile o la dad Universitaria. Sin engrei Argentina, recuerde con tono tes inferiores él.
sigue peleando. Este hombre miento podemos decirle que nos angustiado a los me deja su reparo en perno ha escrito en España sino a los dirigentes de merecemos cuanto comienza como quien dice, con España, hacer por nosotros, pues muno suyo y de relia, eonuine plejidad. Que vuelva, que vuel va, en toilo caso su tierra con ella de mano, de tinta y bién empieza a crecer en Amé de tando cinco anos de destierro.
El absurdo mayor que sin él parece como desapapel.
rica un nuevo orgullo español, Otra cosa fuera zafarse de los bride, porque su sabor más con que pueda toparse en este un sentido claro, como nunca intereses de la raza mundo es el de Unamuno, esprobar, absoluto en él está como en lo hubo, de la honra que re en la indiferencia, el descastapañol al rojo blanco, español nadie, asi hable, o escriba, presenta llevar nombre, rostro miento. Es negocio que nos dispute, o solamente mire con cuyos tuétanos pueden con su y modo españoles. Se desarro compete la vida y la dicha de su ojo severo y limpio de santo Cervantes, sus misticos y sus lla tina verdadera segunda es Unamuno.
ciudadano.
capitanes, desposeido de tierra pañolización de Chile, de Co El hombre que recibe en el española bajo sus pies. lombia, hasta de la Argen viento de Hendaya el olor de. GABRIELA MISTRAL En 1923, muchos tomamos tina.
White su tierra, querida de modo casi Montpellier, agosto de 1977.
su destierro en broma Eso Pero es necesario decir que a.
seria una temporada cerca del durante cincuenta años nuestra mar, con viento salino grato única relación con la España Ramiro de Maeztu. tan rojos pulmones. no olvidada de nosotros, fué conera eso, sino una verdad que servada y defendida por sus (Viene de la pdy. 964)
va tomando aspectos de taja escritores. Para el hispano amedura definitiva. Cinco mediocre y achulado oportunisHabria sido bastante comno lle ricano que no viaja y no cuando se ha llegado a los semo borbónico. Varias veces la prometedor para la monarquia gará nunca al Escorial y para convocatoris la asamblea ha española el confiar a una asamsenta, son cifra importante; los el que no lee historia, su Escuenta, dia por un viejo paña viva la daban Galdós, per si ha fristende al desgano reforma de la Constitución. Por que tiene muchos seis u ocho Pereda y Núñez de Arce pride don Alfonso para esta grue.
hijos; los ve pasar, sin parpaesto, la facultad de la asamblen mero, después los otros, los sa jugada. en esta dificil ha quedado reducida a la mera deo de olvido, sit noble mujer, Unamuno, los Ors, los Gasset, gestación la asamblea se ha confección del proyecto respecy muchas veces habrá pensado los Marquina, los Baroja y la si se le ahora achicado a tal punto que tivo. La reformu srma resulta asi le va a morir lejos de sus admirable generación última, el compañero. qué comque nos la enseñan al fin nacida, aplazada al menos por pañero de los viejos tiempos casi la reconocemos. Nó por años fijados como término a la tra nueva sensibilidad y be que esperásemos más o meAsamblea. Este plazo de tres en que elegir mujer era solemcernido, para nosotros, la culnidad como de tomar órdenes años es también, en consecuentura de Europa. La polítics nos apta y valida, sino por que en religion!
no es la misma de que Primo española de acercamiento aprecia, el que provisoriamente se Los que le queremos con cade Rivera, con jactanciosa på señala a sí misma la dictadura miante que desarrolla el Rey riño aupario en reverencia, he en este momento, tiene, pues, ternidad, nos habia anticipado para continuar su experimento.
mos callado con no sé qué una deuda profunda con cada el diseño.
Desde su aparición, esta dicpueril certidumbre de que un uno de esos que, su manera La asamblea de Primo de tadura se ha presentado moRivera, conforme destamente como un gobierno ción que nos ofrece de todas a plazo fijo. No ha osado atrisus piezas y funciones decre buirse la misión de reorganizar Agencia del to de convocatoria, es un modes por sí misma el Estado español.
to instrumento de legislación. Primo de Rivera ha comprende facultades muy restringidas, dido siempre que debía renovar REPERTORIO AMERICANO periódicamente a sus compaborar el anteproyecto de la refor triotas la garantia de su interiniconstitucional. El El personal, dad. El lenguaje de su gobierno EN BUENOS AIRES hasta en sus más fanfarronas de elección real, pretenderá. representar nada menos qne a la proclamas, es intimamente el nación; pero, en verdad, no re de nn gobierno provisorio.
REPUBLICA ARGENTINA presentará sino la clientela Esta es una de las cosas que cores de la dictadura. La más profundamente diferencian tación subsidiariamente acorla dictadura de Primo de RiSANTIAGO GLUSBERG dada a algunas categorias del vera de la de Mussolini. El fustrabajo intelectual o manual cismo no conoce la preocupación Esmeralda 247.
no alcanzará a conferir una del plazo. Se siente definitivo autoridad siquiera aparento a y perdurable. Emprende sus reeste parlamento larvado. formas, directs e inmediataOjor el que he ha creado, en en parte, nuesá la descripque recibe sólo el encargo de las represen Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica