DemocracyLiberalism

REPERTORIO AMERICANO 281 Por Es el acercamiento que deja en sus obras de paa despecho, de todo ciente erudición, de prose ha venido producienlijas investigaciones, de do entre los colombianos, Luis Eduardo Nieto Caballero giros sorprendentes, de hemos llegado los miempensamientos graves. Babros de los diferentes jo su cráneo augusto, partidos al ideal de conque en la agonía daba fundirnos en un solo do. la impresión de un filólor, cuandoquiera que la sofo griego, se almaceno herida de un desaparemucha ciencia. Pródigo cimiento, es causada a la de ella, la distribuyó en nación por la importanmanifestaciones tan dicia intrínseca del sér que versas y en proporciones ya no vuelve. Ante los tan abundantes, tanto despojos mortales o ante más nutridas cuanto más el recuerdo fulgurante rápidamente se acercaba de liberales que desbora su término, que a sus daron la copa del partido libros pueden ir a aliy llegaron a ser consimentarse lo mismo el derados como pedazos de filósofo que el historia la patria, hemos oído nodor, el literato que el bles palabras conservajurisconsulto, el hombre doras de ofrerida. Yante.
de estado que el místico.
el ataúd o la memoria Para todos hay temas de de conservadores emimeditación y nociones nentes que llenaron las que en la noche de las mismas condiciones y se cosas abstrusas brillan identificaron en la mente como relámpagos.
pública con la nación de no es que sea preColombia, hemos escuciso aceptar sus ideas ni chado el acento liberal, que yo venga, sacudido vibrante de emoción, copor el golpe de que sumo un tributo. Murillo. fre la nación entera, a Toro, Miguel Sainper, entonar, por pasadas camEsguerra, Uribe Uribe, pañas que en este lugar Benjamin Herrera, Carsagrado reivindico con los Martínez Silva. Miorgullo la canción del guel Antonio Caro, José arrepentimiento. Siem. Joaquín Ortiz, Quintero pre vi en el señor SuáCalderón, Antonio José rez una cumbre que los Cadavid, sirven de ejemaños embellecían a meplo. Qué mucho, pues, que dida que la iban coroesta mi voz sin sonorinando de nieve. Adverdad ni trascendencia salga del liberalismo ante Un boceto a lápiz del señor SUAREZ, dibujado por el maestro Riaño, sario de muchas horas de angustia y de peligro, el cadáver de Suárez!
durante la agonía del ex presidente.
contra el coloso dirigi Yo siento el dolor de (El Espectaclor. Bogotá. mi honda. Hoy no lo deesta partida porque, sierploro porque en la honvo de la pluma, vivía deslumbrado tran algo como el correr de la san da, acertado o equivocado, supe siemcon la prosa majestuosa del amo. Aino gre y como el bullir de la vida.
pre poner guijarras limpios. Con esa y señor de la lengua castellana, su Risueño o melancólico, irónico o conciencia, sin pretender salvar la mayor representante en la nación compasivo, lo mismo para herir que distancia que me separaba de sus docreputada como la más devota del cas para acariciar, para decir su odio del trinas políticas, y antes refrendando ticismo en América, fué este anciano momento o para llorar un adiós, una ante sus restos mi fe absoluta, cada de cabeza socrática que almacenó sa desgracia, la pérdida de un amigo o. día más firme, en los grandes prinbiduría de varias generaciones y la la injusticia de que se creía circun cipios liberales, puedo decir con cierderramó a torrentes en libros que son cidado, a su prosa iba la elegancia ta autoridad que en sus Srieħios y en remansos donde se copian las estre como a la propia fuente. Nada im sus obras hay grandes enseñanzas.
llas titilantes y las nubes fugitivas. portaba que en sus Sueños, llevado Grandes sobre todo las que nos En la selva de los clásicos, hilo tenue, del capricho, pusiera en ocasiones confunden a los hijos de la patria, de cristalina transparencia, empezó cosas innecesarias. Triunfaba su peri sin excepción alguna, en un solo ima formarse el raudal. discurriendo cia hasta de su deseo, y de pronto, pulso de amor y en un solo propósito luego por praderas florecidas, descen más allá de las interrupciones de in de engrandecimiento! El hombre fordiendo colinas, recibiendo el aporte terlocutores imaginarios, que cortaban midablo ue se desveló estudiando los de inil aflucntes diversos, ya conver el hilo de una disertación esplendo problemas de fronteras y aplicando tido en el río solemne y poderoso que rosa como para darle un respiro, vol la luz de su criterio a nuestros más puede fecundar muchas llanuras, con vía a aparecer, límpido y grato, el graves asuntos internacionales, fué un servó su limpieza. No hay prosa más torrente sonoro. La pluma en su dies excelso patriota. Pedazo de las entralimpia, más rica, más sugerente, aun tra poderosa era el tridente de Nep ñas de Colombia, como Caro, su maesque carezca de aquel sacudimiento tuno con que alborotaba o apaciguaba tro, se sentía con justicia. Había ronervioso, de aquel énfasis, de aquella las aguas.
bustecido su fe en la democracia al incorrección que tan cabalmente mues Qué legado tan rico el que nos comprobar en su propia elevación, Rate Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica