14 REPERTORIO AMERICANO Paris. 1927 Mi Mensaje a la juventud nos ha es una literatura propia, una poesía proEl tercer y último punto que qui ca, sino una raza perfectamente hopia. Cómno poner «americanismos en siera tocar y que ha sido para mí un mogénea, yo creo que no hay nada una obra de arte, cuando el «america pondérado motivo de reflexión al leer en el mundo que se parezca más.
nismo» no existe. Cómo poner exotis a Joaquín Edwards; es la cuestión de un «roto» que un «futre. ya que, si mo, cuando el exotismo es desconocido la unidad de la raza chilena. Joaquín basta aescarbar en un ruso para enhasta en la naturaleza de América, la niega y para ello se basa en que contrar al cosaco. basta escarbar en que es grandiosa y salvaje, pero sin el pueblo chileno se divide en dos un «futre» para encontrar inmediatadejar de ser europea, por cuanto no clases sociales separadas por un abis mente al «roto» con todos sus instintos tiene ni la fauna monstruosa de la mno y entre las cuales, Joaquín vo una de robo, de crueldad, de embriaguez, India, ni la flora gigantesca del Africa? diferenciación étnica profunda. Aparte de fanfarronería, de orgullo patrio y Nuestras selvas vírgenes se reducen de que todos los extranjeros que han de indiferencia, cuando no de odio, a albergar colibríes multicolores y visitado el Nuevo Continente, sostie por cuanto signifique cultura superior.
loros chillones y a dar, hospedaje a nen que Chile es el único país de Icones que no son leones, y a tigres América que tiene, no sólo una naLEONARDO PENA que no son tigres, sin que jamás sus cionalidad perfectamente característiramas bajas hayan acariciado al lomo negruzco de esos inmensos paquiderinos que pueblan las soledades asiaticas y africanas. es, sin duda, esa falta de exotismo, lo que a)
permitido continuar siendo europeos, Jérico, 15 de Mayo de 1927. pesar del desarraigo de nuestros añadis a vuestro sentimiento, un leve antepasados.
Ni querirlo amigo y compañero: esfuerzo de obra que pruebe que.¿Constituye todo eso un signo oviComo le había oficcido, la con ésta coadyuváis coninigo en mis anhelos dente de inferioridad? Creo que no.
de regeneración.
la primera parte ile mi conferencia ¿Es que la literatura francesa del si Vi Mensaje a la Juventud, primera glo de oro, El mundo empieza a andar menos grande do lo de la serie que he empezarlo a dictar por senda espiritual que es, porque no hizo sino imitar a en el infiteatro de la Escuela Naciolós griegos, a los latinos y saquear a nal Preparatoriu, auspiciadas por la La Humanidad, que, en su pasado los españoles? Seguramente que EuUnirersidad Nacional. La actitud res. ciclo evolutivo, había alcanzado su ripides y Terencio habrían exigido, ponsira de México, en esta primera más depresiva inmersión en la mateen presencia de las obras de Racine, conferencia, ha silo colosal. lla reci ria, empieza ya a ascender por la obras «francesas. como Barrés exigía bido inis palabras con videz ile tierra curva espiritual, en ese perenne quieen nuestros días, obras «americanas. seca ante las primeras lluvias, lo cual bro de ondas en que a lo largo de Sin embargo, la originalidad no es un sintoma alentarlor. Vi toz no los tiempos va el progreso humano.
consiste en ser original, sino en clama en cliclesierto, En los finales del anterior período, fuerte. Si Rodó, por ejemplo, hubiese Lo que le enviaré (lespués reriste hasta la Ciencia, totalmente materias tenido el vigor intelectual de Emer maior interes, porque el serlo tocar lizada, no sirvió, en gran parte, sino son, su lectura no le habría dado a alli la llana nos concretamente en el para sutilizar ése epicureísmo del Miomandre, la sensación de leer cosas cuerpo hispano aniericano. Toulo serci sentido, que se llama confort; o, para conocidas, coino no la da la lectura de para el Repertorio, porque es a mi llegar, de refinamientos en refina Emerson, a pesar de estar empapado juicioj el miis conspicuo paladin de mientos, hasta a embotar las sensa; en Montaigne y en Carlyle.
los ideales de regeneración continental. ciones, aflijidas de goces, enfermas Además, y en esto estoy de acuerdo Lo abraza con efecto y le armira de tristeza de hartazgos; o para acrecon Joaquín Edwaras, los pueblos pesu amino centar el letalismo del odio, propory queños producen difícilmente grandes SAXTIAGO ARGUELLO. cionándole medios de agredirse en hombres, No se me citará el caso de guerras y hecatombes.
Monterrey, 29 Grecia y Roma, quo eran relativaDespués de bajar tanto, al punto mente pequeños; pero que no sólo de ser la angustia y la inquietud la ocupaban el centro del mundo y, por Vox oy a hablarle a la juventud de norma psíquica de nuestras civilizaconsiguiente, eran el mundo, sino que Hispano América a través de la ciones, ya estamos, como os digo, coencerraban también toda la civiliza juventud de México.
menzando a ascender. Si sentís, o, moción de aquella época. Igual cosa po Pero quiero antes advertiros que no jor dicho, presentís, lo que os digo.
demos decir de Suiza produciendo a busquéis en mis palabras alusiones 110 me será difícil haceros comprenRousseau, de Bélgica produciendo a odiosas, ni para los lionbres, ni para der la indispensabilidad de transforRubens y a Maeterlinck y de Holanda los pueblos. No es mi intento el de inarnos de modo que podamos ser produciendo a Rembrandt y Spinoza. herir. Guiame la buena intención, al peones aptos en ese gran impulso Supongamos, por el contrario, que. señalar nuestros defectos genéricos, constructivo que adviene, e ir haciépZola, o Balzac hubiesen nacido en con ánimo de hallarles remedio, en doles, los que vayamos por delante, Chile o en Colombia. Sin ambientes, esto actual instante do desorientación más suave la subida a los que vienen sin tradiciones, sin escenarios ihabrían para la humanidad y de especial an por detrás. Para ello, es preciso compodido jamás concebir las epopeyas que gustia para nuestros destinos. Habla prender. Comprender una verdad. va concibieron? Supongamos que Rud por mi boca el espíritu de nuestra es colocarse en aptitud de sentirla; y yard Kipling hubiese nacido on el raza, diciéndoles a todos sus hijos: sentir la verdad. ya es colocarse en Brasil. Es que hubiese podido jamás. Despertad, labradores, que el huerto aptitud de ejecutarla. Poneos en cadar a luz a eso maravilloso Libro de la está esperando el sudor prolífico de pacidad de conocer lo que sois y en Jungle en el que se agita una huma vu estras frentes. dónde actuais. Haced con vosotros lo.
nidad más sorprendente que la luma Tampoco pretendo hacer literatura. que el campesino con el surco. Quitad nidad humana: la humanidad animal? Si mis frases os hacen decir inte las malezas oscurecedoras, para que ¿Con qué elementos? Con los papagariormente. es verdad. me sentirá os bañe el sol do la verdad. Con cl llos multicolores. Con los tities. Con contento, como si me hubierais dado rayo do sol, germinarán vuestros gór. las puebladas antropófagas?
una corona. más contento aún, si menes. latentes; y los gérmenos on ser México. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica