Democracy

más típicas.
la politica titulo. por REPERTORIO AMERICANO 301 gica nos llevaria a formular La ventaja de la politica bio que la existencia de la patria también latinos. Ninguno lo este absurdo; a todos los hom lógica respecto a la metafisica es una expresión de victoria. compruebas mejor que ese robres les gusta cabalgar; luego, y la ideologia huminnas, está en Asi la entidad política de Ma inano redivivo en ese ciudadatodos son jinetes. la verda que funda el criterio sobre una quiavelo llega sólo ahora a In no de Florencia. El hoinbre dera consecuencia es una per condición general de la Natu adultez, tras cuatro siglos de excelso del Renacimiento, ofron petua explicación condicional raleza, invariabile e inevitable lucha por la vida y por la fa ce en Leonardo y en el sus de esa realidad democrática que a la ver. No comportará ver ina. Creador de la filosofia his encarnaciones munca llega. Si todos vota dad ni certidumbre, es decir, tórica, del derecho positivo, de Ningún estadista la gobernaran. Si todos cumplieran su sendas satisfacciones inteler la realista y de la pa do y gobernará por tanto deber.
tuales, pero será la realidad tiempo y a tanta gente como Pero los sistemas gubernatique satisface al instinto, tan por decirlo usi, filial, la el. Ningún moralista ha sido vos no son postulados a crédito, superior a la inteligencia como mitad de la civilización. Sin nás sincero y Valeroso ante sino instrumentos de aplicación fuiy resguardo de la especie, contar aquel concepto del equi la vida, que es lo arduo, no inmediata, que a semejanza de Dicha politica proxoribe lo al librio patrial entre las poten ante Is ideologia que es lo un artefacto o de un mueble, soluto renuncia, en consercias, al cual han debido volver fácil.
reemplazamos cuando no sir perfección. Imita al médico senlas mismas que en la Liga de Pero tuvo genio y esta fré ven para su objeto. Con todo, las Naciones adoptaron la qui su mallición de numen caído.
sato cnyo tin no es abolir la esto no mera wilsonians de la igual Como el astro distante, que muerte, sino defender la vila.
en la ocasión. Lo principal es dad entre dichas entidades imintimo y póstumo in vez, que la democracia mayoritaria, No se propone alcunzar lo eter posición del hecho, que en la al suprimir la jerarquia, comno o conseguir lo bueno ni revela en su Juz actual su espotencia misma, a la ideologin porta el rebajamiento en que lo malo. Prescinde de los prin evangélica y al criterio, asi plendor pasado, su existencia resume, cipios, como la vila tampoco constituído sobre la firmeza de consiste toda igualdad. Por los tiene, pero no es por ello la realidad, la eternidad de la vida triunfante cuya belleque igualar es someter a la condición del más inferior, los inmoral porque carecer de prin Tengo reiterado ya que sien za inicua y terrible afirmó cipios no es carecer de moral, do la civilización con elementos de un conjunto cualcon tan laida Valentin. Fué sino de egoistno dogmático o greco latina que la barbarie un titan, es decir uno de aquequiera: reducir a cero, en una ideológico. Sostiene que la papaerle wioptar pero no croky, Jlos coloxos princordiales en palabra. Tal es el resultado de tria se justifica con existir sus progenitores deben de ser quienes la nice deidail de la la política moral, necesariacrención, gozuba padreír ya mente desvanecida en abstracLeopoldo Lugones la obseura bullera del barra ción.
thu Nacio. Burns Ainus)
humano lo más importante ou Maria. Ali arra Un santo laico.
de cominciones apenas riveitseriptas a la vida privada, tou dentro del cuadro de 15. Morir, quién tanto merecía vivir, 18. Tener que luchar letestando las 10 la guerra en que to buy faurilins, sino ser inmortal! Morir de súbito, fulminada, chas! Mi vida pública puede resimirse en nación. 14 proporciones de un desastre de como por un rayo de terrible tempestad, esto: combatir parn unir. Unir toda la dela vida social, pues que toitos nos unimos después de la cual jamás podrá resurgir mocracia portuguesa, anirla desde las es fraternalmente en las mismas hileras, susobre nuestro hogar el arco iris de la bo cuelas, dentro y fuera del pais, y unir timos con el mismo corazón. El dolor de nanza.
nuestra democracia con las otras democrain padre es el dolor de todos los ciudadacias, sobre todo a la del Brasil. Ya trayés 16. Mortificanme inmensamente las falnos. la gratitud de la patria diadema o de los comhates fui yo quien propirié las o túmulo de las víctimas. Ningunn lo fue tas de los míos, a veces, más de la cuenta.
largas amnistias mis adversarios Mas Es como si recayesen sobre mi, sobre nuesmás que Maria.
lo que me ha costado. Hasta perder a mi tro nombre. Mas nunca debemos perder del hija!
21. Recorremos nuevamente, yo y la todo la indulgencia, descreyendo y desesGivi, el camino de Norune. Ibamos Camperando, sea de lo que fuere, sobre todo de 19. Cómo son envidiablos los pueblos en lió con mi mujer y Narciso a convalecer los nuestros, que tienen tanto de común que la amenaza de los desastres políticos de la influenza. Era el mismo ermino que con nosotros. Así pensaba la impecable Ma no sobresaltat y arranca a ninguno a sus Aantes recorriéramos con estaba ria. cuando ahora, aún, he resiento de fectos. Bien gobernulos, señores de sus de la misma woulptila la puerta de cualquiera de ellos, allá, se yergie delante rechos, sin recelo de que sus dirigentes los una casa de Biobie, los mismos árboles, la de mí el mirar de intercepción que ella deshonren, medlen conciliar los deberes misma iglesia torreada, el mismo castillo siempre me dirigia en su abono.
para con la patria con los deberes pura señorial de puente leva. lizo, la montaña con la entregándose de las tres coronas, y la hospitalaria villa 17. Yo no había nacido para la vida la labor perfeccionadora de sus profesio de la familia Welch.
de combate, sino para las gratas emociones nes al frauco y sereno convivio de suis ¡No! No era uada lo mismo. Todo madel trato afectivo de la familia y de la socasales. No hay fainilias libres y felices ente! Campos destlorecidos: las ciedad. Con todo, por amor mismo de la sociedad y de la familia no he hecho casi otra sin la patria libre y feliz!
webes wileuciosas, lentos y nostálgicos los bueyes, lojas muertas yue el viento acucosa que luchar. nada más penoso para 20. Delante de todos estos acontecimien mula y esparee por el stelo, ramas de ármi alma que dejar antiguos amigos y. tos extraordinarios que se desenvuelven obligailo a separarme de los trágicamente, enksitase o sutilizue niresde seres más queridos cuando no los conteno e plátanos, rastrojon de maitra sensibilidad?
zales Amarillentos, parras y helechos ensautambién a sufrir. ara cúmulo de atroci¿Qué es la muerte de una pobre niña en urentando las colinas y los montes, niños dades, los hechos de la vida, lleváronnos medio de las sucesivas e incesantes he desnudos, casas cerradas. opacas las pierres Ahora a Maria catombes de millares y millares de seres? de los molinados techos, anunciabilonos Desamorosa sociedad que nos pone en ¡No! Esa muerte que seria un accidente la caida de la nieve inclemente. Tantas conflictos que nos hacen pedazos el cora banal para el mundo en las circunstancias aldeay desmanteladas, sólo en ruinas! Las zon.
ordinarias de la existencia, con un círculo altas cumbres los montes acumuladas de tanilia.
contadamente holes pendiendo dolorosamente hacia nomo cada paso ser tros, hilers Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica