324 REPERTORIO AMERICANO El Dr. Mendieta responde al Cuestionario abierto por el señor Vincenzi (2. Véase la entrega anterior. causa.
He contestado, amigo mío, su cuessu hispanismo; y que la América del tionario, que es de un filósofo y CUESTIONARIO: Sur evolucionará descentrada y des. de un literato, o sea de un pensador Cree Ud. que la enseñanza debe uni migajada, sin llegar jamás a la meta que no conoce la dinámica política ficarse, con determinados propósitos raciales, en los países latinos de nuestra América?
del alto destino que le corresponde ni penetra los problemas que ella im2 ¿Cree Ud. asimismo, en la necesidad de dentro del conglomerado racial iberoplica ni las dificultades prácticas que comunizar, hasta cierto punto, las constitu americano, si éste conecta sus enerciones de nuestras repúblicas?
presenta. gías y plasma en la realidad de los ¿Estima Ud. conveniente que se liaga es por esto que no hallaría comun gran esfuerzo por orientar nuestros inte ļechos el sueño de Bolívar.
pleta mi contestación si no le agrereses económicos, hacia determinados rumEstudie Ud. el problema unionista bos, con propósitos diplomáticos defensivos?
gara el siguiente apéndice: de su propia patria Centro América, Qué se podria empezar a hacer para estrechar nuestras relaciones económicas ahóndelo con sus admirables dotes de internacionales?
filósofo y hallara que como aquellos Qué nuevos principios nacionalizadoexploradores brasileros de que habla Los problemas que Ud. plantea en res aconseja Ud. a la intelectualidad de América?
Marden, ha buscado Ud. fuera de casa su encuesta, se los ha planteado desde Estima Ud. prudente que nuestra Anie el diamante del problema ibero amelos orígenes de su organización (1899rica Latina tome una actitud determinada en ricano, teniendo Ud. en el pegujar su enseñanza, en sus leyes, en su economía, 1901) el Partido Unionista Centro en su producción espiritual ante el caso de solariego la mina de donde ese diaamericano, y la resolución de los mis los Estados Unidos del Norte?
mante tiene que desprenderse, si es mos los ha perseguido a través de los que la raza ibero americana ha de años con una costancia y una tena: llenar la misión de unificarse, como cidad que no se usan en Ibero América la vida por la justicia y la libertad; etapa preparatoria de la grande y y de la cual sólo puede hallarse ejem e ignora Ud. a Francisco Moraga, fraternal unificación de la humanidad.
plo contemporáneo en ciertas escuelas héroe imberbe, casi un niño, que amade política doctrinaria que hubo en ba el peligro y lo desafiaba en deB Rusia antes que cayera el zarismo.
fensa de la verdad y del bien con una Sin querer es Ud. injusto con su impavidez que ponia pavura en los ¿Es asequible el acercamiento de propia patria en su libro Caracteres más poderosos enemigos de la buena los países ibero americanos hasta el Americanos, que recibí en Diriamba punto de que puedan formar una confederación?
a mi regreso de Guaternala el año úl todos ellos, con su pensamiento, Permítame contestar a esa pregunta timo, pero que no pude leer sino hasta con su brazo, con su indomable valor en la semana próxima anterior y en de convencidos, abrieron surco en mecon los siguientes párrafos que relatiesta ciudad de Cartago.
dio de la cerrada incomprensión, hivos al pensamiento unionista de BoliUd. tiene frases de muy justo elo cieron trochas en el bosque virgen y var contiene mi reciente conferencia de Panama: gio para luchadores como Vasconcelos despejaron los caminos por donde puede México y Blanco Fombona de Ve da circular el pensamiento de Centro El pensamiento. unionista nezuela y no tiene ni una sola frase América y por donde puedla extenderse de Bolívar siquiera de recuerdo para los luchadores el sentimiento nacional hasta que enque en Centro América han ido for trecruzados pensares y sentires, de la En 1808, formaba el Imperio Esmando. zaſpadores en salvaje mani frontera mexicana a la panameña puie pañol la más vasta y rica aglomeragua el Partido Unionista Centroame da llegar la hora bendecida en que ción de países; de esa época me parece ricano, quo es la luz batiéndose contra resurj la nacionalidad de 1821, sin que son unos hermosos versos de Bello las tinieblas, la civilización contra la la cual oigalo Ud. bien, señor Vin en los cuales, como Kipling en rebarbarie, la ruda y viril verdad con cenzi es inútil esperar que México, ciente fecha respocto al Imperio Britra la mentira bizantina y degenera las Antillas españolas, la América del tánico, cantaba orgulloso el poder de dora.
Sur y la Península Ibérica, se solida la raza española y vaticinaba el gran Ignora Ud, a un Marciano Castillo, ricen, y menos aún que lleguen a porvenir que le reservara el destino.
caballero Bayardo de tanto fuste como formar una confederación en el mun Esos versos de Bello, apenas conoBlanco Fombona; ignora Ud. a Carlos do internacional, cidos y menos estudiados, tienen el Serpas, vasta mentalidad quc derramo El problema que Ud. esquematiza gran valor de un cuadro pisicológico; a torrentes la luz en la conciencia en las seis preguntas de su cuestiona fueron escritos por un americano andel pueblo centroamericano; igriora Ud. rio tiene en nuestro país en la Centro tes de la invasión napoleónica y exal poeta Agustín Luján, que llevó a América que Ud. ha mirado sin ver teriorizan el pensamiento sintético y toda nuestra América las tristezas de la fundamental. y más formidable de el sentimiento colectivo de las varias este pueblo céntrico del mundo, que sus incógnitas.
fracciones que formaban entonces el carece todavia de hogar, porque se Si no se despeja la relativa a nues gran imperio donde nunca declinaba lo han despedazado cinco mandones tra nacionalidad, restableciendo la Re el sol.
que atan con su vanidad, su impudi pública Federal de Centro América, Bello, en efecto, pertenecía a la cia o su brutal rudeza al poste de la tenga. Ud. por seguro que nuestra prócer generación de Hidalgo, Irisainsignificancia a ese gran pueblo, cu Centro América, empezando por nues rri, Miranda, Bolívar, San Martín y yas poderosas fuerzas latentes pug tra idílica Costa Rica, será dentro de Higgins, quo so consideraban ciunan por exteriorizarse buscando en pocos años una despreciable factoría; dadanos le Hispano. América, y no vano punto de apoyo para la palanca que México se hallará como Robinson exclusivamente de cada una de las irresistible de la unidad nacional: ig su isla, imposibilitado de surcar regiones en que después se dividió.
nora Ud. a Agustín Bustillo, román el ancho dorso del mar, que las Anti Es un error creer que los peninsulares, tico Artagnan listo siempre a jugarse llas españolas olvidarán su idioma y todos consideraban en aquella época en Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica