Imperialism

346 REPERTORIO AMERICANO propone el y más pistu esant llay gran diferencia entre el sión por lo menos in mentis ro, en cambio, vendría a des un intento de preceptiva: hay proscenio la pista. Arte de del estado llano de los lec truír muchas ilusiones, y ca ejercicios de belleza, de defiproscenio es arte de proueccio tores para llegar al estilo sio bria el peligro de que las nición y hasta de aplicaciones mes de enfoques, de banibalinas. gular, al individuo escritor; que buenas gentes, en un ataque prácticas. Asi el concepto arte Arte de dos rinensiones. En escrutinio de la de de desesperación final, hicie de pista lo lleva a sugerencias Place de proscenio, unes tiras propia obra para limpiarla de ran un auto de fe con todos de tiro que dan siempre en el de papel pintado pueden dar productos de bazar, y siempre, los ejemplares a la mano. Se blanco. en este caso Ramón.
al ingrwuo la emoción de un más, la limitación salvarían sólo unos pocos, y boxuc. ET monstruo de mil pupilas. to todo a mi plano.
El escenario puede para creadora y la lentitud, no ten enos en Ins bibliotecas de aquearía una entusinsta aceptación. los escritores que precisamenhay ideas, siempre ideas, pordre de es, arte dle irra.
retóricas antiguas daban te menos los necesitaban, por que un solitario que llega a diación de limpieza y lesnudez menos la, ilusión de la literatura por eliminación que por pura intuición habían de musculos auténticos. Arte rumindas unas chantas formu llegado a idéntico lugar. por disciplina, necesariamende tres dimensiones, de inn las figuras de diccion ya Pero lo mejor անց te ha de ser un pensador.
merables perfiles. La luz, que se podía ser un escritor bas trate sálo de unos ejercicios Digainos, por último, que exi el proscenio podria ser para tante, completo, o un orador breves, para tijar bien unos esta literatura ha alcanzado algún ser raquitico funica en repleto de materias inflama conceptos imprescin. gran sentido de reposo.
cantada, en la pista es un ver bles, o un autor dramático dibles. ann ejercicios sin Pero reposo no significa andugo que lo desnudo todo, incapaz de hacer llorar a los, objeto, por el gusto de cazar. quilosamiento, ni excluye el placablemente espectadores al final de una ideas escurridizas y servirlas ejercicio. Antes bien, ejercicio Pero convengamos en que escena en que se ha dispuesto en vasijas nuevas y transpaesta retórica, que aconseja la y reposo se complementan.
cuidadosamente el elemento rentes. Porque hay aquí, na Entre frase y frase, dar algulentitud del esfuerzo, la supre patético. La retórica del futu turalmente, mucho más que sión de las resonancias ifiutina vez itn ágil salto, aunque les, la espiral que conduce al Félix Lisa zo la cadena lógica sufra el pelibrillo de la estrella, la supre(1927. La Habana) gro de quebrarse.
es se cuantos UD. (Unión Centro Sud Americana y Antillana)
Ave, Madero Desp. 61. MAxico, para convencer a nuestros pueblos de la urgencia de México, DF, de octubre de 1927.
extender e intensificar el boycot continental a las exportaciones de Norte América, decía: Nosotros no Leo Rowe, Director General de la Unión Pa tememos el boycot, que tanto se menciona, porqde namericana, Washington, muchas veces lo han anunciado, y nunca lo han practicado.
El cable nos anuncia que el Presidente Coolidge, ha decidido ir a La Habana a echar un discurso ante Pero los hechos se han encargado de probarle que los Representantes de las Naciones Americanas, en la no impunemente se tratan de violar los derechos de Sexta Conferencia Pan Americana, para reiterar que los pueblos, por creerse más fuertes, y por complacer a Norte América no es imperialista, que procede de bueun grupo de usureros sin conciencia, y que el boycot, na fe y que carece de propósitos de conquista.
aunque lentamente, va ganando cada día mayor terreno. Realidad ésta que se apresura contrarrestar con En el concepto de la Ucsaya, este viaje es com un torrento, de bellas frases y de halagüenas promesas.
pletamente inútil, y sólo servirá para comprobarnos, dejando en pie todas las violaciones cometidas hasta una vez más, que los Estados Unidos no desperdician hoy por el imperialismo.
ocasión para tratar de engañarnos. Estamos cansados No llegamos a comprender cómo el Presidente de oir bellas frases y protestas de amistad que nunca Coolidge, sin dar ninguna prueba de su sinceridad, se cumplen. Lo que necesitamos son hechos.
pueda pretender inspirar la más ligera confianza a Que el Presidente Coolidge, sin salir de Wás nuestra América.
hington, ordene a las companias petroleras que respe Mientras estén vigentes los casos que nos han ten la legislación, que se ha dictado México en uso de obligado a asumir nuestra actitud defensiva, absteniénsu soberanía; que retire los marinos de Nicaragua y donos en cuanto nos sea posible de continuar siendo Haití. así como la Coinisión que mantiene en Santo tributarios de los que constantemente amenazan y vioDomingo; que reconozca la independencia de Puerto Ri lan nuestros derechos, debemos intensificar nuestra deco; que derogue la Enmienda Platt y que reconozca a fensa sin dejarnos adormecer por halagos, que no tienen Panamá los derechos que le asisten sobre la zona del otra finalidad que la de podernos doininar mejor.
Canal, y no necesita de ir a La Habana.
Si es verdad que el Presidente Coolidge procede Según dicen los cables, tal determinación del de buena fe, que haga efectivas sus promesas, y entonPresidente obedece a la disiniuución del comercio, que ces, sin necesidad de más discursos, la América Latina la actitud asuinida por su gobierno contra los pueblos extenderá con toda sinceridad la tuario de hermana a la ilo la América Latina, ha ocasionado.
que pretende hasta hoy ser su dueña.
Hace apenas clos meses que, contestando indirecEn esprkt de su contestacióu, queda de Ud. aten. tamento el Presidente Coolidge un cablograma de la to Ucsaya, en el que protestábamos contra las matanzas Unión Muerte de patriotas nicaragüenses por el ejército invasor extadounidense, y en el que le manifestáhamos nuestro El Presidente agradecimiento por la cooperación que nos prestaba CARLOS LEÓN Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptoriuri de la Universidad Nacional, Costa Rica