Anarchism

285 principios sustentados REPERTORIO AMERICANO nunca vino hasta acá. con sus ojos tan negros En el DR. columna primeru, oglón dice: mewn lanse: nie En el mismo números pulging. columna segunda, minglón 12. tice: ArtLos caminos que hacia se me pone a llorar. cen. Idasa: hacer.
enseñarnos a amar, si llora el chiquito En el 10. DK. 10. rolanina primera, nulóba, die inwirkul: ses yaitu y en el fondo del alma llora el padre más.
En el mismo número y gina, colomna segunda, renglón dine: juw encontrar la verdad! que los dos abrazados tots: le justas.
En e Nº. 12. De, 195, wgunda columna, renglón dice alyumi: least en la gran soledad Orios Él se queda escuchando ay, lloramos los días En el 13, 207. Sala columns, renglón dice: Liliran: leasti bruhan.
sin saber do mirar de la España grán.
En mi Nº. 14 pk. 2, segunda column, runglon dice: quelle louse aurilio fperado, PIJOAN Erratas NOTA. Por aparte, hemos reunido en tomo los diez capítulos de Ji Don Francisco (tiner (1906 1970)
Algunas muy a pesar nuestro se nos han escapaulo en La edición es corta. Por un dólar, se remite el el trabajo de Sr. Pijoan. Señalamos las de importancia: ejemplar a quien nos lo pida, dentro y fuera de En ol No. 8, pp. 121. columna primera, renglón 11, dice: tierre lense: Costa Rica.
tierran.
La tragedia mexicana vista desde Paris sucedieron con bastante normalidar no obstante los fusilainientos de riguel Perm of Repertorio Americano y las carricerias humanas que se HY UBO un momento en América, en República y gobierna cuatro años. ordenaron desde el Castillo de Chaque todos los espiritus visiona Antes del término de su adminstra pultepec. En los comienzos del año rios dirigieron su mirada a México, ción, trata do imponer un sucesor por actual se iniciaron con más o menos creyendo que el estandarte levantado cuyo motivo una parte del ejército apasionainiento las primeras escarapor el señor Francisco Madero en se subleva. La revolución es ahogada muzas de la campaña presidencial, 1910 y que derrocó el viejo régimen en seguida en ríos de sangre fra El militarismo no opereta surgió porfirista. abría vasto campo a tragico. Relas ideas renovadoras que comenza presidencia que se había levantado sumiendo: tres disputati ban a germinar en las mentalidades jóvenes y robustas de Continente. ro, buyendo de una segurn muerto y de la Naen armas, se refugia en el extranje la primera inagistratura Toda la muchedumbre estudiantil hispanoamericana vibró al unísono el otro, el general Angel Flores, ex sido Ministro de la Guerra del go espectáculo de esa pléyade rancho de su propiedad en el Estado Gómez, que había sido cu la misma de hombres nuevos, representativos de Sinaloa. Pocos meses antes de es época que el anteriormente citarlo.
del alma nacional, que venían a ocu tallar la revuelta de 1923 el gerri Jefe de las Operaciones Militarys par las más altas posiciones directi llero Francisco Villa sucumbe acribi dl Valle de México el tercer calllimpios de pasado y, de rencores, a balazos cerca de la hacienda didato es. el General Obregin. quien y llenos de una saludable esperanza olysequiado el para poder legalizar su falsa posición para lo porvenir. Un nuevo México, federal euidadoso de sus prerrogativas y de como candidato presidencial gjerce En estas condiciones, tona posesión presión en el Congreso de la Unión su diguidad como Estado soberano del Gobierno de México, el candidato para que este reforme determinados parecía surgir de este movimiento oficial, general Plutarco Elías Calles. artículos constitucionales. dele libertador. Desgaciadamente, el asesi y el presidente saliente, general Obre momento el revolucionario de hueso nato del Presidente Madero trunco a gon, convertido en el primer latifun culorado, ne transforma en el candiflor de vida el más noble propósito dista del país. se retira a su domila más firme voluntad. Desde endato reeleccionista, es decir, retrocenio de Cajeme, en el Estado do lonces, vientos de tragedia corren por El generel Calles, siniso al caudillo México, y diríase que nuestra herma Los dos prirueros años de la Ad do Celaya, permitió qne low princina mayor está condenada a las más ministración del general Calles, se la revolución maderista, que duras pruebas del destino.
tanta sangre costó a Mexico. so su El general Victoriano Huerta, el plantaran y se profanaran, y que en héroe de un cuartelazo, inicia, una dictadura lugar del Sufragio Efection, No Resanguinaria y LA COLOMBIANA elección. la anarquía y el el atropello Después, surge Venustiano Carranza SASTRERIA ia burla de los derechos rlel ciuenarbolando la bandera de la revoFrancisco Gómez dadano quedaran legalizados en la por el Apóstol Pero resulta TELÉFONO 1283 serie continuada de crimenes, impo casimires ingleses y contando con 20 Acabando de recibir un surtido de ser un impostor, su gobierno es una 1910, era ya una cosa vana y pueril.
Tres candidatos, tres generales analsiciones e inmoralidad. Finalmente operarios de los mejores del pais, fabetos, tres virtuosos del Rsesinato y una mano justiciera pero asesina ofrecemos confeccionar vestidos cel fusilamiento en caliente se disacaba con la vida del Presidento Ca 140 y 150, asi es señores que putan la silla presidencial. Ni un civil rranza, ya vencido y fugitivo. Por no hay que gastarse en lujos pagan figura en la justa civica. Se está en otro lado, el general Huerta muere de do altos precios en otras satrerias. pleno florecimiento del maclicte y de nna extraña enfermedad en una pri También podemos confeccionar ves la pistola. y de la ley fuga. los sión norteamericana. la tragedia tidos en buenas condiciones de pago. Estados Unidos, en un ángulo disno termina aqui. Salta el general Al. Contamos con telas de seda y piqué creto, observando, observando.
varo Obregón a la Presidencia de la para chalecos de frac.
ante en y vas, Harlo que le había el Estado de gobierno par er.
y Sonora.
lución y de los Carta Magia de la República dejan de (Pacs a la Pag. 947. Este documento propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica