Anarchism

REPERTORIO AMERICANO 189 eran las únicas calidades que podían esti todo audacia para la asonada y todo timi su gobierno. Sigos Barros Arana juzgando marse en él. Era pretencioso sin talento, dez frente al enemigo, era el culpable de que no obstante las faltas de Higgins y.
puntilloso hasta el extremo; tenía vanidad la derrota. El despecho formuló una supo los actos crueles que la necesidad política y tenía envidia. Cualquier hombre algo sición que fue recibida como explicación le impuso, goberno con moderación y temdiestro, picándole sus malas pasiones, podía indiscutible de la catástrofe. Carrera se planza, administró con economía los escaconvertirle en instrumento, y hacerle obrar había propuesto, por un plan de perfidia sos caudales públicos y ejecutó verdaderos contra su propia conveniencia. Todavia deliberada, perder a Higgins, y lo aban prodigios con recursos mezquinos.
adelante insiste Amunátegui: Para remate, donó para que se lo tragaran las llamas En in movimiento de la más noble ecuaCarrera Don José Miguel. hallaba obs del incendio de Rancagua. Esta afirmación nimidad, y haciendo un ademán amistoso, táculos en su propia familia. Su padre era monstruosa implicaba que el general hu que me deja obligado, se sirve usted muun anciano débil, a quien espantaba la biera querido ver perdido con Higgins, nifestarme que mi libro no exterioriza política impetuosa y demasiado revolucio a su propio herinano Juan José. Los ene malquerencia alguna contra Chile.
naria de sit hijo. Su hermano Don Juan migos del agitador no aceptaban la más Este sufragio de una persona tan caracJosé le tenía envidia. No sobrellevaba con sencilla y verosímil de las explicaciones, terizada como usted, por su elevadísimil paciencia una superioridad tan abrumadora. como era la de su flagrante incapacidad posición oficial y por los relevantes mériEn más de una ocasión fué juguete de los para la sucesión complicadísima de las ma tos a que la debe, me compensa en la conenemigos de su familia, y apoyó las intri niobras de auxilio, que no sólo requería un denación global pronunciada. las circunsgas que se tramaban contra Don José Mi jefe de gran pericia, sino una tropa vete tancias atenuantes que usted alega en favor guel. rana y una oficialidad experta. mío, yo podría añadir otra.
No soy injusto para este. Hablando del Después me acusa usted por el capitulo He acometido una empresa temeraria afianzamiento de su poder, después de la de Higgins. Parece que mis palabras por el imperio de las exigencias profesioprisión de Ortiz de Rozas, digo. Carrera llamándole un Fernando VII, significan nales. Pero no solicitaré así la benignidad consideró que con victorias de un género que le tengo en el concepto de hombre vil. pública, pues tal empresa no ine parece tan poco heroico y de significación com Pero si se sirve usted pasar la vista por imposible. Si yo creyera esto último, hapletamente negativa en el orden político, el pasaje incriminado, no podrá menos de bría evitado medio tan duro de ganar el su ascendiente no tendría consistencia si reconocer que yo me refiero a la suma de sustento, consumando a la vez un engaño, tales ventajas no iban acompañadas de facultades reunidas en la persona del or no menos innoble que el recurso de explomedidas revolucionarias. El congreso que ganizador de Chile. Higgins era un ver tar las diez y ocho percalinas patrióticas, el disolvió en diciembre del año anterior, dadero jefe de Estado. Se fabricó el texto o cinco, o dos de ellas, o una sola, que no había declarado libres a los hijos de los que necesitaba el Director, se llenó el trá es necesario más para ganar una fortuna, esclavos, y prohibió para siempre en mite de firmas de adhesión popular, y se como politico, apóstol o tribuno de lazos, suelo de Chile el comercio de negros. Ca dió por constituida la República. Higgins fraternales, rrera mandó abrir escuelas gratuitas en no era un gobernador presidente del tiempo Escondido en un rincón; procuro hacertodos los conventos. dando un paso más de la dominación española, como su padre me cargo de las cosas. No siempre lo conen el sentido de la independencia, todavía el Marqués de Osorno, sino un Fernando sigo. Pero esto depende sólo de mis limino declarada, inició la formación de un VII.
taciones. El hecho de ver o no ver con los precepto que castigaba como traidor a todo ¿La farsa constitucional? Substituyamos propios ojos un país, no impide conocerlo.
el que reconociese providencias emanadas la insustituible palabra, que no puede aparEntiendo que cierta distancia favorece a de iina autoridad pública residente fuera tarse de la política. Al determinar el hecho, la perspectiva, y más aún, la independendel territorio nacional. mayor abunda menos rudamente que otros escritores, yo cia. Dicen que en Méjico se trató de hacer iniento, la Aurora, periódico cuyo primer no lo condeno. Muy al contrario. la farsa alyo bara honrar la memoria de Bello, y número se estampó el día trece de febrero constitucional de Higgins se mantuvo, que una voz chilena se levantó impidiendo de mil ochocientos trece, en una imprenta porque era el mejor gobierno posible de la aquel homenaje. Después, con gran resorecien llegada de los Estados Unidos, re perturbación del cambio de régimen. No nancia, esa, misma voz lia insistido para clamó que se declarase de un modo expreso hay constituciones malas con hombres bue que la figura del inmenso civilizador quede la independencia. El jefe de la situación, nos, y Higgins, durante censurado enen la categoría vulgar, llamándole «el gracreyendo más elocuentes los objetos que tonces, no hubiera tenido sustituto posible mático Bello. Creo que nadie me ha acomlas palabras, substituyó los colores de Esen aquellos días. Organizó y moralizó. Sin pañado al señalar esta manifestación ridipaña por los de una bandera nacional.
contar con recursos, procuró el fomento cula, favorecida por una corriente de inCamilo Enríquez con su prosa, y Carrera de la abandonada riqueza y el adelanto de sensatez.
con sus actos, hicieron en cierto modo dela cultura. viendo el asunto bajo otro aspecto.
finitiva la separación. Creo que en este No creo que alguien haya dicho más en me permitirá usted que cite un caso perpasaje puedo halagarme de estar de acuerdo tan pocas palabras, en justo elogio de sonal, puesto que estoy en el banquillo, con usted, y aún de haber dicho para la Higgins.
sobre la posibilidad que existe de conocer glorificación de Carrera algo que usted por Recibi de manos de usted, señor Minisun país y entrar en su ambiente sin diabrevedad omite en su carta.
tro, un herinoso libro de propaganda ofiberle visto jamás. El eminente historiador Militarmente no le regateo los méritos cial, autorizado por doce escritores que a brasileño Oliveira Lima, en su viaje a la por su cain paña contra Don Antonio Pa sus méritos añaden la inapreciable ventaja República Argentina, presenta dos interreja. Menciono la ventaja alcanzada en de haber nacido en el país que dan a copretaciones que yo he dado acerca del facHierbas Buenas, así como la toma de Comnocer. En la página 57 de ese libro (Chile tor geográfico para determinar el fenómeno cepción y la de Talcahuano. No consigno Geografia económica 1923. leo. El gode la anarquíu. Na Argentina. impressoescensuras, como lo hacen otros, por haber bierno del general Higgins, aunque rodea1918 19, págs. 19 y 63. levantado el sitio de Chillán.
do aparentemente de instituciones constiEl desenvolvimiento de Chile, por tra Carrera quedó desconceptuado poco des tucionales, fue una dictadura militar. tarse de un pueblo tan individual, como pués, y se levantó la figura militar de en la misma página. Entre tanto, la rudeza usted acertadamente dice, es menos comO Higgins, cuya superioridad pudo desta militar de Higgins, y las arbitrariedades plicado que el de cualquiera otro de los carse más cada día con méritos posi que cometió, hicieron odioso su gobierno.
paises americanos, y el estudio se facilita tivos.
Yo me aparto de estos compatriotas de más aún por el excelente repertorio históLos dos rivales se unieron para hacer usted en dos puntos. No creo que la dictarico que ustedes poseen. El que lee la hisfrente a Osorio, y durante las operaciones dura de Higgins pueda llamarse militar, toria de Chile se siente llevado de la matde Rancagua, mientras Higgins llegó a puesto que sus tendencias eran exclusivano por los grandes investigadores y coinlas cumbres de lo épico, Carrera perdió mente civiles. digo además, que si se le piladores. Culpa habrá sido mía no utilizar inás todavía en la opinión de los indepen. odió, no hay derecho para calificar de odioso tan ricos materiales. Otro honbre, bien dientes.
dotado y con tiempo, escribiría una exce. Escribe usted: Ni cómo puede decirse lente historia de Chile, sin salir de Euroque (Carrera) era todo audacia para la asoNosotros pa. Yo, falto de años por delante para conada y todo timidez frente al enemigo. legir, de espacio para desarrollar la materia, No soy yo quien hace esa acusación a Revista mensual de Letras, Arte, Historia, y de habilidad para darle encanto, he hecho Carrera.
Filosofia y Ciencias Sociales.
el mal compendio o resumen a que usted Véamos la página 227 de mi libro.
Fundada el de Agosto de 1907 se refiere.
La emigración chilena llevaba muchos.
Directores: Pretendo alcanzar el grado de exactitud temas de meditación sobre las faltas comeALFREDO BIANCHI. ROBERTO GIUSTI que me permite mi pobre capacidad, y detidas durante los cuatro años de la Patrict seo por lo mismo aprovechar molestaSecretario: Emilio Suárez CalimaNO mente todas las enseñanzas coil que sea lieja, pero no la animaba un pensamiento Dirección y Administración: favorecido, agradeciéndolas, común. Los impuguadores del Tratado de LIBERTAD 543.
Lircay atribuían todas las desgracias ocuRuego o usted que acepte los testimoSuscrición anual: 15. 00 n.
nios de amistad y consideración de su rridas en aquellos dias, a la celebración del pacto funesto. En cambio, los partidaExterior. 00 dólares.
afectisimo y llevoto e.
rios de Higgins declaraban que Carrera, BUENOS AIRES. REPÚBLICA ARGENTINA Carlos PEKEYRA. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica