KEPERTORIO AMERICANO Una carta al hermano del Presidente Calles 1912, por fuerza militar de los Estados Unidos.
a propósito del escándalo de Nicaragua En la misma columna de los periódicos de Nueva York que anunPara nuestra conciencia indo española los atributos soberanos ciaban, hace dos semanas, el reconode los pueblos no son artículo de agio cimiento del gobierno de Adolfo Diaz y la solicitud hecha por éste de que De La Prensa. Nueva York fuerzas norteamericanas lo apoyaran, Nueva York, 11 Diciembre 1926.
familia sin deshonrosa intervención podia leerse la noticia de la próxima del extranjero. De esa comisión for negociación de un empréstito para Señor don Arturo Elias, mé yo parte.
Nicaragua. La bandera de Jefferson Cónsul General de Méjico.
Venciendo innumerables fatigas y y Lincoln cubriendo tráficos leoninos Presente.
peligros, a Nicaragua fuimos los coy escudando envilecedoras opresiones!
misionados de la Corte, atravesando Muy señor mío: todo el territorio devastado por la Méjico, cuya carne ha sido implacablemente mutilada por las garras Permitame presentar a usted mi guerra. En Granada encontramos al del águila, realiza otra vez el gesto gacalurosa felicitación por la levantada general Mena, a quien un ataque de llardo de proclamar, cualesquiera que actitud de su gobierno en el escán parálisis habia puesto fuera de comdalo de Nicaragua.
bate el mismo día en que la rebelión puedan ser las consecuencias, que para Méjico se negó a reconocer el gofué comenzada; y, naturalmente, se nuestra conciencia indo española los bierno espurio de Adolfo Díaz, y ha mostró propicio a cualquier fácil arreatributos soberanos de los pueblos no son artículo de agio.
reconocido el gobierno constitucional glo. En Masaya el general Zeledón, de Juan Bautista Sacasa.
heroico jefe de las fuerzas liberales, Es claro que Diaz y no Sacasa será Tuve el honor de ser el Secretario nos declaró su anuencia a un avenien definitiva el presidente de Nicara.
y Tesorero de la Corte de Justicia miento que excluyese intervenciones. gua, porque los banqueros norteame.
ricanos así lo tienen decretado. Pero Centroamericana desde que aquella extranjeras.
la actitud de Méjico es el primer institución fué establecida, por noble Nuestra misión fracasó, sin embarpaso reivindicatorio; y el llamamiento, iniciativa de Méjico y los Estados go, ante la obstinada actitud de Adolfo Unidos, en 1910, hasta 1914, en que Díaz, pres de la República, Diego que ella implica al honor de la Amé.
rica Española repercutirá con intenel Gobierno de Costa Rica requirió Manuel Chamorro, Ministro de Relasidad cada día más clamorosa, del mis servicios diplomáticos en Europa. ciones Exteriores y Emiliano ChaRio Grande a la Tierra del Fuego.
La constitución de la Corte de Jus. morro, general en jefe del ejército, ticia Centroamericana procuró a los quienes rotundamente negaron su asReciba por ello las congratulaciocinco hermanos países del istmo un nes y agradecimientos de un centroquiescencia a que el asunto fuese americano.
tribunal propio para la solución de arreglado por elementos centroamerisus conflictos, eliminando la depri canos porque a toda costa querían la ERNESTO MARTIN mente intervención de los Estados ocupación de Nicaragua por tropas de Unidos en sus querellas intestinas. los Estados Unidos. Fué asi como Una grave diferencia surgida, poco desembarcaron en Centro América, LA COLOMBIANA después, entre Honduras, El Salvador sesenta años después del filibustero SASTRERIA y Guatemala, que sin la Corte hu Walker, los blue jackets de la Marina Francisco Gómez biese dado origen a una guerra ine norteamericana que hasta el año pavitable, fué por la Corte resuelta sa sado vinieron sirviendo de guardia TELÉFONO 1283 tisfactoriamente, asegurándose así la pretoriana al gobierno de Managua. Frente al Pasáje Jiménez. Al lado de la Botica Oriental paz de Centro América y quedando demostrada la eficacia de la institu tencia de la Corte. La herida de Ofrece a sus clientes y al público ción naciente.
muerte ocurrió después, cuando Emi en general un surtido de casimires Fué el gobierno de Nicaragua, el liano Chamorro firmó en Washington en gabardinas.
gobierno de los Adolfos Díaz y los un tratado en el cual el gobierno de Club en series a 50 semanales.
Emilianos Chamorros, quien inmoló a Nicaragua le entregaba a los Estados la Corte de Justicia Centroamericana, Unidos, por los treinta dineros bibli Haga una visita y se le darán detalles.
para poder entregar su país a los es. cos, el Golfo de Fonseca y la ruta Cuenta con buenos operarios peculadores norteamericanos con el del canal. La Corte declaro nulo ese para la confección de sus trajes.
apoyo militar de los Estados Unidos. tratado, que violaba derechos territoPRECIOS SIN COMPETENCIA En 1912 era presidente de Nicara riales, de Honduras, El Salvador y gua el mismo siniestro Adolfo Díaz Costa Rica, y constituia una flagrante que ahora ha sido reconocido por el amenaza a la soberanía de Centro Dr. CONSTANTINO HERDOCIA gobierno de Washington. Su Ministro América. El gobierno de Managua, de la Guerra, general Mena, se alzó cómplice estipendiado de los banqueMEDICO CIRUJANO en armas querellas de serrallo y ros de Wall Street, retiró su magisEnfermedades de los ojos, oídos, nariz los liberales oprimidos aprovecharon trado de la Corte. así murió aquella la oportunidad para lanzarse también augusta institución, que era el bay garganta.
Horas de oficina: a la pelea.
luarte de la conciencia nacional de Como los gobernantes de Managua Centro América.
10 a 11. 30 a. y de a 5, anunciaron su propósito de solicitar Cuando tras un calvario de ominoContiguo al Teatro Variedades.
la cooperación de fuerzas norteame sas depredaciones, parecía haberse Teléfono número 1443 ricanas para debelar el movimiento liberado Nicaragua del régimen polirevolucionario, el propio magistrado tico que puso en almoneda el patri Alfar de Nicaragua pidió a la Corte que. monio moral y material de su pueblo, Mensuario enviase ésta una comisión a fin de los mismos Chamorro y Díaz remaDirector: JULIO CASAL que el conflicto fuese arreglado en chan la cadena protegidos, como en Cantón Pequeño, 23. La Coruña, España.
De la Facultad de Medicina de Paris. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica