Capitalism

REPERTORIO AMERICANO 263 Hace un año rasa quienes na ks.
cuadrados, el rania.
mericano en.
Deschamps en bien su Haiti sólo nos queda ses ha escogido Been las regiones panvidad.
Una lección para estas patrias dormidas del Caribe tencialidad proque, valiénductora y econódonos de datos contradictorios La independencia económica y política mica se están yendo de nuesrespecto a la exradica en la posesión de la tierra tro dominio para tensión territoenriquecer comrial de la Repúpañias extranjeblica (Royo en su Geografia la estima en 48. 577 La doctrina da importa ni nuestro porvenir de Monroe ni nuestra sobeAlmirantazgo aEl capital no 50. 000 y Enrique tiene entrañas y 60. 000. su fertipor esa peculiar lidad condición que es y adaptabilidad a distinpalanca de su de tos cultivos, disarrollo, Id vejimos que: mos en la Repú AI blica como en paso en que el Nicaragua en capitalismo ameMéxico, Puerto ricano acapara nuestras mejores No entendistels Rico, Honduras, Cuba y doctrina: tierras, dentro de en cuantos pai veinticinco anos ¡América para los norteamericanos. el capitalismo rán: las sabanas, americano como las montañas y campo de actiDoinina tanosas del terriya no sólo nuestorio nacional.
drés Sugar Co. San Isidro, reparten entre sí nuestras tras, mejores tierras sino No exagerábamos cuan San Luis Italia, en la tierras mejores, para dedi subordina a sus intereses do presagiábamos así ni provincia de Santo Domin carlas a la siembra de la la vida económica y políestaba fuera de lugar nues go. En Azua, el Ocoa, el caña de azúcar, monte de tica de la República.
tro vaticinio.
Ansonia y el Azuano; en reserva y potreros. Pode Nuestra extensión terriLa prensa nacional, indi Puerto Plata, los ingenios mos asegurar sin pecar de torial es pues de 77. 500. 000 ferente entonces a los vita San Carlos, les problemas del país, no Mercedes y Monte Llano. la relación entre la Amistad, Cuba, exagerados, estableciendo tareas, los ingenios tienen proquiso oír nuestra voz de Tomemos como dato de ducción de azucar y el ren y nuestro sistema orogrúalarma y ha necesitado que mayor exactitud el del al dimiento, por tarea de caña fico representa 465. 500. 000 unos tres mil terratenientes mirantazgo americano, que en la República, la exten tareas.
dominicanos se hayan vis asigna a nuestro territorio sión de terreno que los ¿Qué extensión de terreto expropiados de sus pre una extensión de 50. 000 ingenios tienen hoy en su nos aptos de una producdios de terreno, para hacer kilómetros cuadrados de poder es de 10. 000. 000 de ción variada y de poteneco del mayor y más superficie. Tenemos pues tareas: llanas, fáciles de cul cialidad económica salva.
etivo peligro que se que nuestra extensión terri tivar, aptas de convertirse cierne sobre la República: torial en tareas es de.
dora de la estabilidad soen emporio verdad de ri berana de la nación nos la conversión del terrate 77. 500. 000. 000000 de hecniente dominicano en peón táreas.
queza pública y privada. queda para la Repúblion sin los sofismas oficiales de hoy y do manana? De del capitalismo exótico, al ¿Es toda esa superficie estadísticos, sino en efec tierras llanas sólo nos que la única base cier susceptible de cultivo. Son tiva riqueza circulante y ta de soberanía: la tierra. todas esas tierras de potendan 20. 000, 0XX) de potencial.
Firmes hoy, como ayer, cialidad agrícola, de conlas que es imprescindible en nuestra convicción de diciones telúricas aptas de Asignando a nuestro sis deducir las sabanas tietema orográfico el 60 agricola que la posesión de la producción y por ende, de tierra dependen nuestro deque le atribuye la Comi las superficies superáridas sarrollo económico y nuesimportancia económica al sión de Investigación de de las provincias do Batra libertad, volvemos país? No, veremos por qne. Washington, de 1900; tie rahona, Azua, Bani y Montratar la cuestión capital tras en: sabanas, en calcarra que, por su altura, penApreciando el área culdel reparto y dominio del dientes peculiaridades reas, en montañosas, llanas, suelo.
topográficas, constitución tamo tareas (tierras tivable de la República on de aluvión, pantanosas, se La República cuenta hoy mi áridas, áridas s11 ven, en algunos sitios: para y llanas)
con 21 ingenios azucareros ridas: y pasando a manos repartidos así: Central Ro extrañas la flor de nuessiembra de café, población nacional producción nuestra de Conífeactual en 000. 000 do hamana Inc en la provincia tras tierras. 10 mejor now ras pinos, y per del Seybo; ingenios Con para no volver jamás a de climas templados.
cápita como área cultiva.
suelo, Santa Fe, Quisqueya. ser patrimonio nuestro Veremos, pnes, que loy blor CINCUENTINIEVE tareas Porvenir, Cristóbal Colón. qué nos queda?
terrenos llanos, ricos en OCHENTICINCO CENTÉSIMAS.
Angelina y las Pajas, en Los veintiun ingenios a aluviones: fáciles de rotit Que tendremos para el año San Pedro de Macoris: An: zucareros del pais, que me rar y cultivar. Je mayor pode tareas de sin valor geológica altas Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica