REPERTORIO AMERICANO 57 uy urgido. Prisa. Como teino no poder escribir sobre Góngora en este si ano centurial, expuno antiguas notas, de varia fecha, y las doy en paños menores.
según yacían sobre las octavillas de apuntes doncellas de la memoria diría el mal. Góngora. y algún glosador explicaría: doncellas, porque a la par son candidas. prestan servicio.
Coletes: luminosas ile pólvoru seletus, purpurros no cometas. Caparazón del marisco: el justo arnés le inneso: La paloma: la ave lasciva ile In cipria ilinsg.
La inesa: cuadrado pino.
Pájaros: citaras de pluma.
Esrnilos dnlers ile sonora pluma.
Gallo. Como toda planta. tiene, en rigor, dos raíces de nutrimento y dos polos vegetativos el que se hunde en la tierra y el que se sume en la atinósfera y crece a la vez en dos sentidos opuestos hacia el centro subterráneo y hacia las estrellas. así la poesia ile Góngora: la nube «culta» y el humus del realismo poético popular. Niega lo intermedio por impuro. Se entrega a lo suprarreal del cultismo y a lo infrarreal de la inspiración plebeya, que es siempre satirisco, exacerbado y agrio. Creación y caricatura. Soledades, y Letrillas, dcméstico del Sol muncio canoro, Flechas: Aspides volantes.
Fuego en el hogar: qup yace en elln la robusta roncina, mariposa en cenizas desatnia.
La luz en la noche: está, en aquel incierto rolfo de sombras anunciando el piierto, El cisne: W!
Blanca más que las plumastle ponelave que dulce innere y en las aguas morn. Entre paréntesis: dos de los versos mejores en que la logrado amanerarse la lengua castellana. Góngora. 1627. 1927 nunca ¿Creación. No creo necesario establecer una La poesía es enfemismo eludir el nom alborada, en status nascens, y salen las relación de influjos entre Góngora y el cabre cotidiano de las cosas, evitar que nues cosas de su regazo desperezándose, en acti ballero Marino. Gongorisino y marinismo tra mente las tropiece por su vertiente. tud matinal, emergiendo del primer sueño y eufemismo son tres amaneramientos difehabitual, gastada por el uso, y mediante a la primera luz.
rentes a que sin remedio tenía que llegarse uin rodeo inesperado rnnernos ante el dorso Pero este destino esencial de toda poesía en Europa, dado el nivel del progreso lírivisto del objeto de siempre La le obliga a un desplazamiento progresivo, co. Los tres son fruta del barroco. En las nueva denominación lo recrea magicamente, huir de sí misma, a negar la de ayer, a épocas barrocas se sustantiva el ornamento.
lo repristina y virginiza. Delicia aún ma briscar nuevas denominaciones mediante Esto es la poesía del siglo xvii. Casi todo yor que la de crear esta de recrear! Porque inás largos y abstrusos rodeos.
lo llamado clásico en poesía es, en verdal, la creación, donde no había nada pone una Gran error creer que poesia es naturali barroquismo. Por ejemplo: Píndaro, tan dicosa; pero en la recreación tenemos siempre dad: no lo ha sido nunca mientras fué poe fícil de entender coino Góngora.
dos: la nueva que vemos hacer imprevista, y sía. La antigua, la clásica, nucho menos la vieja, que ecobramos a su través. Opera natural que la nuestra. Ya lo he dicho una ción endiablada. Rejuvenecimiento. Fausto y otra vez: Homero, como Pindaro, comienSi sabe usted in poco de mecánica con joven que lleva dentro al decrépito Fausto. zan por hablar en una idioma convencio muy poco, basta. entenderá usted esto: tal Los movimientos de la poesia europea nal que no liabla pueblo alguno. Su tema vez toila poesia, pero ciertamente la de están todos inscritos en Dante. Veanios la mitologia tampoco es natural, sino, Góngora, consiste en evitar la tangente.
qué hace Dante cuando tiene que hablar de por definición, materia sobrenatural. Ejemplo entre mil: la izquierda. Dirá esto: Poesía no es naturalidad, sino voluntal Galanes 10 que tenéis de amaneramiento. Su historia se desarrolas voluntales cautivas Da quella parte ove il cuore ha la gente.
in lyfel de unos ojos.
lla en potencias crecientes de amaneraSi quiere conducirnos al Mediterráneo. Romance is miento. veces se le quiebran las alas, y nos engañará hablándonos de recaş en la prosa para volver a iniciar el Se habla de la cautividad espiritual que La maggior valle in che acquo si spando. proceso de alquitaramientos sucesivos. la belleza de unos ojos produce; pero, en veces, de puro remar en el viento, se pier vez de seguir el camino recto de la idea o Aligera el nombre ya un poco inerte de de en lo azul. El eufemismo se hace ininte concepto, el poeta lo abandona, buscando Nazareth diciendo: ligible. Dante es la primera potencia. con la imagen adyacente que la cantividail cor La love Gabriello apparse ali: sul «estilo gentil, y era inevitable que la poral provoca: Argel, tierra de cautiverio.
Esta diversión inicia otra trayectoria. la y suplanta el vocablo España con esta in poesia europea pasase por la enésima potencia del «estilo cultos. Siglos después hade que los ojos pueden ser un Argel. dicación: bía de volver a rozar la misma esfera con así sucesivamente. Por tanto, en lugar de In quella parte ove surge od aprirMallarmé. Siempre que la poesía se eleva seguir la linea recta, la tangente que en Zeffizo dolce la novelle fronde, a esta altitud reaparece la fauna clásica y dinámica representa la inercia, encontraDi che si veda Europu rivestire.
habla de faunos, ninfas, cisnes, juega con mos una curya: la aceleracións que la enDe esta manera, tomada por sorpresa la los dioses.
gendra, es la inspiración, la fuerza poética.
realidad, herida en el flanco menos guar Arinado a Pano nemicapro a Marta 1) Sobre a teinn kleral de lu metáforn, y rspp.
dado y presumible, se entrega absolutamencialmente sobre la negación como incilio expresivo te, siempre en forma de primer amor. Es lella, véas El Engorriador (IV. Lan mom gruntira natural: la poesia vuelve a poner todo en Algunos eufemismos de Góngora: uneli furen. Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica