Bourgeoisie

394 REPERTORIO AMERICANO enor kranles poemas.
culpido con vigorosos trazos y Forjador de almas No cree en la apatía política los años nevaron oscila en el de la juventud española. Señadulce vaivén del ritmo lingui(Tiene de la Pag. la el ejemplo que nos da Suiza, do y serenado.
representante en la novela de otorgo la, preferencia a Gal en donde no hay un domingo Nrio ri me. pw Treatment: licadamente sentimental de Ju dos.
en que no vota un natural del art ihn www wherrerenture lio Diniz, impregnada del misCrowtar nor quriwane ridando Valera me parece el más se pais. Son intelectuales y ciuErhara.
mo espíritu de entrañable reno y clásico en sentido vi dadanos en el más noble sensocial y moral qne inspiró en vo y renovado de los escrito tido de la virtud civica y cul. Portugal me dice: incitalo Inglaterra a Car Carlos Dickens.
tores españoles de la segunda tural.
por mi a inercar afinidades Cuando la burguesía, minada in itad del xix.
en skis cimientos por el aura Está convencido de que el nacionales entre Portugal y florecimiento de la ciencia, del España es una nación netademocrática, se desmorona, será arte y de la industria en Esmente maritima, como, España ¿Entre los actuales escrito Eça de Queiroz, y sa buido españa, es tan vigoroso e intenso lo es continental. Son vecinoy calpelo el que habrá de hacer res españoles? Unamuno, con In su y hermanos, que se hacen glosu autopsiн.
que no puede dejar de cuajarquien me une una entrañable riosos uno por mar y otro por amistad. Es, sin duda, en Eske en moldes cada vez más aintierra. Ambas características ¿No existió preguntamos paña, el más fecundo renovaplios y universales.
están rotlejadas en sus más otro género literario. que haya dor de ideas. El es el esforza. sel seguito intención melliza a la do campeón de una cultura Admira y sigue con creEspuna tiene como héroe tranovela de Era ya poesia ciente interés el progreso ecodicional el Cid Cumpeador; y dinámica, de alcance europeo de Junqueiro?
nómico y spiritual de las reen Don Quijote hay un Cid Inntablemente Is Farpes siempre en fecunda y honda de Ramalho Ortigio y del misespiritnal. Es un caballero angestación.
públicas hispano americanas.
dante del ideal, que pone su mo Eça. Os Gatos, de Fialho Es un convencido de qne el nueJanza, como el cia su espadla. Almeida, fueron batidores Ne admira el evidente provo sentido democrático de las al servicio de la arietes en el ruinoso muro del antiguas nuevas patrias, ha de de la Belleza, la greso económico y cultural de Verdad y la Justicia. constitucionalismo España. El periodismo español, estrechar, cada vez más apre Portugal tiene a Al gran Altadamente los lazos de unión pada tiene que envidiar al exTentera fonso de Albarqueme, el héLe interrogamos curiosos, por con las antiguas colonias. Lo Toe de los gloriosas gestas los novelistas del ochocientos tranjero. Diariamente ofrece la preusa española en sis columespañol. Como paisajista preque dará los gran base sus atlánticas que canta Cringens tentadora del equilibrio y sonas las primeras firmas euroen las estrofas de Os Luiudas, a Pereda. Al Pereda de reñas arriba.
pens alternando con las más Encontramos poema nacional por excelencia lidaridad fraternal entre los muy de Portugal. En el Quijote y pintoresco, claro, su ahidalgado prestigiosus del país. Cita. pueblos de la gra raza latina, en Ox Lusindex låte el mismo tradicionalismo, muy natural entre otros nombres los de acento universal de los hace en un solar montañés y rural Zulueta, Araquistain, Ortega ivmortales.
como el suyo.
inmortales.
y Gasset. Anilrenio, Onstrovi El Dr. Machado, sigue, un En cuanto a sentido costum do.
rato, tratando temas varios y Preguntándole por la novelisbristu alcance político social.
arduos de politica. Su prodigiotica portuguesa anterior a sa inteligencia revendere todo de Queiroz nas traza un fino escuanto toca. Le escuchamos nema, Canilo Castello Branco silenciosos, admirando a esta representa la época del AukranAgencia del esclarecich guru. qne nos bate contlicto entre la aristocracia bla y que nos mira, con todo decadente y la burguesín trinnREPERTORIO AMERICANO su aceodrado caudal de expefadora. Su arte cabalga a horcajadas de dos riencia y serena sabiduría. Es el último gran novelista rotodo el glorioso siglo xix de wántico (amor de Pervicio) y EN MEXICO: Portugal, que aún alienta. y el primer escritor realista (4 Herece encumbrarse en su proBrusileira de Prazins. cer figura, para dar su geneCon sus escenas de la vida Agencia MISRACHI rosa siembra de civicas virtudomestica al modo balzuciano des y altos idealismos las es el iniciador de la novela part a do 2430 molerues generaciones crecidas moderna en Portugal.
en sit negado y noble aposLa burguesia yu triunfadoMéxico, tolado cultural.
ra en su perfecto egilibrio nuoral tiene, después, si tiel fiero épocas. Es R. Fernández de Velasco: Los contrutos administrativos.
Jusé Vasconcelos: Ideario de accion.
Gregorio Maraton: Gordos y Fla13. 50 50 Eduardo Ortega y Gasset: España encadenada. La verdad sobre la Dictadura. Taine: Filosofia del arte.
Narraciones de Venezuela: Las Sa banas de Barinas.
Alfonso Reyes: Cartones de Madrid. 50 50 Un estante de libros escogidos En la administración del REPERTORIO AMERICANO se venden los siguientes: Santiago Argüello: El alma dolorida de la Patria. 00 COS. 50 00 Alberto Guillén: Deucalion Xavier Icaza: Gente mexicana. Novelas) 00 00 00 Imprenta y Libreria Alsina San lose de Costa Rica Este documento es propiedad de la Biblioteca electronica Scriptorium de la Universidad Nacional, Costa Rica